Habrá cierres viales y cambio de rutas de transporte público en la colonia La Aurora de Guadalajara y en el centro de Zapopan...
El dispositivo para Internet Móvil de banda ancha (MIFI) es como un módem, pero es portátil y se puede compartir...
El ayuntamiento de Tequila contará con oficina para obtener licencias de conducir...
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
Reconoció que en México las personas que ganan un salario mínimo son pocas y quienes ganan más de un salario mínimo, aunque sí tendrán un aumen...
El director financiero de Airbnb, Dave Stephenson, asumirá en 2024 el cargo recién creado de director comercial y el cargo de director financiero lo...
La lluvia de estrellas de las Gemínidas podrá ser vista el próximo 14 y 15 de diciembre desde cualquier parte del mundo...
Este grupo de trastornos sanguíneos hereditarios afectan a aproximadamente 100 mil personas en Estados Unidos......
El recorrido de los peregrinos se extiende por más de 120 kilómetros...
Mariana Rodríguez compartió en sus historias parte de la labor que hace en Nuevo León y también de sus tenis naranjas...
Naciones Unidas lanzó este sábado el proyecto 'Gran desafío de innovación en inteligencia artificial (IA) para "identificar y apoyar el desarr...
Los participantes destacaron la importancia de abordar las muertes y desapariciones desde un punto de vista humanitario......
Las Águilas pierden en casa la semifinal de vuelta contra el Atlético San Luis, pero pasa a la final gracias la goleada del partido de ida...
El japonés Shohei Ohtani, la estrella más relevante e importante de las Grandes Ligas en estos momentos, anunció este sábado su fichaje por los Do...
Luis Miguel ya tiene fechas para los shows que ofrecerá en 2024 en México...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
La puesta invita al público a compartir cualquier cosa marcada por la presencia, o ausencia, de la risa...
...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
A NTR: ¡feliz cumpleaños y larga vida!
Soy un entusiasta de la democracia directa. He participado en todos los ejercicios locales y nacionales. Lo he dicho, promovido y escrito. Esto a pesar de que cada proceso en México ha sido horrible: preguntas absurdas, promoción desastrosa y desolada participación.
El próximo domingo tenemos una nueva oportunidad de refrendar nuestro espíritu democrático y salir a las urnas en la revocación de mandato a Andrés Manuel López Obrador convocada por el Instituto Nacional Electoral (INE) y contada por nuestros vecinos. Sin embargo, los derroteros por los que se condujo esta primera edición presidencial han sido mañosos e irracionales.
Este ejercicio es clave para que la nación no tenga que aguantar a gobernantes de incompetencia probada. La democracia participativa está considerada en las leyes de países como Venezuela y Bolivia, pero también sucede desde hace más de un siglo en la Europa más desarrollada y en Estados Unidos (apenas en septiembre pasado el gobernador de California, Gavin Newsom, superó una revocatoria promovida por férreos opositores). Con ello cae una de las trampas más repetidas entre quienes pretenden desmovilizar la votación.
¿No les gustaría que ante gobiernos fallidos como el de Enrique Alfaro uno pueda sumarse a este tipo de alternativas democráticas y lo podamos correr de su puesto?
En una prueba más de que la madurez política en México está en pañales, vivimos este proceso entre berrinches y mentadas. La polarización convirtió la primera revocación presidencial en una trinchera más para la confrontación entre los adoradores del tlatoani de Macuspana y los antiobradoristas.
Una muestra fue el nivel del primer Foro Nacional de Discusión sobre la Revocación de Mandato del 25 de marzo. Las “argumentaciones” fueron bochornosas. Sentí pena ajena por los cuatro participantes.
Claro, esto es un síntoma más de la sobre regulación legal que existe y que obliga al INE a operar absurdas vedas. A una sociedad mejor informada que vea, escuche y lea abiertamente los pros y contras del objeto elector, no le importa si un funcionario anuncia obras u otras tonterías limitativas entendibles durante la época dorada del PRI pero que hoy son anacrónicas.
También es cierto que el árbitro de la contienda saldrá lastimado por sus propias acciones. Se les notó en sus respuestas y artículos cómo trabajaron a regañadientes en la revocación. También estuvieron, con razón, frustrados por la insuficiencia presupuestaria para el ejercicio. Como sea, López Obrador tiene el próximo lunes la oportunidad de verse como un estadista y no destazar al INE. Veremos.
Por otro lado, el obradorismo se equivocó rotundamente al convertir la revocación en una elección de estado usando recursos públicos y privados para defender al presidente en una votación que todo mundo sabe que ganará al no tener competencia. Es contradictorio el derroche en un gobierno que tanto presume su austeridad.
O qué les parecen las marometas que están dando para justificar la vergonzosa participación del secretario de gobernación o del jefe de la Guardia Nacional en un acto de Morena. De nuevo, desde el peor PRI que no se veían tales desplantes.
Lo peor es la oposición. Antepusieron su vena democrática al cálculo político. Decidieron boicotear el ejercicio y ensuciarlo con fakenews, mentiras y absurdos de todo tipo. Desnudaron con ello su deseo oculto: en sus fueros internos extrañan la “dictadura perfecta”.
Mi conclusión es simple. Voy a votar porque a pesar de todas las vicisitudes quiero participar para que esta herramienta democrática siga madurando y porque sinceramente el presidente perdió mi confianza irremediablemente.
Twitter: @cabanillas75
jl/I