...
Las cédulas fueron colocadas por las familias previo a las celebraciones por las Fiestas Patrias...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Los fans de Bob Dylan que han pagado 600 dólares por una edición especial de su nuevo libro, The philosophy of modern song, podrán recuperar su dinero tras conocerse que las copias no estaban realmente firmadas por el artista, en contra de lo que se había anunciado.
Después de recibir numerosas quejas, la editorial Simon & Schuster ha admitido, finalmente, que la firma que contenían estos 900 libros vendidos como únicos era una réplica y no había sido estampada a mano por Dylan.
“Queremos pedir disculpas a aquellos que compraron la edición limitada. Resulta que los libros de la edición limitada contienen la firma original de Bob, pero en forma de réplica. Estamos abordando esto de inmediato dando a cada comprador un reembolso inmediato”, señaló la editorial en un mensaje en las redes sociales.
La polémica arrancó cuando se empezaron a entregar las copias de la edición limitada de la obra, que en teoría venía firmada “a mano” por el legendario cantautor de 81 años, tal y como atestiguaba una carta de Simon & Schuster que acompañaba al libro.
Muchos compradores, sin embargo, acudieron rápidamente a foros de internet para comparar unas firmas que veían demasiado uniformes como para ser reales y algunos no tardaron en comenzar a denunciar lo que veían como una estafa.
Aunque inicialmente Simon & Schuster mantuvo que los libros sí que estaban firmados a mano, finalmente ha cambiado su postura y ha optado por devolver el dinero.
El libro es el primero con textos inéditos que el cantante y compositor estadounidense publica desde 2004 y contiene sus reflexiones sobre 66 canciones, desde "London Calling" de The Clash, hasta "Don´t Let Me Be Misunderstood" interpretada por artistas como Nina Simone.
jl/I