La emecista espera que haya diálogo sobre el tema entre la Federación y Jalisco...
El manejo inadecuado de residuos es uno de los motivos de las denuncias...
Una de las víctimas resultó herido por arma blanca, mientras que su acompañante acabó con múltiples contusiones...
La deuda de más de 150 millones de pesos que adquirirá el Siteur se saldará con el dinero de sus otras rutas de Tren Ligero...
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
El análisis apunta a la necesidad de una definición más clara de qué es el COVID persistente......
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
Estrella Pedroza acudió a cubrir la custodia de la Fiscalía Anticorrupción de Morelos; al tomar fotos, policías la abordaron y agredieron...
Esto a pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha asegurado constantemente que estás prácticas han sido erradicadas durante su Gobi...
Las primeras noticias hablaban de varias personas intoxicadas por el humo en la popular zona de bares y discotecas...
Euclides Torres es un empresario que lidera un clan encargado de ejecutar concesiones de alumbrado público en 15 municipios de Colombia ...
Bruno Aloi tuvo una destacada actuación con su último toro...
China es el vigente campeón mundial en gimnasia artística...
Tanto en visitas a la feria, como en los conciertos se contó con una gran respuesta en el primer fin de semana del evento...
Un día bellamente imperfecto es el tercer y último single de su trilogía......
Con tan solo 22 años de edad, Natanael Cano llegó al Palenque con sus canciones más populares...
Esta serie es una oportunidad de sumergirse de nuevo en el mundo del dibujante...
El escritor maya recibirá el galardón en el marco de la FIL por su obra La estética narrativa del Tsikbal...
Cargando con su lastre
Por fin cuenta regresiva
Para un místico musulmán, Alá debe ser buscado en la belleza eterna. Y para Salam, la belleza surge de encontrar patrones nuevos, sutiles pero simplificadores en el mundo natural
Nigel Calder en ‘The World Treasury of Physics, Astronomy, and Mathematics’, Back Bay Books/Little, Brown and Co., Boston-New York-Toronto-London (1991), p. 666
El núcleo sobre el cual trabajó Mohammad Abdus Salam, quien nació el 29 de enero de 1926 en Jhang, provincia de Punyab, en la India Británica (hoy Pakistán), el del cual sólo algunos de mis estudiantes del curso de Fundamentos de Física a nivel licenciatura tienen una vaga noción, es el atómico, aunque debemos precisar que su trabajo en física teórica le llevó más allá hasta develar algunas peculiaridades de la estructura de las partículas subatómicas, lo que le allanó el camino al Premio Nobel de Física el cual compartió en 1979 con Sheldon Glashow (1932) y Steven Weinberg (1933-2021), de este último ya se hemos escrito (ver El Diario NTR, El Pegaso de Sigüenza, 26 de julio de 2021).
El adolescente Abdus sobresalió en sus estudios, por lo que recibe una beca gubernamental con la cual logra el Bachelor (BA) y el Master of Arts en Matemáticas en Jhang y Lahore, luego obtuvo otro BA con doble mención en Matemáticas (Wrangler, el mejor promedio) y Física ya en Inglaterra. Impulsado por el polémico astrofísico sir Fred Hoyle (1915-2001), durante sus estudios en Cambridge realiza brevemente trabajo experimental en el muy célebre Cavendish Laboratory, luego habría de doctorarse en 1952 con un trabajo teórico realizado en dicho laboratorio sobre Desarrollos en la teoría cuántica de campos.
En la carrera por entender las interacciones fundamentales del núcleo atómico (fuerte y débil) se utilizó la idea de “simetría unitaria”, según refiere Nigel Calder: “Salam y John Ward, un visitante en el Imperial College, la usaron en abril de 1961 para predecir una familia óctuple de nuevas partículas con el doble de espín que el protón, debidamente descubiertas unos seis meses después” (Op. Cit. p. 668). El propio Sheldon Glashow comenta sobre la estructura matemática conocido entre los especialistas como “el camino del octeto”: “¡Eran ambos! Weinberg y Salam, años más tarde, demostrarían que la simetría de norma (gauge) de las interacciones débiles no es ‘parcial’ en absoluto; es exacta, aunque espontáneamente rota” (Interactions, Warner Books, New York 1988, p. 158).
El formalismo matemático desarrollado independientemente por Glashow, Weinberg y Salam permitió unificar las interacciones nuclear débil y electromagnética; experimentos realizados en los grandes aceleradores confirmaron las transformaciones de las partículas como resultado de los rompimientos de simetría establecidos por la teoría.
Salam también se destacó a nivel internacional por sus esfuerzos en política científica, propició el establecimiento del Centro Internacional de Física Teórica en Trieste, Italia, en 1964 del que fue director hasta 1993.
Twitter: @durrutydealba
jl/I