El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Los liderazgos carismáticos han hecho acto de presencia en un momento en que el agotamiento de algunas instituciones, como lo son los partidos políticos, pierden de forma paulatina la conexión con los votantes. Una gran cantidad de circunstancias han marcado esta tendencia internacional de pérdida de confianza e interés de los ciudadanos respecto de las ofertas que tradicionalmente han mediado los intereses de la ciudadanía en los procesos electorales. De esta forma el carisma de ciertos líderes se ha logrado presentar como una alternativa de voto para muchos ciudadanos que no encuentran apego con las agotadas propuestas de los partidos políticos convencionales.
Tomando en cuenta el peso del carisma, la narrativa juega un papel esencial en el afianzamiento de los exponentes de una línea que logra captar el interés y, mejor aún, la intención de voto que va sustituyendo la tradicional estructuración institucional partidista, por líneas de acción definidas por el líder, con lo que el funcionamiento ideal de organización de partido, con reglas institucionales y operación reconocida, queda al margen en función de la articulación con el líder carismático.
Los efectos de la narrativa, en el caso de México, efectivamente obedecen a un criterio de seguimiento con un espectacular carisma que ha logrado afianzar el presidente de México, desde sus épocas de jefe del Gobierno de la Ciudad de México en que, a través de sus bandos informativos, revolucionó y modificó los mecanismos tradicionales de comunicación política que existían hasta entonces.
A partir de ese momento, la influencia sobre la agenda nacional ha sido un ejercicio que se ha desarrollado con un alto grado de incidencia y, que ahora, desde el poder administrativo, se ha fortalecido y multiplicado.
En las últimas semanas, el efecto de temas no controlados por la narrativa tenía que ver con la economía internacional de nuestro país. Independientemente de un precario crecimiento económico, súbitamente surgió la demanda por parte de Estados Unidos y Canadá, respecto de la operación de energías sucias, principalmente las de nuestro país, y la falta de competitividad internacional de los vecinos del norte, que se desarrolló con las consultas sobre la materia y que nos proyectará a una zona de conflictos comerciales.
Por otra parte, el tema de la inseguridad social por la acción estructurada de grupos del crimen organizado en las semanas recientes y la falta de estrategias claras gubernamentales para su contención, constituyen uno de los escasos puntos de crítica a la actual administración, sin una clara resolución, fortalecieron delicados puntos sin un manejo narrativo.
Septiembre es el mes del informe presidencial. Dos eventos están dentro de la narrativa, el informe en primer término y después el desfile conmemorativo de la Independencia de nuestro país, en el que habrá anuncios relacionados con los dos temas fuera de la narrativa.
De igual forma, septiembre es el mes conmemorativo de uno los actos oprobiosos de nuestra historia reciente, la desaparición de 43 estudiantes en Iguala, Guerrero, en 2014, que sigue sin explicaciones y que cada año, constituye un punto importante de reclamos legítimos de los familiares y la sociedad.
Desarticular anticipadamente el factor Ayotzinapa genera las condiciones de sostener una línea de la argumentación narrativa que se ha mantenido, casi sin consecuencias en lo que va de esta administración.
La narrativa no sustituye a las acciones efectivas de las políticas públicas que deben establecerse dentro de una línea de gobierno y, el país, no es una extensión de un partido político. ¿Los anuncios del 16 de septiembre apuntarán, no a la narrativa, sino a la definición de políticas públicas que aborden por lo menos el rumbo de una administración resolviendo economía y seguridad?
[email protected]
jl/I