La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Por primera vez en muchos meses tengo claro cuál es el título de esta columna y lo tecleo desde un principio. Y es que volteo a todos lados, leo infinidad de artículos, mensajes familiares o en redes sociales, hablo con mis amigas o mi familia, comparto opiniones con mis colegas y me ronda una única y terrible pregunta a la que, por desgracia, no he podido responder.
¿A quién acudimos?
No veo, de verdad, manera de que podamos salir del atolladero en el que estamos desde hace ¿décadas? Y es porque, de verdad, no se me ocurre ninguna solución posible. No imagino, de verdad, algún modo de que alguien, sea quien sea, tenga la capacidad de tomar las riendas y dar respuesta a nuestras más profundas necesidades.
Menos aún porque, de inmediato, no faltan aquellos con ideas como ceder en nuestros derechos y libertades a cambio de ganar en seguridad y control del crimen, la delincuencia, la violencia, la inseguridad.
Lo malo con modelos como estos, nos lo espeta la historia a cada momento, es que primero cederíamos en lo pequeño, pero luego tendríamos que ceder en lo grande, a veces en aquello tan profundo como lo que pensamos, lo que creemos, lo que gastamos, a lo que dedicamos nuestro ocio.
Las autoridades, esas que deberían cuidar de nosotros, en quienes precisamente ya hemos depositado (en préstamo) nuestra soberanía, están convertidas, al igual que nosotros, en víctimas, en espectadoras de la realidad. Como si ellas no pudieran (o no tuvieran) que hacer nada, como si no fueran esas a quienes elegimos para ver por nosotros en lo social, en lo político.
Desaparecen cientos de personas y los gobernantes contemplan los hechos desde lejos, porque son “del otro lado” de los límites del territorio que les atañe. Agreden y asesinan a los mismos policías que, pensaríamos, son los más capacitados para defenderse y defendernos, y quienes toman las decisiones emiten sentidas esquelas “por la dolorosa pérdida”, pero con duras penas les pagan sueldos decentes; los tienen mal equipados y mal descansados y hasta involucrados, como ya se ha documentado en decenas de casos, con los propios criminales, sea por miedo o por necesidad o por puro gusto.
¿Quiénes nos cuidan?
Cuatro jóvenes se esfuman de la carretera cuando se trasladan de un municipio a otro de dos estados diferentes. Las familias tienen el punto del último contacto, en un rancho fuera de la vía por donde deberían transitar. Tres semanas después aparece la camioneta en la que iban, pero ninguno de ellos. Al día siguiente encuentran cuatro cuerpos de tres mujeres y un hombre. Oficialmente, el último de ellos es reconocido casi un mes después de su desaparición. Mientras eso pasa, el gobernador de ese estado no le contesta ni el teléfono al gobernador del otro estado. La gente es la que paga sus omisiones.
¿Les damos las gracias?
Las fosas inundan todo el país. Sean pequeños o grandes, estos lugares clandestinos en donde dejan enterradas a personas que se cuentan por miles parecen estar a cada paso. No importa si es el patio de una casa, el pozo seco de una comunidad, la tierra removida de un baldío, una barranca al pie de la carretera. No son quienes tienen las facultades y obligaciones legales de hacerlo los que han desenterrado cientos de cuerpos. Han sido las mamás, los hijos, las hermanas, los nietos de nuestros desaparecidos quienes con sus propias uñas (muchas veces literalmente) les han rescatado de las fauces del olvido.
Ya no hablemos de un auto robado sin recuperar, de un celular arrebatado mientras caminamos por la calle, de la extorsión de un agente vial, de la privatización o venta de los espacios públicos, de la basura que se acumula por toneladas en las esquinas, del agua sucia y en tandeos.
Hay días, noches como la de hoy en la que siento una enorme desesperanza. No veo cómo podríamos vivir en paz, con tranquilidad en este país. No veo a quién acudir.
¿Y ustedes?
Twitter: @perlavelasco
jl/I