El despliegue contempla a 612 oficiales viales distribuidos estratégicamente en zonas de alta afluencia....
Este año Creativa GDL se descentralizará: llegará a colonias y comunidades donde hay talento no conectado aún con oportunidades....
Designan a Jaime Alberto Rodríguez Ballesteros como alcalde interino de Teuchitlán ...
Buscan reforzar las estrategias de prevención, detección y sanción de esos actos ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El actual proceso electoral podría comprometer seriamente la independencia del Poder Judicial...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia en Latinoamérica y el Caribe, ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
En los últimos días se han organizado diversos foros y se han publicado encuestas sobre el desempeño esperado de la economía mexicana en 2023. En este contexto, realicé un ejercicio estadístico para analizar el comportamiento de la producción, la inflación y el empleo para el país y, en particular, para los estados de la región Centro-Occidente (Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit).
El ejercicio se sustenta en algunos supuestos. Estos tienen como referencia las estimaciones para 2023 del FMI (Global Economic Outlook; octubre 2022). Estos supuestos son los siguientes: 1) el crecimiento global oscilará alrededor de 2.7 por ciento; 2) la inflación global será de 6.5 por ciento; y 3) seguirán las alzas en las tasas de interés y los problemas en el comercio global.
¿Cómo será la dinámica de la economía en 2023? Según las estimaciones, la producción de bienes y servicios seguirá desacelerándose. La producción nacional crecerá, en términos reales, entre 0.49 y 1.88 por ciento. Jalisco crecerá entre 0.83 y 2.22 por ciento. Colima y Michoacán tendrán, respectivamente, la mayor y la menor tasas de crecimiento económico de la región.
¿Cómo será la dinámica del empleo formal? Según las estimaciones, la creación de empleo también experimentará una desaceleración. Los empleos en el país crecerán entre 2.57 y 3.18 por ciento. Los empleos en Jalisco crecerán entre 3.26 y 4.02 por ciento. Michoacán y Colima tendrán, respectivamente, la mayor y la menor tasas de crecimiento del empleo de la región.
¿Cómo será la dinámica de la inflación? La inflación seguirá siendo alta, pero tendrá niveles menores a los observados este año. Los precios nacionales crecerán entre 4.60 y 5.67 por ciento. La inflación en Guadalajara oscilará entre 4.57 y 5.53 por ciento. En este contexto, cabe mencionar que Guadalajara tendrá la mayor inflación de las ciudades capitales de la región Centro-Occidente.
Los pronósticos estimados muestran que 2023 será un año difícil. Los mismos muestran que: 1) la desaceleración económica seguirá agudizándose; 2) habrá un menor crecimiento de la producción y del empleo; 3) la inflación seguirá teniendo niveles altos; y, 4) los indicadores de desempeño económico de la región Centro-Occidente tendrán un comportamiento muy heterogéneo.
Los pronósticos, si bien no son optimistas, tampoco muestran que habrá una nueva recesión económica en el corto plazo. De hecho, delinean un escenario intermedio con respecto a los escenarios de los analistas de los sectores público y privado. Asimismo, sugieren que las particularidades nacionales, regionales y estatales serán importantes para definir el desempeño económico.
Finalmente, no hay que olvidar que 2023 es un año preelectoral. Esto significa que será un año donde se definirán las ofertas de los partidos. En este contexto sería deseable que los partidos formulen políticas y objetivos realistas y consistentes de desempeño económico. El bienestar de los mexicanos dependerá en buena medida de las políticas y objetivos formulados en 2023.
jl/I