El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Con una afectuosa felicitación a don Pablo González Casanova, Comandante Contreras del EZLN, por sus 100 años de vida
Primero una aclaración: no suelo escribir sobre personas que no conozco. En esta ocasión y con todo respeto a la familia López Rocha, lo hago sin su consentimiento, dado el simbolismo que su hijo Miguel Ángel y su muerte han adquirido en el contexto de la guerra de exterminio que el capital y los gobiernos en México y Jalisco siguen desplegando sobre los pueblos de la barranca del río Santiago, entre otras vías, a través de los altísimos niveles de contaminación que se siguen permitiendo en este cuerpo de agua que hace alrededor de medio siglo aún era un potente generador de vida.
Con mayor énfasis a partir de este siglo, promesas de solución a esta problemática las han hecho todos los gobernantes de Jalisco y México de un partido y otro. Todos han llegado al poder afirmando saber y tener la solución y quizá sea cierto, porque sí hay solución, pero, hasta el momento, han decidido no aplicarla provocando que en estos pueblos no dejen de crecer, dramáticamente en las cabeceras municipales de El Salto y Juanacatlán, por un lado, la acumulación de capital y, por otro, consecuentemente, la enfermedad y la muerte.
Miguel Ángel López Rocha vivía en el fraccionamiento La Azucena, cerca de la cabecera municipal de El Salto. Uno de los cientos de fraccionamiento que el ayuntamiento sigue autorizando en ese municipio sin importarle los riesgos múltiples en que pone a sus habitantes, como las inundaciones frecuentes y las enfermedades que les puede ocasionar el vivir a escasos metros de uno de los ríos más contaminados del mundo.
Tan contaminado está el Santiago que desde hace décadas se le considera como un río muerto. Los ríos sanos producen vida. Este ya no es el caso. Su represamiento, junto con los materiales tóxicos que descargan en sus aguas los empresarios, muchos de ellos definidos como responsables ecológicamente, más los lixiviados de los vertederos, lo han convertido en su contrario, un productor de muerte. Pero esta acta de defunción ni la reconocen ni conmueve a ningún gobernante. Siguen creyendo que es una factura que los pueblos deben pagar para que el “desarrollo y el progreso” de los de arriba no se detenga.
Miguel Ángel tenía apenas 6 años cuando cayó accidentalmente en las aguas letales del río Santiago. Sucedió muy cerca de donde el gran canal de aguas contaminadas que proviene desde Las Juntas y va recabando los desechos de parte de la zona industrial de El Salto se conecta al río, matándolo. Si el río no estuviera contaminado, su caída no habría pasado del susto y un remojón; de la risa burlona de sus amiguitos y el regaño de su mamá. Tendría ahora 19 años. Estaría próximo a terminar alguna carrera universitaria o ya tendría algún empleo. Vaya usted a saber. Lo cierto es que esas posibilidades u otras fueron cortadas de tajo por la irresponsabilidad empresarial y estatal.
A pesar de las evidencias, antes y ahora los gobernantes siguen negando que la contaminación del río mata, que enferma y, por tanto, no hacen lo conducente. Es decir, limpiar y regenerar el río Santiago; evitar a toda costa las descargas en sus aguas de desechos industriales tóxicos y con ello reinaugurar las posibilidades para que en los pueblos de la barranca del río Santiago se vuelva a reproducir la vida de manera sana y digna. Por esta negligencia gubernamental y empresarial de 2008 a la fecha ha habido muchos otros Miguel Ángel que sin caer al río igual han perdido la vida o sufren de enfermedades diversas.
[email protected]
jl/I