El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
El exsenador panista consideró que el partido debe abrirse a la ciudadanía, romper con los grupos de poder y recuperar sus valores fundacionales...
La Vicefiscalía en Investigación Regional realizó otros dos operativos el pasado 16 de octubre en los municipios de Poncitlán y Tepatitlán de Mor...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
En esta semana se llevan a cabo los informes de los gobiernos municipales de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
El lunes fueron los informes de Zapopan y de Tlaquepaque; este martes se realizó el de Tonalá y hoy son los de Tlajomulco de Zúñiga y Guadalajara.
Es el momento para que los alcaldes realicen este ejercicio de rendición de cuentas, uno que aún no tiene autocrítica, sólo logros y más logros.
Las personas que viven en los municipios saben mejor que nadie las acciones y omisiones, los logros y fracasos de los actuales alcaldes.
Las calles oscuras y con baches, la inseguridad y la falta de mantenimiento de los espacios públicos es vivida por los colonos y sólo ellos tienen la mejor calificación del primer año de trabajo de los alcaldes.
Si bien la rendición de cuentas implica que el sujeto que ejerce un cargo o dinero público tiene la obligación de reportar, explicar y justificar sus acciones, por ellas es responsable, lo que permite el control y la fiscalización de su ejercicio, esto último implica que la ciudadanía es la vigilante también de las acciones de sus mandatarios, es decir, a los que manda, y además tiene capacidad de sancionar irregularidades a través de la participación: en el voto.
Dentro de la rendición de cuentas vertical existen dos mecanismos: electorales, mediante el voto como sanción y reconocimiento, señala Ugalde, y sociales, como describe Isaza.
Primero, el voto que le interesa a los actuales alcaldes, todos tienen aspiraciones más allá de su trienio. Por su parte, Juan José Frangie, de Zapopan, y Citlalli Amaya, de Tlaquepaque, buscarán en 2024 la reelección en sus municipios, mientras que abiertamente los emecistas Pablo Lemus, de Guadalajara, y Salvador Zamora, de Tlajomulco de Zúñiga, han señalado sus aspiraciones electorales, uno por el gobierno de Jalisco y otro por el gobierno de Guadalajara.
A Sergio Chávez su propio partido, Morena, lo ha colocado para aspirar a gobernar Guadalajara y no para la reelección en Tonalá.
Estas aspiraciones políticas para 2024 son un buen motivo para que los alcaldes trabajen en cumplir sus promesas de campaña y en ofrecer lo mejor posible los servicios públicos como el alumbrado y la recolección de basura.
Y en esta temporada de informes es el momento para que la oposición de los gobiernos haga los ejercicios de crítica y autocrítica de este primer año de las administraciones.
Un ejercicio que debe dejar las declaraciones e incluir los datos, declarar por declarar es igual a hablar de logros y logros es necesario que los regidores de oposición brinden los datos sobre aquello que dejó de hacerse este año.
También sería ideal que los regidores, también electos, nos informen sobre sus actividades, sus asistencias y propuestas.
Al final, los ciudadanos tendremos la posibilidad en 2024 de aprobar o de reprobar a estos gobiernos metropolitanos con nuestro voto a favor o en contra.
En cuanto al mecanismo de rendición de cuentas social es también un juicio que corresponde a la ciudadanía.
Los habitantes de los municipios tenemos la mejor voz sobre el trabajo de los munícipes y, para prueba, recorra su colonia y vea las mejoras, si las hay, las fallas en la atención de los servicios públicos y la seguridad en su zona y califique este primer año de las actuales administraciones.
Hay que recordar que nosotros tenemos la última palabra sobre el trabajo de los alcaldes municipales de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
[email protected]
jl/I