Aumento sin precedentes de personas migrantes en Centroamérica y México...
Los hechos ocurrieron en el cruce de la calle Melchor Ocampo y Boulevard Marcelino García Barragán...
La Fiscalía del Estado (FE) indicó que de acuerdo a la carpeta de investigación, José de Jesús A junto con otros individuos, presuntamente secues...
Los oficiales zapopanos explicaron que mientras vigilaban las calles de la colonia Santa Margarita observaron a tres personas con una actitud sospecho...
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
El análisis apunta a la necesidad de una definición más clara de qué es el COVID persistente......
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
El titular de Migración sostuvo una audiencia el fin de semana pasado donde pidió que le suspendan el proceso penal......
"El maíz es la base de nuestra cultura. No se da solo, salvo en los cultivos que no queremos ver en México"......
Euclides Torres es un empresario que lidera un clan encargado de ejecutar concesiones de alumbrado público en 15 municipios de Colombia ...
En una rueda de prensa, el alcalde Oscar Leeser señaló que la ciudad recibe en la actualidad una media de 2 mil migrantes diarios, en su mayoría pr...
La llama fue encendida en una colorida ceremonia en las Pirámides de Teotihuacán...
La temporada 2023-2024 de la LMP iniciará el próximo 13 de octubre...
...
El CUAAD y la FIL entregarán el Homenaje La Catrina 2023al caricaturista argentino en diciembre próximo...
Gerardo Coronel, Ezequiel Peña, Banda El Pueblito y Banda La Adictiva serán algunos de los invitados......
La Filarmónica de Jalisco acerca la música orquestal a todas las regiones...
El festival se llevará a cabo del 28 de septiembre al 8 de octubre en distintos puntos del estado...
49 Aspirantes
A toda madre
El obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Morelos, monseñor Ramón Castro Castro, escribió el 10 de octubre de 2021 en su cuenta de Facebook: “En misa de 12 hemos ofrecido nuestra oración y la Eucaristía por la Vida Consagrada y por la VI Jornada Nacional de Búsqueda”. Se refería a los colectivos de familias que, constituidos como Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, empezaron ese día diversas actividades en 14 municipios de Morelos. Saben que a su paso restañan heridas.
Secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano, originario de Teocuitatlán, Jalisco, Castro Castro subió cuatro fotografías a su cuenta en esa red social. En una aparecen decenas de madres y padres, de pie, distribuidos entre las bancas de la Catedral de Cuernavaca. Cargan imágenes de sus familiares desaparecidos. En la parte posterior cuelgan lonas con los nombres, rostros y datos de quienes se desconoce su paradero.
Los participantes en esta sexta brigada representaban a 160 colectivos del país agrupados en la Red de Enlaces Nacionales. No sólo buscan a los hijos o hijas, esposos o esposas, hermanas o hermanos, propios o de otras familias; también a su paso van realizando acciones en pro de la construcción de paz. Donde la violencia ha dejado sufrimiento, su mensaje es un bálsamo.
Ese domingo 10 de octubre, con el apoyo de comunidades religiosas se instalaron por primera vez buzones de paz. El primero se colocó en la propia Catedral, un viejo edificio del siglo 16. Los buzones son sencillas cajas de cartón, forradas, para que se depositen ahí mensajes de solidaridad con las familias o, muy importante, información con remitente anónimo de sitios o posibles pistas para hallar a personas desaparecidas. Un mensaje puede ser una brújula.
Las buscadoras han recibido llamadas telefónicas, correos y, en buzones de paz, cartas anónimas. Gracias a esto, por ejemplo, localizaron restos de cuerpos y fragmentos óseos en fosas clandestinas en Yecapixtla, Morelos.
Son enormes los riesgos que enfrentan las integrantes de las brigadas, que son seguidas, observadas y amenazadas. Pese a todo, las familias continúan la búsqueda en predios, hospitales, centros penitenciarios, centros forenses. Aclaran que no les interesa hallar culpables, sino a los desaparecidos. Buscan paz para las familias y sus víctimas.
En vez de almacenar quejas o denuncias, como suelen utilizarse en diferentes instituciones, los buzones de paz están abiertos a recibir mensajes de esperanza o con información veraz. Los corazones y las manos anónimas que saben algo, aunque sea mínimo, pueden facilitar que una familia ubique con vida a un desaparecido. O posibilitar su regreso para darle un adiós, con la dignidad que merece.
En Jalisco la cifra de desaparecidos se acerca a los 16 mil. Hay un enorme sufrimiento acumulado. Son numerosas las familias que durante años han buscado a quienes son parte de sus amores, historias e identidad. Sin embargo, por diferentes razones, las autoridades responsables poco o nada avanzan en los hallazgos.
La mayor parte de Jalisco lo abarcan las diócesis de Autlán, Zapotlán el Grande, San Juan de los Lagos y Guadalajara. Está abierta la posibilidad de que, con el aval de las autoridades religiosas y respaldo de sus comunidades, en la Catedral tapatía y en la mayor cantidad posible de parroquias se coloquen buzones de paz. Sería un gesto solidario posiblemente pequeño, pero de enorme valía en muchos sentidos. Impulsar esa acción es, desde la fe, la solidaridad pastoral y el respeto por la vida, aligerar un poquito la pesada cruz que cargan miles de familias en Jalisco. En Morelos ya lo hicieron.
Twitter: @SergioRenedDios
jl/I