...
Los participantes en la actividad coincidieron en que las iniciativas presentadas son un primer paso....
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
El estudiante había sido visto por última vez en la capital jalisciense...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
La sensibilidad y la emoción son dos características que comparten Drive my car y Flee, los dos títulos que se están destacando de sus competidores en la lucha por el Oscar a Mejor Película Internacional, en la que también están las hispanas Noche de fuego y Plaza catedral.
Los 15 títulos que pasaron el primer corte se convertirán en cinco cuando el 9 de febrero la Academia de Hollywood anuncie las nominaciones para su edición 94, cuya gala se celebrará el 27 de marzo. Pero el camino ya está más despejado para unos que para otros.
Con más de 30 de premios, incluidos varios a la Mejor Película del Año –el último esta misma semana de la National Society of Film Critics de Estados Unidos–, la carrera internacional de Drive my car dirigido por el preciosista Ryusuke Hamaguchi comenzó en el Festival de Cannes, donde consiguió el galardón a mejor guion.
En el caso de Flee, la animación le sirve al danés Jonas Poher Rasmussen para suavizar y darle ternura a una historia terrible, la de Amin, un refugiado afgano que llegó a Dinamarca tras una experiencia casi terrorífica en Rusia. Basada en hechos reales, la belleza de los dibujos ayuda a entender más fácilmente la dureza de un recorrido tanto físico como mental.
Junto a la candidata española El buen patrón, de Fernando León de Aranoa, hay otros dos filmes hispanos que pasaron el primer corte de los Oscar: Noche de fuego", de Tatiana Huezo (México), y Plaza catedral, de Abner Benaim (Panamá).
En un año en el que hay película de Pedro Almodóvar (Madres paralelas), la Academia de Cine español decidió apostar por El buen patrón, una tragicomedia de Fernando León de Aranoa que ha batido récord de nominaciones para los Premios Goya, con 20 opciones.
Una historia empresarial y de corrupción que cuenta con Javier Bardem como su mejor baza, rodeado de un estupendo plantel de secundarios. Aunque en los premios estadounidenses se está oyendo más a Madres paralelas y a Penélope Cruz. Y a Bardem también, pero por su trabajo en Being the Ricardos.
A hero, de Asghar Farhadi, y The hand of God, de Paolo Sorrentino, son las candidatas de Irán e Italia, que han ido sobre seguro con dos cineastas que ya saben lo que es ganar uno de estos galardones.
En una edición con propuestas arriesgadas y de buen nivel, la sorpresa podría venir de una candidata pequeña de una cinematografía aún más pequeña: Hive, ópera prima de la kosovar Blerta Basholli, que se alzó con tres premios en el Festival de Sundance 2021.
Desde los países nórdicos llegan tres propuestas muy diferentes: Compartment number 6 (Finlandia), Lamb (Islandia) yThe worst person in the world (Noruega).
Las 15 candidatas al Oscar se completan con tres títulos europeos –Playground (Bélgica), I'm your man (Alemania) y Great freedom (Austria)–, y un largometraje de una cinematografía totalmente desconocida: Lunana: A yak in the Ccassroom (Bután).
jl/I