El proceso contra el ex presidente es por la vía civil e impulsado por la Fiscalía estatal de Nueva York......
El INM indicó que "despresurizó" el lugar reubicando a esa cantidad de migrantes......
El documento se entregó en Oficialía de Partes para su estudio......
Con respecto a la tragedia en Autlán de Navarro, donde se desbordó un arroyó, arrasó con cinco viviendas y provocó la muerte de siete, así como ...
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
El organismo señaló que el sector automotor mantiene una “fuerte integración” regional a lo largo de la cadena de valor...
En los centros de playa, se registraron 142 mil 489 cuartos ocupados promedio y en destinos de ciudad 118 mil 958...
Esta es la primera vez que la NASA consigue traer a la Tierra las muestras de un asteroide...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
El Gobierno de Nuevo León organizó una reunión urgente de seguridad......
Recordó que cuando López Obrador era opositor se quejaba de que el presidente Vicente Fox se metía en el proceso electoral...
La bebé fue dada por muerta en un centro hospitalario...
Sullivan, sin embargo, rechazó posicionarse públicamente sobre la ausencia para permitir que esas conversaciones diplomáticas continúen ...
Mazatlán visita al Guadalajara en un duelo adelantado de la Jornada 11; los rojiblancos acumulan cuatro partidos sin victoria...
Diego Valdés tiene una sobrecarga muscular que lo marginaría ante Pumas...
Enrique Martín Briceño mostrará a Manzanero como productor, conductor de radio y televisión, y mucho más...
Durante este tiempo han recibido más de 34 mil visitantes, entre ellos más de 520 luchadores profesionales...
Su disquera asegura que la decisión fue “para proteger a los fans y el equipo de trabajo”...
Su primera película de ficción, Noche de fuego, la hizo ganadora en este festival hace 2 años, ahora vuelve con El Eco...
Nadie me preguntó, el nuevo libro del académico, llega bajo la editorial jalisciense Al Gravitar Rotando...
Que no desaparezca
A toda madre
La Península de Yucatán es considerada epicentro del asteroide que impactó la Tierra hace 66 millones de años y causó la extinción de los dinosaurios, y este episodio de la prehistoria ahora podrá revivirse en el nuevo Museo del Meteorito.
Con tecnología aumentada, los visitantes podrán atestiguar el momento en el que impactó el meteoro o estar frente a un enorme dinosaurio en el recinto inaugurado esta semana en el municipio de Progreso, del estado Yucatán.
“Gracias a la realidad virtual y aumentada, los turistas disfrutarán un paseo por la historia del puerto de Progreso y tendrán idea de cómo cayó el meteoro en Chicxulub que acabó con los dinosaurios”, explicó a Efe Rubén Linares Carrillo, vocero de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a cargo de la construcción del recinto.
El museo, cuya edificación comenzó en el primer trimestre de 2020, abrió sus puertas esta semana para ofrecer un mundo fantástico de dinosaurios y fragmentos de rocas procedentes del espacio exterior.
Cuenta con ocho salas con tecnología de realidad virtual y aumentada para ofrecer a los visitantes un recorrido por miles de millones de años para conocer las cinco grandes extinciones del planeta, la llegada del meteorito de Chicxulub a la Tierra y la creación de una nueva era.
Además, los turistas podrán “interactuar” con enormes especies de la era Cretácica gracias al uso de la tecnología.
“El Museo del Meteorito de Progreso, que antes se iba a llamar Museo de Geología o Museo de los Dinosaurios, tendrá tiranosaurios, espinosaurios, dilofosaurios, triceratops y otras especies, cada uno con información sobre sus características”, comentó Linares Carrillo.
La intervención de Sedatu en Progreso fue parte de un proyecto del Programa de Mejoramiento Urbano del Gobierno en algunos municipios de México.
Carrillo dijo que se construyeron 18 prismas en el museo, “inspirados en las casas mayas”, y en el interior se trabajó con chukum, un árbol endémico de la Península de Yucatán que se caracteriza por su corteza espinosa y la resina rica en taninos que le da un color rojo vino.
“(Las) azoteas serán un espacio público para que se visite de manera gratuita y en la parte de abajo, estará el museo con los enormes dinosaurios que habitaron el planeta”, detalló.
Las exhibiciones también “permitirán saber, entre otras cosas, cómo fue el trabajo de los paleontólogos al momento de encontrar los fósiles de los dinosaurios”.
Algunas de las diversas especies de dinosaurios que habitaron el Cretáceo se exhibirán en el Museo del Meteorito de Progreso a escala real, así como algunas rocas que pertenecieron al asteroide de 10 a 20 kilómetros que se impactó hace 66 millones de años en Yucatán.
jl/I