...
El insecto fue detectado esta semana en la zona de Punto Sur, en los límites de Tlaquepaque y Tlajomulco; experto llama a poner atención con las...
El motociclista fue trasladado a la Cruz Verde Norte; su salud se reportó como regular. ...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Ahí radica la gran tarea humanista e histórica de los oprimidos: liberarse a sí mismos y liberar a los opresores
Paulo Freire, ‘Pedagogía del oprimido’
En su conocido texto Pedagogía del oprimido, el alfabetizador brasileño Paulo Freire planteaba que la dominación en nuestra sociedad perdura porque su estructura está diseñada de manera que el oprimido introyecta al opresor, es decir, aprende a ver y pensar el mundo desde la perspectiva del opresor, de manera que cuando los papeles se invierten, el oprimido se convierte a su vez en un opresor.
Freire consideraba que ese tipo de relaciones deshumaniza tanto al oprimido como al opresor, por lo que recuperar la humanidad de ambos no se puede resolver si los oprimidos se sienten o se transforman en “opresores de los opresores”.
El mismo autor consideraba que solo en la medida en que los oprimidos descubran (y reconozcan) que “alojan” al opresor dentro de sí mismos podrán contribuir a su propia liberación.
Traigo esto a cuento porque la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados no parece haberse dado cuenta de que aprendieron a legislar a la manera en que lo hacían los partidos a los que denuestan, el PRI y el PAN, cuando ellos contaban con la mayoría legislativa, y siguen repitiendo el esquema, en vez de propiciar un cambio verdadero, una transformación real de las estructuras sociopolíticas de nuestro país, creando leyes equitativas.
Una muestra muy evidente de eso es lo que están haciendo en torno a la revocación de mandato. Introducir ese instrumento democrático en la Constitución y las leyes fue una iniciativa de Morena, y fue su propia voluntad la que determinó que ese instrumento solo debería estar en manos de la ciudadanía, y que los partidos políticos deberían de abstenerse de intervenir en su utilización.
Pero, al igual que el PRI y el PAN en su momento, Morena no pudo resistir la tentación de torcer el sentido de las leyes para utilizarlas a su favor. Con el pretexto de evitar que los “de antes” vayan a lograr revocarle el mandato a López Obrador, ahora Morena pretende cambiar la ley para que los funcionarios públicos electos puedan opinar y difundir información sobre el ejercicio de revocación de mandato, algo que prohíbe la actual ley, que ese mismo partido aprobó.
Eso lo hacen justificando que quieren salvar al país de quienes lo saquearon en el pasado, pero al utilizar las mismas formas torcidas de hacer leyes, nos hacen ver que, como Freire nos advirtió, “lo que desean realmente es salvarse a sí mismos. Es la salvación de sus riquezas, su poder, su estilo de vida, con los cuales aplastan a los demás”.
Tan es así que quienes nos representan en la Cámara de Diputados invierten todo su tiempo, dinero y esfuerzo en promover y manipular un ejercicio que debería estar en manos de la ciudadanía, mientras que dejan de lado el hecho de que los defectos de nuestras leyes han permitido que los feminicidios, las desapariciones, los asesinatos en general y los asesinatos de periodistas y personas defensoras de los derechos humanos en particular, sigan aumentando, con casi total impunidad.
¿No sería mejor que en la Cámara de Diputados se dedicaran a rescatar nuestra dignidad humana? ¿No sería mejor que hicieran diagnósticos precisos sobre lo que impide que las leyes funcionen? ¿No deberían estar llamando a rendir cuentas a quienes, como el fiscal general de la República, parecen estar utilizando el poder público para su propio beneficio, y corregir las leyes para que eso no se repita? Tal vez no lo hacen porque no se han dado cuenta de que la nueva mayoría legislativa es la nueva opresora.
[email protected]
Twitter: @albayardo
jl/I