Será un emblemático espacio de convivencia para la sede del FIFA Fan Festival durante el Mundial de Fútbol 2026....
Hasta el corte de 30 de abril han atendido un total de mil 257 incendios de carácter forestal y no forestal...
En México es urgente una mayor cooperación interinstitucional para poner fin a los matrimonios infantiles....
Este martes se registró un incendio de gran magnitud en una fábrica de aerosoles ubicada en la zona industrial El Álamo....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El candidato de la coalición Morena-PVEM a la alcaldía de Coxquihui, Germán Anuar Valencia, fue asesinado a tiros en su casa de campaña...
México entra en lista por falta de protección a los derechos de autor, propiedad intelectual y piratería de medicamentos...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Un día después del entierro del Papa Francisco, los fieles católicos acudieron en masa a la lápida en Santa María la Mayor para agradecer al pont...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público...
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
A través de los foros Defensores Ambientales del Territorio y el Agua (DATA): El lenguaje del dinero contra la vida, los colectivos que integran la Red de Resistencia revisarán y documentarán los casos de depredación ambiental que ocurren en la ciudad.
Para este fin abrieron ayer una convocatoria en la que invitan a especialistas en la materia, periodistas y activistas a participar en los foros, los cuales tienen como objetivo que la población conozca los daños al suelo, al medio ambiente, al agua y a la salud que provocan actividades inmobiliarias y otro tipo de amenazas.
Los activistas convocantes afirmaron que es necesario que la discusión y documentación de la depredación medioambiental no cesen con el fin de que el tema se mantenga en la agenda y se presione a las autoridades a actuar en consecuencia.
“La respuesta de los colectivos, las organizaciones y los universitarios (a la depredación) es llamar a la población para que nos enteremos de toda esta problemática que nos aqueja. Por eso, vamos a llevar a cabo foros universitarios en donde invitamos a participar a periodistas, activistas, asociaciones y a la ciudadanía en general, así como a los estudiantes. Vamos a alzar la voz en esos foros, vamos a evidenciar que el gobierno, tanto el del estado como el de Guadalajara, piensan solamente en beneficiar a las mafias empresariales en detrimento de los ciudadanos”, dijo Arturo Mendoza, integrante del colectivo Únete Huentitán.
La convocatoria para panelistas interesados estará abierta hasta el 28 de febrero en el sitio www.defendamoslaciudad.info/. Una vez que se tenga el listado de participantes, los organizadores anunciarán el programa general en una rueda de prensa a realizarse en marzo.
Luego, para el 16 de ese mes, los foros comenzarán en instalaciones de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO),
En total habrá 14 mesas de trabajo. Tendrán lugar en las instalaciones de los centros universitarios temáticos y regionales de la UdeG, es decir, en Ameca, Colotlán, Guadalajara, Lagos de Moreno, Ocotlán, Puerto Vallarta, Tonalá, Zapopan, Zapotlán el Grande.
Las actividades concluirán hasta el 11 de mayo en el Paraninfo Enrique Díaz de León. Producto de ellas, se creará un informe con bases científicas a entregar a la autoridad estatal y municipal con el fin de que sea considerado en la creación de políticas públicas que detengan la depredación ambiental de la ciudad.
Los temas que contemplan abordar durante los 14 foros se centran en la industria inmobiliaria, la movilidad, recuperación de parques, colectivos en resistencia, energías limpias, contaminación del agua, estrés hídrico, escasez de agua, contaminación del aire y basura.
jl/I