...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Como en feria les fue a los funcionarios del gobierno de Jalisco que estuvieron presentes en el diálogo convocado por la Secretaría de Gobernación para la propuesta de una nueva ley general de protección a periodistas y defensores de derechos humanos. Los participantes recordaron momentos de represión que han protagonizado, empezando por el propio secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra, a quien la integrante de una organización de la sociedad civil reprochó haber llevado a la cárcel a personas que protestaban. Y de ahí para arriba.
En medio de todo esto, la Comisión Estatal de Derechos Humanos realizó un diagnóstico de las agresiones contra periodistas y personas defensoras de derechos humanos. El presidente de la defensoría, Alfonso Hernández, presentó algunos de los aspectos de ese informe especial ante las autoridades federales y las personas interesadas, aunque dará más detalles próximamente. Por lo pronto, hoy continúa la sesión en el Cabañas.
Desaparecen dos jóvenes en Tlajomulco. La última vez que los vieron fue este sábado, en el Club de Golf de Santa Anita. En redes sociales se pide información sobre Anna Michel e Idrian. El Gabinete de Seguridad estatal señala que una línea de investigación es confirmar o descartar que pudieran estar relacionadas con actividades ilícitas. O sea, se les criminalizó, pues. Yerro total.
Mientras, las desapariciones son el delito de cada día. Y las protestas continúan. Hoy, a las 12 horas, del Parque Rojo partirá una manifestación organizada por la familia de Mónica Duarte López, joven trans desaparecida desde el 19 de abril.
Pues sí recibió el presidente Andrés Manuel López Obrador a los representantes de comunidades wixárikas. Ahora sí les abrieron la puerta de Palacio Nacional y hasta fotografía se tomaron el mandatario federal y cinco de los dirigentes indígenas. Que los apoyará en la restitución de sus tierras invadidas y que los visitará, prometió AMLO.
Luego de caminar más de 900 kilómetros, que les devuelvan más de 11 mil hectáreas es lo que demandan. Hasta entonces, no cantarán victoria.
Que hay un mar de fondo, ¿o un océano?, en la votación a favor que hicieron diputados locales de Morena de reformar la Constitución de Jalisco para avalar que la entidad pueda salirse del pacto fiscal y se pueda crear el SAT estatal, tal y como lo ha promovido el gobernador Enrique Alfaro. La única legisladora de Morena que votó en contra fue María Padilla Romo.
Pues bien, el coordinador de los regidores tapatíos de Morena, Carlos Lomelí, criticó y acusó que el voto de la mayoría de la bancada guinda en el Congreso del Estado, para apoyar el “berrinche” del gobernador, fue un toma y daca; o sea, un intercambio, de votos por magistraturas, ideado por José María Martínez. ¡Qué taaaaallll! Cuando se repartan el pastel, de cuotas y cuates, del Poder Judicial, se sabrá… ¿O alguien supone que esa práctica no continuará?
Eufóricos, motivados y con el ánimo por las nubes, unos 12 mil atlistas colapsaron ayer la Glorieta de los Niños Héroes, celebrado al bicampeonato del Atlas, que por segundo torneo consecutivo alzó la copa. Y es que los rojinegros estaban tan acostumbrados a no festejar campeonatos, que en el reencuentro con su afición, calles y avenidas fueron el desquiciadero total. Colapsos viales, autos varados y una zona Chapultepec repleta de rojinegros.
Niños y adultos, chicos y muy grandes, acabaron saturando la zona, pero eso sí, mitigando el calor, chela en mano. Jolgorio rojinegro. Por fortuna saldo blanco, aunque eso sí, conductores enloquecidos por los retrasos en materia vial. Finalmente, el campeón de campeones movió no sólo personas, sino también corazones.
[email protected]
jl/I