...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La ceremonia del Grito de Independencia estuvo a cargo de 65 hombres durante más de dos siglos....
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La sensibilidad y la emoción son dos características que comparten Drive my car y Flee, los dos títulos que se están destacando de sus competidores en la lucha por el Oscar a Mejor Película Internacional, en la que también están las hispanas Noche de fuego y Plaza catedral.
Los 15 títulos que pasaron el primer corte se convertirán en cinco cuando el 9 de febrero la Academia de Hollywood anuncie las nominaciones para su edición 94, cuya gala se celebrará el 27 de marzo. Pero el camino ya está más despejado para unos que para otros.
Con más de 30 de premios, incluidos varios a la Mejor Película del Año –el último esta misma semana de la National Society of Film Critics de Estados Unidos–, la carrera internacional de Drive my car dirigido por el preciosista Ryusuke Hamaguchi comenzó en el Festival de Cannes, donde consiguió el galardón a mejor guion.
En el caso de Flee, la animación le sirve al danés Jonas Poher Rasmussen para suavizar y darle ternura a una historia terrible, la de Amin, un refugiado afgano que llegó a Dinamarca tras una experiencia casi terrorífica en Rusia. Basada en hechos reales, la belleza de los dibujos ayuda a entender más fácilmente la dureza de un recorrido tanto físico como mental.
Junto a la candidata española El buen patrón, de Fernando León de Aranoa, hay otros dos filmes hispanos que pasaron el primer corte de los Oscar: Noche de fuego", de Tatiana Huezo (México), y Plaza catedral, de Abner Benaim (Panamá).
En un año en el que hay película de Pedro Almodóvar (Madres paralelas), la Academia de Cine español decidió apostar por El buen patrón, una tragicomedia de Fernando León de Aranoa que ha batido récord de nominaciones para los Premios Goya, con 20 opciones.
Una historia empresarial y de corrupción que cuenta con Javier Bardem como su mejor baza, rodeado de un estupendo plantel de secundarios. Aunque en los premios estadounidenses se está oyendo más a Madres paralelas y a Penélope Cruz. Y a Bardem también, pero por su trabajo en Being the Ricardos.
A hero, de Asghar Farhadi, y The hand of God, de Paolo Sorrentino, son las candidatas de Irán e Italia, que han ido sobre seguro con dos cineastas que ya saben lo que es ganar uno de estos galardones.
En una edición con propuestas arriesgadas y de buen nivel, la sorpresa podría venir de una candidata pequeña de una cinematografía aún más pequeña: Hive, ópera prima de la kosovar Blerta Basholli, que se alzó con tres premios en el Festival de Sundance 2021.
Desde los países nórdicos llegan tres propuestas muy diferentes: Compartment number 6 (Finlandia), Lamb (Islandia) yThe worst person in the world (Noruega).
Las 15 candidatas al Oscar se completan con tres títulos europeos –Playground (Bélgica), I'm your man (Alemania) y Great freedom (Austria)–, y un largometraje de una cinematografía totalmente desconocida: Lunana: A yak in the Ccassroom (Bután).
jl/I