Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Madrid celebró su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, un reconocimiento que buscaba desde hace años para su Paisaje de la Luz, un entorno urbano que une arte, ciencia y naturaleza en el centro de la capital del España desde el siglo 16 hasta hoy.
El Paseo del Prado y el Buen Retiro, Paisaje de las Artes y de las Ciencias, fue inscrito en la lista por el Comité del Patrimonio Mundial de este organismo de Naciones Unidas en su reunión desde Fuzhou (China).
El Ministerio de Asuntos Exteriores de España destacó que Madrid es el primer paisaje histórico urbano declarado en Europa, el segundo del mundo tras Río de Janeiro en Brasil.
Exteriores atribuyó esta declaración a la “estrecha” colaboración entre los gobiernos de España, de la región y de la ciudad de Madrid.
El alcalde de la ciudad, el conservador José Luis Martínez Almeida, intervino por videoconferencia ante el comité de la Unesco para agradecer la inclusión con una “profunda emoción”, por un reconocimiento que “culmina un sueño” que empezó en 2014.
“Este reconocimiento refleja “lo mejor de nuestra historia, ciencia, arte y lo mejor de nuestro futuro”, según el alcalde, quien garantizó que “Madrid estará a la altura”.
En todo el Paisaje de la Luz se integran museos, destacadas instituciones y diversos monumentos que permiten la fusión entre naturaleza y cultura.
El Museo del Prado, inaugurado en 1819, es una de las pinacotecas más importantes del mundo. En el siglo 18 el monarca Carlos III encargó a Juan de Villanueva una edificación para albergar, en un primer momento, un museo dedicado a las Ciencias Naturales.
Junto al museo se encuentra el Real Jardín Botánico, que fue trasladado en 1774 desde la zona de Puerta de Hierro al actual paseo del Prado, por orden de Carlos III, y fue inaugurado en 1781.
A pocos unos metros se levanta el Real Observatorio Astronómico, situado en la llamada Colina de las Ciencias, construido también por Juan de Villanueva e inaugurado en 1790.
El Museo Thyssen-Bornemisza, situado en el paseo del Prado, y el Reina Sofía, ubicado junto a la plaza de Carlos V, son otros de los grandes museos del entorno cultural.
La Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, que recoge los sitios que tienen un valor universal excepcional, se creó en 1972 y está constituida por 1.121 sitios, repartidos por todo el mundo.
España, con un total de 48, es uno de los países que, junto a Italia y China, poseen el mayor número de sitios declarados.
jl/I