Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
El Barcelona derrotó por 4-3 al Real Madrid, pese al hat-trick de Mbappé...
Tecolotes apalean a Charros y empatan la serie en Zapopan...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
A NTR: ¡feliz cumpleaños y larga vida!
Soy un entusiasta de la democracia directa. He participado en todos los ejercicios locales y nacionales. Lo he dicho, promovido y escrito. Esto a pesar de que cada proceso en México ha sido horrible: preguntas absurdas, promoción desastrosa y desolada participación.
El próximo domingo tenemos una nueva oportunidad de refrendar nuestro espíritu democrático y salir a las urnas en la revocación de mandato a Andrés Manuel López Obrador convocada por el Instituto Nacional Electoral (INE) y contada por nuestros vecinos. Sin embargo, los derroteros por los que se condujo esta primera edición presidencial han sido mañosos e irracionales.
Este ejercicio es clave para que la nación no tenga que aguantar a gobernantes de incompetencia probada. La democracia participativa está considerada en las leyes de países como Venezuela y Bolivia, pero también sucede desde hace más de un siglo en la Europa más desarrollada y en Estados Unidos (apenas en septiembre pasado el gobernador de California, Gavin Newsom, superó una revocatoria promovida por férreos opositores). Con ello cae una de las trampas más repetidas entre quienes pretenden desmovilizar la votación.
¿No les gustaría que ante gobiernos fallidos como el de Enrique Alfaro uno pueda sumarse a este tipo de alternativas democráticas y lo podamos correr de su puesto?
En una prueba más de que la madurez política en México está en pañales, vivimos este proceso entre berrinches y mentadas. La polarización convirtió la primera revocación presidencial en una trinchera más para la confrontación entre los adoradores del tlatoani de Macuspana y los antiobradoristas.
Una muestra fue el nivel del primer Foro Nacional de Discusión sobre la Revocación de Mandato del 25 de marzo. Las “argumentaciones” fueron bochornosas. Sentí pena ajena por los cuatro participantes.
Claro, esto es un síntoma más de la sobre regulación legal que existe y que obliga al INE a operar absurdas vedas. A una sociedad mejor informada que vea, escuche y lea abiertamente los pros y contras del objeto elector, no le importa si un funcionario anuncia obras u otras tonterías limitativas entendibles durante la época dorada del PRI pero que hoy son anacrónicas.
También es cierto que el árbitro de la contienda saldrá lastimado por sus propias acciones. Se les notó en sus respuestas y artículos cómo trabajaron a regañadientes en la revocación. También estuvieron, con razón, frustrados por la insuficiencia presupuestaria para el ejercicio. Como sea, López Obrador tiene el próximo lunes la oportunidad de verse como un estadista y no destazar al INE. Veremos.
Por otro lado, el obradorismo se equivocó rotundamente al convertir la revocación en una elección de estado usando recursos públicos y privados para defender al presidente en una votación que todo mundo sabe que ganará al no tener competencia. Es contradictorio el derroche en un gobierno que tanto presume su austeridad.
O qué les parecen las marometas que están dando para justificar la vergonzosa participación del secretario de gobernación o del jefe de la Guardia Nacional en un acto de Morena. De nuevo, desde el peor PRI que no se veían tales desplantes.
Lo peor es la oposición. Antepusieron su vena democrática al cálculo político. Decidieron boicotear el ejercicio y ensuciarlo con fakenews, mentiras y absurdos de todo tipo. Desnudaron con ello su deseo oculto: en sus fueros internos extrañan la “dictadura perfecta”.
Mi conclusión es simple. Voy a votar porque a pesar de todas las vicisitudes quiero participar para que esta herramienta democrática siga madurando y porque sinceramente el presidente perdió mi confianza irremediablemente.
Twitter: @cabanillas75
jl/I