...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Hace unos días Guadalupe Aguilar denunció que el Forense era una fosa. Tiene razón. Las secciones anatómicas que son sacadas de las fosas clandestinas son trasladadas al Servicio Médico Forense, donde se depositan en contenedores de plástico y ahí se almacenan. Es decir, los guardan como si fueran piezas de algún objeto, sin identificar y sin intentar la reconstrucción de los cuerpos para cruzar los datos con las personas buscadas. La medida de guardarlos en cajas de plástico se tomó para que ocuparan menos espacio. Así, las cajas se colocan en los pasillos de las cámaras refrigerantes una sobre otra.
Peeeeeero ni así se ha logrado que los espacios para resguardar cuerpos sean suficientes, pues nuevamente se colocan hasta dos cadáveres en un solo espacio. Esto, debido a que durante la pandemia se redujo considerablemente el personal, en algunas áreas hasta en 50 por ciento. La información la confirmó esta vecindad tras una resolución del Instituto de Transparencia, que ordenó al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses que entregara versiones públicas de comunicaciones internas con testado apegado a la ley, donde trabajadores de la institución denuncian la crisis forense. Y salió el peine.
Y que se arma el debate entre candidatos a munícipes de Tonalá. Los hubo desde aquellos que llegaron con botas, tejana y quién sabe si hasta a caballo. Formales, chistosos y hasta filosos para echar cacayacas a sus adversarios. De todo un poco, pero igualados en la carencia de propuestas con tres características: concretas, viables y contundentes.
El tema de la basura fue coincidente entre los aspirantes. Que si pondrán más botes en las esquinas, que si le pegarán un regañadón a la empresa concesionaria Caabsa o que hasta le cancelarían el contrato. Promesas y más promesas, como aumentar policías y pagarles mejor. Eso sí, se limitaron mucho en tirarse unos a otros, salvo la candidata de Movimiento Ciudadano, Priscila González, quien apenas le dieron la voz y se soltó con todo, picando la cresta de los soñadores con “la gloria” de arranarse en la silla tonalteca.
Pensemos con buena fe: el regreso paulatino a la presencialidad en las escuelas de Jalisco pasa hoy a una nueva etapa, al reabrirse las escuelas de educación básica. El objetivo es, dicen las autoridades, “brindar atención a alumnas y alumnos, así como también tener acercamiento con madres, padres y tutores para informarles sobre el desempeño académico de las y los estudiantes, previo a concluir el ciclo escolar 2020-2021”. Con medidas sanitarias, y guardias de personal docente y de apoyo habrá distintas actividades, como inscripciones, recepción y entrega de tareas.
Pensemos con perspectiva político-electoral: cuando faltan tres semanas para las elecciones, hoy también empieza la entrega de libros de texto, uniformes, calzado, mochilas y útiles escolares. No se esperaron a darlos luego del 6 de junio. Sin ser explícitamente propaganda electoral ni buscar directamente favorecer a Movimiento Ciudadano, el gobierno estatal guiñe el ojo a padres de familia al desde hoy dar los paquetes escolares. El metamensaje es “ái les encargo, queridos”.
El que llegó al Lienzo Charro La Castañeda, montado en caballo y vestido de charro fue el defenestrado ex delegado electoral en Jalisco y senador José Narro Céspedes, tras cabalgar para asistir al Acuerdo por la Reactivación Económica del Campo Jalisciense. Ahí, con el candidato de Morena a la alcaldía de Zapopan, Alberto Uribe, se reunió con campesinos y productores.
Uno de los compromisos de Uribe es triplicar el presupuesto destinado al campo. ¿Lo cumplirá? Ojo: se habló de la reactivación del campo de Jalisco. ¿Futurismo político?
[email protected]
jl/I