La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Jalisco es el segundo estado a nivel nacional en trata de menores de edad, según declaró Thais Loera Ochoa, secretaria ejecutiva de Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna).
Daniel Trujillo, de la Dirección de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad, señaló que las ciudades de Guadalajara y Puerto Vallarta están dentro de las 10 con más casos de abuso infantil en México. Afirma que hay 6.5 casos diarios de abuso infantil en Jalisco, de los cuales tres ocurren en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, según reporta la entrevista de la periodista Jessica Pilar Pérez.
Esta situación hace necesaria la acción de educar a las familias, a los jóvenes y a los niños sobre este problema que se vive actualmente en Jalisco.
La educación es la clave. Educar para saber cómo prevenir, como actuar en caso de enfrentar una desaparición por trata, educar para tejer una red social solidaria que alerte, proteja y denuncie la trata de personas en las redes sociales, en las comunidades rurales, y en los distintos ambientes de los jóvenes.
En el mundo más 21 millones de personas son víctimas de la trata, que después del tráfico de drogas y armas, es de lo más lucrativo para el crimen organizado.
El delito de trata de personas consiste en la captación, el traslado, la recepción o acogida de personas con fines de explotación, ya sea dentro del territorio nacional, como desde o hacia otros países.
Una cultura de prevención
Hay que estar atentos con las oportunidades de trabajo, sobre todo cuando sean demasiado atractivas para ser verdad, o cuando prometan fama y fortuna de una manera fácil, o cuando las entrevistas de trabajo sean en lugares aislados e inseguros. Investigar a la empresa o persona que ofrece el trabajo, ponga el nombre o empresa en un buscador de Internet.
Es importante no publicar información personal o confidencial en Internet, así como bloquear y eliminar a usuarios de redes sociales malintencionados. Evite publicar su ubicación en tiempo real.
Hay que poner atención cuando los niños y niñas manifiesten rechazo, miedo o tensión ante una persona. Al realizar un viaje, avise a alguien adónde va, donde estará y cuando regresará.
Perfil de una víctima de trata
No puede ir a otro lugar ni dejar su lugar de trabajo, no administra su propio dinero, no tiene control sobre sus documentos como una identificación o pasaporte. No recibe remuneración por su trabajo o es muy poca.
Vive con su empleador, o con otras personas, en condiciones insalubres. Siempre está acompañada. Muestra lesiones o cicatrices visibles. Tiene comportamiento sumiso. Muestra síntomas de angustia emocional y problemas psicológicos. No conoce su dirección.
Es obligada a vender productos o a pedir limosna, a ejercer trabajo sexual. No le permiten tener comunicación con su familia o amistades. Su trabajo es restringido y no dejan de vigilarle.
La red de la trata
En el proceso de la trata participan varias personas con diferentes funciones: Hay actores intelectuales, reclutadores, negociadores, encargados de transporte, encargados del ocultamiento, vigilantes, visores, encargados del condicionamiento de las víctimas, explotadores y los clientes.
La estrategia para acabar con este problema es apostarle a la educación de las posibles víctimas. Porque si los jóvenes tienen una mejor formación y mayores oportunidades de empleo en sus comunidades rurales o barriales, disminuirán las posibilidades de ser engañados.
La vulnerabilidad, la pobreza y la falta de oportunidades son las principales causas por las que las víctimas de trata caen en estas redes. Las personas jóvenes que no han terminado sus estudios tienen más probabilidades de ser atrapadas en una red de trata.
[email protected]
jl/I