Habrá espectáculo de payasitos, sorpresas, juguetes, bolos, comida y más...
Celebrarán con varias actividades gratuitas de arte y teatro...
Los altos costos de la vivienda, la precariedad laboral y la falta de programas limitan las oportunidades de establecerse en espacios adecuados y segu...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, calificó como “inaceptable” el nivel de impunidad que por años ha prevalecido en la ...
Entre septiembre de 2024 y abril de 2025, los homicidios dolosos bajaron un 32.9%, al pasar de 87 a 58.3 por cada 100 mil habitantes, según se report...
Las proyecciones indican que en los próximos cinco años China acapare el 23 por ciento del PIB global....
El especialista en religiones de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), Elio Mansferrer, calificó el pontificado del Francisco como ...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
La segunda y última temporada de 'Andor' encara "la historia más humana" del universo de Star Wars, según su protagonista, el mexicano Dieg...
Debido a que todavía no está terminado el sitio, los conciertos de Carlos Rivera, Kathy Perry e Intocable quedan cancelados...
El Edificio Arroniz abre sus puertas cada mes para albergar danzón, festivales, cine, música y diálogos que buscan entrelazarse con la vida cotidia...
El Premio Nobel de literatura Mario Vargas Llosa falleció el domingo 13 de abril en Lima a los 89 años....
Les encargo
Aranceles como canasta básica
La Tercera Conferencia Mundial por la Educación Superior Organizada por la UNESCO en Barcelona, España, ha concluido. En el evento se reunieron universidades, gobernantes, organismos multilaterales, sector privado y sociedad civil para elaborar las estrategias de la ruta educativa de los siguientes años.
Además, se tocaron temas que lleven a estrategias de financiamiento para lograr la democratización de la enseñanza superior, ya que a pesar del incremento de universitarios en el mundo, África, Asia oriental y sudoriental, América Latina y el Caribe siguen teniendo poca matrícula y alta deserción, provocando un pobre desarrollo social, económico, científico y tecnológico.
También se concluyó que se busca un marco común en programas educativos que permitan una mayor calidad y movilidad de los estudiantes a diferentes culturas, así como promover el intercambio del conocimiento, la investigación y cooperación interuniversitaria transfronteriza en una generación que se ha globalizado y que tras la pandemia ha vuelto ordinario el aprendizaje virtual e interactivo. La capacitación magisterial será prioritaria en temas digitales.
Asimismo, se abordó el desarrollo de la ciencia, tecnología, innovación y ecología especialmente en los países menos desarrollados para así frenar la migración mundial mediante apoyo de inversiones extranjeras. Además, se mostró preocupación por la brutal producción de datos y conocimientos de los últimos años, así como por el manejo, resguardo y seguridad que se le debe dar a la tecnología de la información y las comunicaciones.
Se habló también de fomentar desde la universidad el comercio multilateral y el emprendimiento equitativo y no discriminatorio entre las naciones para así incrementar las exportaciones de los países no desarrollados; se insistió en la educación para la paz, la no violencia y el respeto a la diversidad, y se remarcó además la importancia en la educación sustentable para el cuidado de nuestro planeta ante el cambio climático.
En resumen, podríamos hablar de la enorme responsabilidad que tienen los gobiernos por impulsar la educación superior y la investigación, democratizarla, expandirla, incrementar la ciencia, la tecnología, la innovación, el emprendimiento, la sustentabilidad, la cultura del respeto a la diversidad y la paz, y el intercambio internacional del conocimiento a través de la comunicación virtual e interactiva.
Pero con un gobierno federal que actúa en sentido contrario, promoviendo el uso de hidrocarburos y frenando las energías limpias, quitando los presupuestos a las universidades y a la investigación, acabando con el emprendimiento, promoviendo el odio y la lucha entre las clases sociales; con un presidente que se queja de que los universitarios y los que tienen de “licenciatura para arriba son los que más lo critican”, poca esperanza tiene tan importante evento que reunió a la élite de la población pensante del mundo.
jl/I