El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Madrid celebró su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, un reconocimiento que buscaba desde hace años para su Paisaje de la Luz, un entorno urbano que une arte, ciencia y naturaleza en el centro de la capital del España desde el siglo 16 hasta hoy.
El Paseo del Prado y el Buen Retiro, Paisaje de las Artes y de las Ciencias, fue inscrito en la lista por el Comité del Patrimonio Mundial de este organismo de Naciones Unidas en su reunión desde Fuzhou (China).
El Ministerio de Asuntos Exteriores de España destacó que Madrid es el primer paisaje histórico urbano declarado en Europa, el segundo del mundo tras Río de Janeiro en Brasil.
Exteriores atribuyó esta declaración a la “estrecha” colaboración entre los gobiernos de España, de la región y de la ciudad de Madrid.
El alcalde de la ciudad, el conservador José Luis Martínez Almeida, intervino por videoconferencia ante el comité de la Unesco para agradecer la inclusión con una “profunda emoción”, por un reconocimiento que “culmina un sueño” que empezó en 2014.
“Este reconocimiento refleja “lo mejor de nuestra historia, ciencia, arte y lo mejor de nuestro futuro”, según el alcalde, quien garantizó que “Madrid estará a la altura”.
En todo el Paisaje de la Luz se integran museos, destacadas instituciones y diversos monumentos que permiten la fusión entre naturaleza y cultura.
El Museo del Prado, inaugurado en 1819, es una de las pinacotecas más importantes del mundo. En el siglo 18 el monarca Carlos III encargó a Juan de Villanueva una edificación para albergar, en un primer momento, un museo dedicado a las Ciencias Naturales.
Junto al museo se encuentra el Real Jardín Botánico, que fue trasladado en 1774 desde la zona de Puerta de Hierro al actual paseo del Prado, por orden de Carlos III, y fue inaugurado en 1781.
A pocos unos metros se levanta el Real Observatorio Astronómico, situado en la llamada Colina de las Ciencias, construido también por Juan de Villanueva e inaugurado en 1790.
El Museo Thyssen-Bornemisza, situado en el paseo del Prado, y el Reina Sofía, ubicado junto a la plaza de Carlos V, son otros de los grandes museos del entorno cultural.
La Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, que recoge los sitios que tienen un valor universal excepcional, se creó en 1972 y está constituida por 1.121 sitios, repartidos por todo el mundo.
España, con un total de 48, es uno de los países que, junto a Italia y China, poseen el mayor número de sitios declarados.
jl/I