Antony Blinken, secretario de Estado de Estado Unidos, reconoció, por primera vez, que los cárteles controlan porciones de México y aseguró que la...
Insistió que la convocatoria no señala que faltar a la entrevista sería causa de nulidad para seguir en el proceso como aspirante...
Este simposio se organizó en conjunto entre DIF Zapopan y DIF Guadalajara ...
La vocera del colectivo, Nancy Castañeda, señaló que se pidió varias veces descubrir su rostro cuando el cuadro está listo desde hace un año, y ...
Aurora González de Rosas, presidenta de la Federación Nacional de Padres de Familia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Además, señaló que los adultos del sector salud también le fallaron a Norma, a pesar de que fue golpeada con una piedra en la cabeza, éstos la ma...
La venta de Banamex es el negocio minorista de Citigroup en México....
El objetivo es que al menos 76 por ciento de las compañías utilicen Inteligencia Artificial para hacer más eficientes sus procesos...
Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero...
El lanzamiento de este domingo fue un vuelo de prueba para validar el motor del primer compartimiento del Hanbit...
...
La destitución ocurrió el 2 de marzo tras la publicación de la reforma en Diario Oficial de la Federación...
El Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos presionó a Katherine Tai, embajadora del Representante Comercial (USTR, por sus siglas en inglés...
Los venezolanos necesitan unos 91,3 salarios mínimos para acceder a la canasta alimentaria familiar, calculada para cinco personas, cuyo valor en feb...
Luego de casi un año sin celebrarse corridas en Ciudad de México, será la Plaza de Toros Arroyo el escenario donde se celebrará, este viernes, la ...
El combinado azteca está obligado a arrancar esta renovada etapa con un triunfo ante Surinam tras el fracaso rotundo en Catar 2022...
La actriz mexicana fallece a los 65 años; redes sociales se inundan de mensajes de condolencias...
El cantante abre nueva fecha en CDMX luego de las exitosas ventas...
La actriz mexicana Rebecca Jones, protagonista de un sinnúmero de telenovelas, falleció este miércoles a la edad de 65 años, confirmó, mediante u...
El pintor puertorriqueño Francisco Rodón, considerado el más importante de la isla del siglo XX, falleció a los 88 años, decretando las autoridad...
La exposición 'Kahlo sin fronteras' fue inaugurada el fin de semana en el Museo de las Artes con un centenar de piezas que hacen públicas la...
El anticorrupción
La marcha al Zócalo
En esta semana se llevan a cabo los informes de los gobiernos municipales de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
El lunes fueron los informes de Zapopan y de Tlaquepaque; este martes se realizó el de Tonalá y hoy son los de Tlajomulco de Zúñiga y Guadalajara.
Es el momento para que los alcaldes realicen este ejercicio de rendición de cuentas, uno que aún no tiene autocrítica, sólo logros y más logros.
Las personas que viven en los municipios saben mejor que nadie las acciones y omisiones, los logros y fracasos de los actuales alcaldes.
Las calles oscuras y con baches, la inseguridad y la falta de mantenimiento de los espacios públicos es vivida por los colonos y sólo ellos tienen la mejor calificación del primer año de trabajo de los alcaldes.
Si bien la rendición de cuentas implica que el sujeto que ejerce un cargo o dinero público tiene la obligación de reportar, explicar y justificar sus acciones, por ellas es responsable, lo que permite el control y la fiscalización de su ejercicio, esto último implica que la ciudadanía es la vigilante también de las acciones de sus mandatarios, es decir, a los que manda, y además tiene capacidad de sancionar irregularidades a través de la participación: en el voto.
Dentro de la rendición de cuentas vertical existen dos mecanismos: electorales, mediante el voto como sanción y reconocimiento, señala Ugalde, y sociales, como describe Isaza.
Primero, el voto que le interesa a los actuales alcaldes, todos tienen aspiraciones más allá de su trienio. Por su parte, Juan José Frangie, de Zapopan, y Citlalli Amaya, de Tlaquepaque, buscarán en 2024 la reelección en sus municipios, mientras que abiertamente los emecistas Pablo Lemus, de Guadalajara, y Salvador Zamora, de Tlajomulco de Zúñiga, han señalado sus aspiraciones electorales, uno por el gobierno de Jalisco y otro por el gobierno de Guadalajara.
A Sergio Chávez su propio partido, Morena, lo ha colocado para aspirar a gobernar Guadalajara y no para la reelección en Tonalá.
Estas aspiraciones políticas para 2024 son un buen motivo para que los alcaldes trabajen en cumplir sus promesas de campaña y en ofrecer lo mejor posible los servicios públicos como el alumbrado y la recolección de basura.
Y en esta temporada de informes es el momento para que la oposición de los gobiernos haga los ejercicios de crítica y autocrítica de este primer año de las administraciones.
Un ejercicio que debe dejar las declaraciones e incluir los datos, declarar por declarar es igual a hablar de logros y logros es necesario que los regidores de oposición brinden los datos sobre aquello que dejó de hacerse este año.
También sería ideal que los regidores, también electos, nos informen sobre sus actividades, sus asistencias y propuestas.
Al final, los ciudadanos tendremos la posibilidad en 2024 de aprobar o de reprobar a estos gobiernos metropolitanos con nuestro voto a favor o en contra.
En cuanto al mecanismo de rendición de cuentas social es también un juicio que corresponde a la ciudadanía.
Los habitantes de los municipios tenemos la mejor voz sobre el trabajo de los munícipes y, para prueba, recorra su colonia y vea las mejoras, si las hay, las fallas en la atención de los servicios públicos y la seguridad en su zona y califique este primer año de las actuales administraciones.
Hay que recordar que nosotros tenemos la última palabra sobre el trabajo de los alcaldes municipales de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
mtorres@siker.com.mx
jl/I