La abogada Bertha Alcalde fue quien más votos recibió......
Indicó que la Covid-19 es una enfermedad que prevalece todo el tiempo, pero en época invernal toma fuerza, al igual que la trasmisión de la Influen...
Rosario Anaya, integrante de la Unidad de Apoyo a las Comunidades Indígenas, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios......
Noé Saúl Ramos García se desempeñaba como director del Centro de Investigaciones Legislativas del Congreso de Jalisco......
Aunque reconoció que la desaparición de personas es un fenómeno complicado de entender y explicar, consideró que Jalisco se ha convertido en un gr...
En la reunión detallaron que se analizó la incidencia en las inmediaciones de los planteles escolares y se ajustó en el plan de trabajo para mejora...
El monto deriva de 16 mil 128 siniestros reportados a las aseguradoras......
Añadió que por su parte el gobierno debe brindar certeza jurídica, administrar mejor los recursos y aumentar el gasto federalizado...
La nave más grande y más poderosa del mundo en alcanzar el espacio...
El catedrático de la Escuela Nacional de Antropología e Historia consideró que “para los citadinos los eclipses parecen eventos raros”, pero ca...
En temporada de frío aumentan las consultas en los servicios de salud por estos padecimientos......
El decreto fue publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación......
Su empresa de consultoría confirmó el fallecimiento, aunque no ofreció detalles sobre la causa de la muerte......
Israel reunió a los 39 presos liberados hoy por la mañana en la cárcel de Ofer, cerca de Jerusalén, para ser excarcelados una vez que los rehenes ...
El United fue alcanzado tras ir ganando por dos goles. ...
Rodgers podría reaparecer esta temporada con Jets......
Anahí, Maite, Dulce María, Christopher y Christian llegan a su tierra con Soy Rebelde Tour......
Natalia apareció vestida de negro y con el cabello suelto acompañada de su guitarra y el micrófono......
Enrique Blanc, Juan Villoro y Benjamín Salcedo abordaron la trayectoria e impacto actual del icónico álbum de Pink Floyd......
El fotógrafo Fernando Aceves presenta Mexicanos en el cine, un libro con casi 200 personalidades de la industria...
El historiador, escritor y académico mexicano reconoció el mérito de personajes que recibieron esta distinción antes que él......
Confrontados
Corazón roto
Cuando ya la marcha del 8M había terminado y miles de jóvenes se mantenían en pequeños grupos en la avenida Chapultepec me llamó la atención una joven de unos 20 años con un cartón en el que relataba que había sido víctima de violación y era la primera vez que lo contaba. Había marchado sola y lloraba.
También nos encontramos con un numeroso grupo, encabezado por Nancy, la mamá de María José, quien desapareció el 2 de marzo pasado, aparentemente enganchada con una oferta de trabajo a través de redes sociales. La tía de Mari Jo repartía paletas de dulce con la ficha de la adolescente pegada y pedía a la gente que tomara una foto de la pancarta con los datos de la Alerta Amber y la publicaran en sus redes sociales para que “más gente ayude a buscarla”.
En la caminata por la avenida Hidalgo también me topé con la familia de Tammy, quien desapareció en agosto de 2007. Ellos no han parado de buscarla.
No podía faltar la familia de Imelda Virgen, la mujer cuyo asesinato en 2012 obligó a que en Jalisco se tipificara al delito de feminicidio. También estuvo Guadalupe Ramos, quien comenzó las marchas del Día Internacional de la Mujer con un puñado de amigas y conocidas hace muchos años, y vi a muchas mujeres que marcharon por primera vez.
La marcha principal del 8 de marzo pasado, a la que según las autoridades acudieron cerca de 70 mil mujeres, estaba plagada de historias. Miles de historias que deben ser contadas. Sin embargo, nuevamente algunos medios de comunicación optaron por dar mayor peso a los vidrios rotos y a los espacios públicos y privados dañados. Dar prioridad y mayor cobertura a lo que hacen unas cuantas chicas mantiene el discurso de que la marcha es un espacio de violencia y justifica el despliegue de seguridad evidente e infiltrada de las autoridades municipales y estatales.
Y lo peor, ni siquiera se detuvieron a conocer la historia de esas chicas. No les interesa saber por qué están enojadas. Una de las jóvenes que participó en la marcha principal y que rompió algunos cristales busca a su hermana desaparecida. Omitiré por supuesto los datos, pero su historia es, como la de muchas mujeres, desesperante; de esas búsquedas que se limitan a lo que hace su familia, con autoridades que no escuchan y menos actúan.
Todavía en los días posteriores algunos medios seguían eligiendo contar cuánto costaría reparar los daños, pintar las paredes o reponer los vidrios. Les tenía sin cuidado si a la chica violada le destruyeron la vida, que la Fiscalía del Estado no ha ido a la escuela de Mari Jo a investigar si sus compañeros sabían con quién tenía contacto o si además de la información que ha aportado la familia de Tammy a lo largo de 15 años no ha habido acciones contundentes de las autoridades para saber qué le sucedió.
Elegir contar lo que hicieron unas pocas personas y desinteresarse de las razones hace que se privilegie una narrativa que desvía la atención de lo que es importante y, lo peor de todo, provoca nuevas violencias, sobre todo desde la cobardía de quienes usan las redes sociales con cuentas falsas para mostrar el odio a las mujeres, ese que no se atreverían a revelar dando la cara.
En esta ocasión, como no había sucedido en años previos, los ataques en redes sociales hacia las periodistas que cubrieron la marcha se acentuaron.
Afortunadamente el eco que dejó la marcha fue otro. Los miles de mujeres que salieron la semana pasada a la calle confirmaron que se trata del movimiento social más importante y contundente de los últimos años en el estado y, en general, en nuestro país. Es un movimiento integrado por miles de historias desgarradoras que encuentran en la posibilidad de contarse un desahogo y, especialmente, una posibilidad de acompañamiento.
[email protected]
jl/I