...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El regreso a clases presencial se mantiene en Jalisco para este lunes 17 de enero, será escalonado y será opcional para los padres de familia. Es con la única medida de la Mesa de Salud del estado con la que no estoy de acuerdo, las demás me parecen buenas sobre todo por el incremento de casos de Covid-19 registrados en lo que va del mes.
La variante ómicron llegó a la entidad desde el 3 de enero y los contagios de Covid-19 van al alza, no sólo aquí en Jalisco, sino en todo el país. Y para muestra las gráficas de contagios que cualquiera puede ver desde su celular ingresando al buscador y colocando las palabras “Covid Jalisco” o “Covid México”.
Estas gráficas nos muestran el avance acelerado en el número de casos de coronavirus. Tan sólo el 10 de enero, la Secretaría de Salud Jalisco reportó mil 903 nuevos casos de coronavirus y cuatro defunciones. A nivel nacional se reportaron 11 mil 52 nuevos casos y 78 defunciones.
Y este lunes en la tarde, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que volvió a contagiarse con el virus del SARS-CoV-2.
Ante este incremento en los casos de Covid-19, Jalisco anunció una serie de medidas; primero que ninguna actividad se detendrá, pues es importante que la economía siga su curso.
Sobre el regreso a clases, tema que interesa a padres de familia y docentes, el gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, anunció que el regreso a clases presenciales se mantiene para este próximo lunes, y aunque se trata de un regreso escalonado y optativo, considero que era momento de esperar para evitar riesgos en menores y en maestros.
La medida de posponer el regreso a clases durante las dos primeras semanas de enero, sin duda fue acertada, evitó riesgos innecesarios.
Este lunes se anunció que en la educación básica los niños, cuyos padres así lo deseen, podrán regresar al aula. Y en este caso no me parece la mejor opción.
Si ómicron es tan contagiosa como los expertos la califican, entre ellos Alejandro Macías, pues estamos por entrar al pico de contagios. Las vacunas que han sido de mucha ayuda para evitar complicaciones no impiden que nos enfermemos de Covid-19, como lo ocurrido con el mandatario federal, quien pese a tener su esquema de vacunación completo e incluido el refuerzo volvió a enfermarse.
Los niños que son el sector de la población de no vacunados también pueden enfermar y son a los primeros que se regresa a clases, los adolescentes volverán a las preparatorias el 31 de enero y los universitarios de la máxima casa de estudios local, la Universidad de Guadalajara, regresarán hasta el 8 de febrero.
Y me parece que así debió ser con los niños de educación básica, que son los más pequeños y a quienes les cuesta trabajo mantener el cubrebocas en su lugar y la sana distancia. Este grupo es al que debemos de proteger y debería regresar después, ya cuando haya más información sobre cómo afecta la variante ómicron a Jalisco.
Los profesores de educación básica regresarán a las actividades con el refuerzo de la vacuna Moderna, que sin duda les dará más tranquilidad en su espacio de trabajo.
Me hubiera gustado que la Mesa de Salud pospusiera el regreso a clases presenciales, aunque entiendo que es opcional y responsabilidad de cada padre.
Una de las medidas, anunciadas ayer, que más celebro es que se solicite el certificado de vacunación a los jaliscienses que quieran ingresar a bares, antros, casinos, salones de eventos y convenciones, estadios y espectáculos.
Sé que muchos no vacunados están en contra, pero se les dio la opción de presentar una prueba para comprobar que no están contagiados y poder ingresar a este tipo de actividades.
Me parece una medida innovadora a nivel nacional, ya que si la economía no puede detenerse bajo ningún motivo, entonces necesitamos garantías de que estamos en lugares seguros para el esparcimiento.
Hay que recordar que la medida de presentar el certificado de vacunación, e incluso para entrar a un restaurante, ya se propone en otros países, y me parece que así será en el futuro próximo para todos.
[email protected]
jl/I