La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Ahí radica la gran tarea humanista e histórica de los oprimidos: liberarse a sí mismos y liberar a los opresores
Paulo Freire, ‘Pedagogía del oprimido’
En su conocido texto Pedagogía del oprimido, el alfabetizador brasileño Paulo Freire planteaba que la dominación en nuestra sociedad perdura porque su estructura está diseñada de manera que el oprimido introyecta al opresor, es decir, aprende a ver y pensar el mundo desde la perspectiva del opresor, de manera que cuando los papeles se invierten, el oprimido se convierte a su vez en un opresor.
Freire consideraba que ese tipo de relaciones deshumaniza tanto al oprimido como al opresor, por lo que recuperar la humanidad de ambos no se puede resolver si los oprimidos se sienten o se transforman en “opresores de los opresores”.
El mismo autor consideraba que solo en la medida en que los oprimidos descubran (y reconozcan) que “alojan” al opresor dentro de sí mismos podrán contribuir a su propia liberación.
Traigo esto a cuento porque la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados no parece haberse dado cuenta de que aprendieron a legislar a la manera en que lo hacían los partidos a los que denuestan, el PRI y el PAN, cuando ellos contaban con la mayoría legislativa, y siguen repitiendo el esquema, en vez de propiciar un cambio verdadero, una transformación real de las estructuras sociopolíticas de nuestro país, creando leyes equitativas.
Una muestra muy evidente de eso es lo que están haciendo en torno a la revocación de mandato. Introducir ese instrumento democrático en la Constitución y las leyes fue una iniciativa de Morena, y fue su propia voluntad la que determinó que ese instrumento solo debería estar en manos de la ciudadanía, y que los partidos políticos deberían de abstenerse de intervenir en su utilización.
Pero, al igual que el PRI y el PAN en su momento, Morena no pudo resistir la tentación de torcer el sentido de las leyes para utilizarlas a su favor. Con el pretexto de evitar que los “de antes” vayan a lograr revocarle el mandato a López Obrador, ahora Morena pretende cambiar la ley para que los funcionarios públicos electos puedan opinar y difundir información sobre el ejercicio de revocación de mandato, algo que prohíbe la actual ley, que ese mismo partido aprobó.
Eso lo hacen justificando que quieren salvar al país de quienes lo saquearon en el pasado, pero al utilizar las mismas formas torcidas de hacer leyes, nos hacen ver que, como Freire nos advirtió, “lo que desean realmente es salvarse a sí mismos. Es la salvación de sus riquezas, su poder, su estilo de vida, con los cuales aplastan a los demás”.
Tan es así que quienes nos representan en la Cámara de Diputados invierten todo su tiempo, dinero y esfuerzo en promover y manipular un ejercicio que debería estar en manos de la ciudadanía, mientras que dejan de lado el hecho de que los defectos de nuestras leyes han permitido que los feminicidios, las desapariciones, los asesinatos en general y los asesinatos de periodistas y personas defensoras de los derechos humanos en particular, sigan aumentando, con casi total impunidad.
¿No sería mejor que en la Cámara de Diputados se dedicaran a rescatar nuestra dignidad humana? ¿No sería mejor que hicieran diagnósticos precisos sobre lo que impide que las leyes funcionen? ¿No deberían estar llamando a rendir cuentas a quienes, como el fiscal general de la República, parecen estar utilizando el poder público para su propio beneficio, y corregir las leyes para que eso no se repita? Tal vez no lo hacen porque no se han dado cuenta de que la nueva mayoría legislativa es la nueva opresora.
[email protected]
Twitter: @albayardo
jl/I