...
El arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, lamentó los recientes hechos de violencia relacionados con el fútbol, luego de que un joven de...
La institución lamentó profundamente el fallecimiento del estudiante de la Preparatoria Regional de Santa Anita....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Es delito
Mejor restar
El nuevo plan de estudios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) debe ser ampliamente discutido por la población, especialistas, maestros y gobierno, no puede ser una imposición sin objetivos claros, descalificando el modelo educativo actual y politizando el futuro de los niños, sostuvo Carlos Iván Moreno Arellano, coordinador general Académico de Innovación.
Precisó que el documento presentado por la SEP no presenta un diagnóstico claro, ni objetivos, ataca al neoliberalismo y priva a los niños de obtener los conocimientos necesarios para la globalización.
Moreno Arellano sostuvo que el plan de estudios debe ser tratado como una política de Estado.
“Tampoco se plantea algún mecanismo presupuestal sobre esto como se va a llevar a cabo, cómo se organizaría la nueva escuela, esto evidentemente toda reforma cuesta mucho dinero, muchos recursos, mucha inversión y paradójicamente en estos últimos cuatro años, el gobierno federal es cuando más peso ha perdido la inversión con respecto al PIB, como respecto al presupuesto de egresos de la Federación”.
El plan de estudios de la SEP plantea eliminar las evaluaciones, pero históricamente en matemáticas, ciencias y comprensión lectora a los niños mexicanos les va mal. Explicó que en México 7 de cada 10 estudiantes no comprenden textos largos, ni distinguen entre una opinión y un hecho, además 7 de cada 10 no pueden aplicar el conocimiento científico.
Comparó que mientras organismos neoliberalistas como OCDE mencionan que para lograr el desarrollo se debe invertir en educación, mientras que el gobierno de López Obrador no menciona este tema.
Carlos Iván Moreno Arellano, coordinador general Académico de Innovación, cuestionó que cada seis años se hagan nuevas reformas educativas y que no se busque mejorar en matemáticas, comprensión lectora y ciencias, así como las condiciones laborales de los maestros.
EH