Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) reportó que quedó un volumen desierto de 27.9 millones de medicamentos y material de curación que formaban parte de la segunda ronda de la compra consolidada de medicamentos e insumos para la salud 2023-2024.
Esto quiere decir que el Insabi no consiguió medicamentos como la vincristina, utilizada en tratamientos contra el cáncer; así como misoprostol, supositorios de paracetamol, naproxeno (suspensión oral), cápsulas de ácido acetilsalicílico, ni materiales como vendas y suturas.
El Insabi también reportó que no se consiguió fórmula para lactantes en polvo o líquido.
Se adjudicaron 505.6 millones de piezas, que representan un volumen de 91.5 por ciento del total convocadas, con un valor que rondará más de los 20 mil millones de pesos repartidos entre 72 proveedores.
Por destacar algunos montos está la distribuidora Farmacéuticas Maypo con un valor de más de 490 millones de pesos, Aurovida Farmacéutica con 417 millones de pesos, Distribuidor Médico Tecnomed con 144.5 millones de pesos, entre otros.
“Notable participación de distribuidores, quienes realizarán la importante labor de entrega de última milla. Cabe precisar que el ahorro estimado es relevante y aspiramos a una eficiente logística y distribución”, apuntó Enrique Martínez, director general de la consultora INEFAM.
Agregó que quedan pendientes las licitaciones y quiénes serán los proveedores de medicamentos para combatir el cáncer, problemas de sangre, hipertensión arterial, entre otros.
La compra consolidada de la carpeta LA-12-M7B-012M7B997-I-2023 convocada por el Insabi esperaba adquirir las 639 claves que quedaron desiertas en la primera licitación para el periodo 2023-2024 que concluyó en diciembre.
“Se requieren diversos medicamentos que urgen disponerlos entre las unidades médicas. Falta el camino de firmas de contrato y programación de entregas. El sendero es largo y las necesidades son urgentes”, concluyó Martínez.
EH