Habrá cierres viales y cambio de rutas de transporte público en la colonia La Aurora de Guadalajara y en el centro de Zapopan...
El dispositivo para Internet Móvil de banda ancha (MIFI) es como un módem, pero es portátil y se puede compartir...
El ayuntamiento de Tequila contará con oficina para obtener licencias de conducir...
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
Reconoció que en México las personas que ganan un salario mínimo son pocas y quienes ganan más de un salario mínimo, aunque sí tendrán un aumen...
El director financiero de Airbnb, Dave Stephenson, asumirá en 2024 el cargo recién creado de director comercial y el cargo de director financiero lo...
La lluvia de estrellas de las Gemínidas podrá ser vista el próximo 14 y 15 de diciembre desde cualquier parte del mundo...
Este grupo de trastornos sanguíneos hereditarios afectan a aproximadamente 100 mil personas en Estados Unidos......
El recorrido de los peregrinos se extiende por más de 120 kilómetros...
Mariana Rodríguez compartió en sus historias parte de la labor que hace en Nuevo León y también de sus tenis naranjas...
Naciones Unidas lanzó este sábado el proyecto 'Gran desafío de innovación en inteligencia artificial (IA) para "identificar y apoyar el desarr...
Los participantes destacaron la importancia de abordar las muertes y desapariciones desde un punto de vista humanitario......
Las Águilas pierden en casa la semifinal de vuelta contra el Atlético San Luis, pero pasa a la final gracias la goleada del partido de ida...
El japonés Shohei Ohtani, la estrella más relevante e importante de las Grandes Ligas en estos momentos, anunció este sábado su fichaje por los Do...
Luis Miguel ya tiene fechas para los shows que ofrecerá en 2024 en México...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
La puesta invita al público a compartir cualquier cosa marcada por la presencia, o ausencia, de la risa...
...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
Con una afectuosa felicitación a don Pablo González Casanova, Comandante Contreras del EZLN, por sus 100 años de vida
Primero una aclaración: no suelo escribir sobre personas que no conozco. En esta ocasión y con todo respeto a la familia López Rocha, lo hago sin su consentimiento, dado el simbolismo que su hijo Miguel Ángel y su muerte han adquirido en el contexto de la guerra de exterminio que el capital y los gobiernos en México y Jalisco siguen desplegando sobre los pueblos de la barranca del río Santiago, entre otras vías, a través de los altísimos niveles de contaminación que se siguen permitiendo en este cuerpo de agua que hace alrededor de medio siglo aún era un potente generador de vida.
Con mayor énfasis a partir de este siglo, promesas de solución a esta problemática las han hecho todos los gobernantes de Jalisco y México de un partido y otro. Todos han llegado al poder afirmando saber y tener la solución y quizá sea cierto, porque sí hay solución, pero, hasta el momento, han decidido no aplicarla provocando que en estos pueblos no dejen de crecer, dramáticamente en las cabeceras municipales de El Salto y Juanacatlán, por un lado, la acumulación de capital y, por otro, consecuentemente, la enfermedad y la muerte.
Miguel Ángel López Rocha vivía en el fraccionamiento La Azucena, cerca de la cabecera municipal de El Salto. Uno de los cientos de fraccionamiento que el ayuntamiento sigue autorizando en ese municipio sin importarle los riesgos múltiples en que pone a sus habitantes, como las inundaciones frecuentes y las enfermedades que les puede ocasionar el vivir a escasos metros de uno de los ríos más contaminados del mundo.
Tan contaminado está el Santiago que desde hace décadas se le considera como un río muerto. Los ríos sanos producen vida. Este ya no es el caso. Su represamiento, junto con los materiales tóxicos que descargan en sus aguas los empresarios, muchos de ellos definidos como responsables ecológicamente, más los lixiviados de los vertederos, lo han convertido en su contrario, un productor de muerte. Pero esta acta de defunción ni la reconocen ni conmueve a ningún gobernante. Siguen creyendo que es una factura que los pueblos deben pagar para que el “desarrollo y el progreso” de los de arriba no se detenga.
Miguel Ángel tenía apenas 6 años cuando cayó accidentalmente en las aguas letales del río Santiago. Sucedió muy cerca de donde el gran canal de aguas contaminadas que proviene desde Las Juntas y va recabando los desechos de parte de la zona industrial de El Salto se conecta al río, matándolo. Si el río no estuviera contaminado, su caída no habría pasado del susto y un remojón; de la risa burlona de sus amiguitos y el regaño de su mamá. Tendría ahora 19 años. Estaría próximo a terminar alguna carrera universitaria o ya tendría algún empleo. Vaya usted a saber. Lo cierto es que esas posibilidades u otras fueron cortadas de tajo por la irresponsabilidad empresarial y estatal.
A pesar de las evidencias, antes y ahora los gobernantes siguen negando que la contaminación del río mata, que enferma y, por tanto, no hacen lo conducente. Es decir, limpiar y regenerar el río Santiago; evitar a toda costa las descargas en sus aguas de desechos industriales tóxicos y con ello reinaugurar las posibilidades para que en los pueblos de la barranca del río Santiago se vuelva a reproducir la vida de manera sana y digna. Por esta negligencia gubernamental y empresarial de 2008 a la fecha ha habido muchos otros Miguel Ángel que sin caer al río igual han perdido la vida o sufren de enfermedades diversas.
[email protected]
jl/I