Con acciones como la de ayer se busca recordar que los ataques en contra de los zapatistas no han cesado...
La celebración se realizará en el Parque Solidaridad, renombrado como Luis Quintanar...
Aunque lamentó la desaparición de los jóvenes y su posterior localización en fosas clandestinas, indicó que se trabaja en coordinación con el go...
Los familiares de los ocho jóvenes desaparecidos y asesinados por laborar y relacionarse con call center de Zapopan aún no reciben sus cuerpos, por ...
Debido al incendio del vertedero de Los Laureles, en Tonalá, la suspensión de clases continúa...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
El gobernante mexicano detalló que el arreglo implicó un avalúo y el regreso de la concesión de Grupo México...
Con ello, México superó en mil 744 millones de dólares los 17 mil 230 millones de dólares recibidos en los primeros cuatro meses de 2022...
La conversación será en español y es parte del proyecto llamado Iberoamérica en Órbita, se transmitirá el próximo lunes 12 de junio a las 11 ho...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
Xóchitl Gálvez reconoció que la alianza opositora necesita analizarse y determinar a los mejores perfiles para 2024 ...
El senador cuestionó el papel de la FGR y la CNDH en estos casos...
A través de un comunicado, la NASA explicó que aunque el humo de los incendios forestales de Canadá suele pasar a Estados Unidos varias veces en ve...
Como resultado de las sanciones, quedan bloqueadas las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en Estados Unidos...
Los Citizens buscan coronar su gran año con el triplete obteniendo su primera ‘Orejona’ en la historia ante un Inter que mañana sale como vícti...
Este domingo los dirigidos por Carmine Nunziata se enfrentarán a las 15 horas con Uruguay...
Este sencillo se estrenó este 8 de junio en todas las plataformas digitales...
Tras la inauguración las niñas y niños de ECOS Miravalle ofrecieron una presentación...
Los seleccionados podrán acceder a premios y apoyos relacionados con corrección de imagen, postproducción de sonido o incluso contacto con distribu...
En algunas ocasiones la música o la fotografía tienen mayor protagonismo...
Juan Manuel Bernal, Fernanda Castillo, Paulina Dávila y Patricia Ortiz participaron en un panel sobre la construcción de los personajes y su conexi...
Solo repartir
Las reglas
Ahí radica la gran tarea humanista e histórica de los oprimidos: liberarse a sí mismos y liberar a los opresores
Paulo Freire, ‘Pedagogía del oprimido’
En su conocido texto Pedagogía del oprimido, el alfabetizador brasileño Paulo Freire planteaba que la dominación en nuestra sociedad perdura porque su estructura está diseñada de manera que el oprimido introyecta al opresor, es decir, aprende a ver y pensar el mundo desde la perspectiva del opresor, de manera que cuando los papeles se invierten, el oprimido se convierte a su vez en un opresor.
Freire consideraba que ese tipo de relaciones deshumaniza tanto al oprimido como al opresor, por lo que recuperar la humanidad de ambos no se puede resolver si los oprimidos se sienten o se transforman en “opresores de los opresores”.
El mismo autor consideraba que solo en la medida en que los oprimidos descubran (y reconozcan) que “alojan” al opresor dentro de sí mismos podrán contribuir a su propia liberación.
Traigo esto a cuento porque la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados no parece haberse dado cuenta de que aprendieron a legislar a la manera en que lo hacían los partidos a los que denuestan, el PRI y el PAN, cuando ellos contaban con la mayoría legislativa, y siguen repitiendo el esquema, en vez de propiciar un cambio verdadero, una transformación real de las estructuras sociopolíticas de nuestro país, creando leyes equitativas.
Una muestra muy evidente de eso es lo que están haciendo en torno a la revocación de mandato. Introducir ese instrumento democrático en la Constitución y las leyes fue una iniciativa de Morena, y fue su propia voluntad la que determinó que ese instrumento solo debería estar en manos de la ciudadanía, y que los partidos políticos deberían de abstenerse de intervenir en su utilización.
Pero, al igual que el PRI y el PAN en su momento, Morena no pudo resistir la tentación de torcer el sentido de las leyes para utilizarlas a su favor. Con el pretexto de evitar que los “de antes” vayan a lograr revocarle el mandato a López Obrador, ahora Morena pretende cambiar la ley para que los funcionarios públicos electos puedan opinar y difundir información sobre el ejercicio de revocación de mandato, algo que prohíbe la actual ley, que ese mismo partido aprobó.
Eso lo hacen justificando que quieren salvar al país de quienes lo saquearon en el pasado, pero al utilizar las mismas formas torcidas de hacer leyes, nos hacen ver que, como Freire nos advirtió, “lo que desean realmente es salvarse a sí mismos. Es la salvación de sus riquezas, su poder, su estilo de vida, con los cuales aplastan a los demás”.
Tan es así que quienes nos representan en la Cámara de Diputados invierten todo su tiempo, dinero y esfuerzo en promover y manipular un ejercicio que debería estar en manos de la ciudadanía, mientras que dejan de lado el hecho de que los defectos de nuestras leyes han permitido que los feminicidios, las desapariciones, los asesinatos en general y los asesinatos de periodistas y personas defensoras de los derechos humanos en particular, sigan aumentando, con casi total impunidad.
¿No sería mejor que en la Cámara de Diputados se dedicaran a rescatar nuestra dignidad humana? ¿No sería mejor que hicieran diagnósticos precisos sobre lo que impide que las leyes funcionen? ¿No deberían estar llamando a rendir cuentas a quienes, como el fiscal general de la República, parecen estar utilizando el poder público para su propio beneficio, y corregir las leyes para que eso no se repita? Tal vez no lo hacen porque no se han dado cuenta de que la nueva mayoría legislativa es la nueva opresora.
protagoras_xxi@yahoo.com.mx
Twitter: @albayardo
jl/I