El IEPC Jalisco celebró la quinta sesión temática de las Jornadas de Trabajo rumbo al proceso electoral 2026–2027...
El Consejo propuso una norma de emergencia que obligue a cualquier producto que lleve la palabra “agave” a demostrar que contiene materia prima re...
El secretario de Seguridad estatal, Juan Pablo Hernández González, visitó el lugar donde será construida la base....
Se apuesta en fortalecer la economía, la seguridad y el estado de derecho en estos tres municipios de la región alteña del estado....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Yesenia Lara, aspirante de la coalición de Morena y PVEM a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, fue asesinada mientras se encontraba en un acto de c...
Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de EUA....
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La agrupación de rock alternativo rompió todas las barreras y dejó el escenario para unirse a sus fans tapatíos...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
La canción The one fue escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería....
Isaac Hernández asegura que el ballet es una herramienta de movilidad social y busca inspirar a los jóvenes con el proyecto....
Jalisco inicia la gira México en el Corazón que promoverá las tradiciones culturales del país en Estados Unidos....
Esperando justicia
Están colados en todos lados
Las desapariciones fueron las que colmaron a los colotlenses, a los vecinos de Colotlán. Pero no solo se trata de eso. Ayer se manifestaron en Guadalajara para exigir seguridad y coordinación entre Jalisco y Zacatecas para que vuelva la paz a la región norte del estado. Lo dijeron claro: viven en un toque de queda, tienen que pagar al crimen organizado por organizar hasta una fiesta, no pueden viajar seguros por carretera a Zacatecas porque en el colindante municipio zacatecano de Tepetongo se arriesgan a que los intercepten y los desaparezcan gente armada, nomás porque sí, nomás porque pueden y nadie los detiene, solo por eso.
Se llevan, secuestran, privan ilegalmente de su libertad, desaparecen a jóvenes y adultos trabajadores, gente pacífica, que no tiene ningún tipo de relación con el crimen organizado, que está metido hasta el tuétano en la región. Los criminales ya agarran parejo todo, con el cobijo de autoridades que se tiran la bolita una a la otra, pero que no hacen nada por detener la crisis. La gente de Colotlán ya se hartó.
Que no pasa nada, dijo Enrique Alfaro Ramírez, quien desde Guadalajara, en la comodidad de un edificio resguardado con decenas de oficiales, vehículos y con vallas metálicas, con la mano en la cintura, sostuvo que en el norte de Jalisco “es muy raro que se cometa un delito”. Aseguró que el problema está en Zacatecas y que allá lo resuelvan como puedan y como quieran. Así, lo normal, lavándose las manos.
Ah, eso sí, presentó sus propias cifras para tratar de vender un discurso de que todo va bien y hasta se atrevió a puntualizar que “vamos por buen camino”, justo después de leer una lámina que mostró que en 2022 en Jalisco fueron asesinadas mil 770 personas. Nomás…
En las pantallas informativas de las cinco recaudadoras de Guadalajara se empezaron a proyectar ayer cédulas de búsqueda de personas víctimas de desaparición, como propuso el colectivo Luz de Esperanza y aceptó el gobierno municipal. A la par el Sistema DIF tapatío invitó al colectivo a integrarse al programa Acompañar la Ausencia, en el que participan otras agrupaciones de familias con desaparecidos.
En un tema tan desgarrador como son las desapariciones, donde Jalisco ocupa el deshonroso primer lugar, ninguna difusión ni ningún apoyo sobran; al contrario, faltan. Si ya empezó el gobierno de Guadalajara, como indica el colectivo faltaría que se sumen los otros 124 ayuntamientos, que se ven lentos y omisos, pues todos tienen vecinos que han sido desaparecidos. Y también faltaría sensibilidad, apertura y compromiso real del gobierno estatal de hacer lo más que pueda para divulgar y respaldar acciones, pues lo que hasta ahora hecho es insuficiente, ineficiente y de mala gana, empezando por ya saben quién.
El pasado año 2022 casi 5 mil borrachos fueron enviados al CURVA (el Centro Urbano de Retención Vial por Alcoholimetría, pues). La cifra es importante porque son cerca de 5 mil personas que irresponsablemente estaban al frente de un volante, pese a que se les habían pasado las copas de alipús. La realidad es que lejos están esos trágicos tiempos en Guadalajara, cuando un fin de semana sí y al otro también ocurrían muertes generadas por conductores briagos.
Siguen ocurriendo las tragedias, pero en mejor cantidad, y el operativo Salvando Vidas es una de las razones de la baja. Desde este H. recinto brindamos –SIN MANEJAR– por el resto de borrachos que tomó conciencia y dejó de agarrar el volante cuando toma. Y deseamos que el resto, si no es por sensibilidad, al menos dejen de manejar ebrios por temor a las toritas, la multotototota y los separos en que enchiqueran.
[email protected]
jl/I