La celebración se realizará en el Parque Solidaridad, renombrado como Luis Quintanar...
El instituto aún discute el tema...
Los familiares de los ocho jóvenes desaparecidos y asesinados por laborar y relacionarse con call center de Zapopan aún no reciben sus cuerpos, por ...
Uno de las agresiones se registró en las inmediaciones del Mercado de Abastos...
Debido al incendio del vertedero de Los Laureles, en Tonalá, la suspensión de clases continúa...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
El gobernante mexicano detalló que el arreglo implicó un avalúo y el regreso de la concesión de Grupo México...
Con ello, México superó en mil 744 millones de dólares los 17 mil 230 millones de dólares recibidos en los primeros cuatro meses de 2022...
La conversación será en español y es parte del proyecto llamado Iberoamérica en Órbita, se transmitirá el próximo lunes 12 de junio a las 11 ho...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
El equipo jurídico de la ministra, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que la sentencia judicial de la titular del no...
El órgano dijo que resultan infundados los argumentos de la Consejería Jurídica de la Presidencia...
A través de un comunicado, la NASA explicó que aunque el humo de los incendios forestales de Canadá suele pasar a Estados Unidos varias veces en ve...
Como resultado de las sanciones, quedan bloqueadas las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en Estados Unidos...
Los Citizens buscan coronar su gran año con el triplete obteniendo su primera ‘Orejona’ en la historia ante un Inter que mañana sale como vícti...
Este domingo los dirigidos por Carmine Nunziata se enfrentarán a las 15 horas con Uruguay...
Este sencillo se estrenó este 8 de junio en todas las plataformas digitales...
Tras la inauguración las niñas y niños de ECOS Miravalle ofrecieron una presentación...
Los seleccionados podrán acceder a premios y apoyos relacionados con corrección de imagen, postproducción de sonido o incluso contacto con distribu...
En algunas ocasiones la música o la fotografía tienen mayor protagonismo...
Juan Manuel Bernal, Fernanda Castillo, Paulina Dávila y Patricia Ortiz participaron en un panel sobre la construcción de los personajes y su conexi...
Solo repartir
Las reglas
La región suroeste de Guadalajara fue la fuente de humo que en los últimos tres días ha invadido la metrópolis. Y no es un hecho menor: al anochecer de ayer, el sistema de medición de la NASA para incendios forestales arrojaba mil 900 hectáreas quemadas entre los municipios de San Martín Hidalgo y Tala, en el corredor biológico de Ahuisculco, lo que coloca a este evento como el de mayor afectación en lo que va de la temporada de incendios.
Fue tan impactante el suceso, sobre todo porque el humo tiene efectos políticos relevantes en la capital de Jalisco, que se determinó disponer de una buena parte de la fuerza de combate para enfrentar la deflagración, que nació en el predio de El Trapiche, en San Martín de Hidalgo, municipio que es eslabón en la comunicación biológica entre La Primavera y la sierra de Quila.
“Nació en El Trapiche, pero se extendió hacia Tala y no tengo duda de que ya afecta también a Cocula”, dijo un combatiente a NTR. El evento no había sido controlado al caer la noche.
Las mil 900 hectáreas afectadas no son un dato oficial, pero sí bastante confiable. Se obtiene al ingresar a la plataforma FIRMS de la NASA (información sobre incendios para el sistema de gestión de recursos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos), la cual arroja resultados en línea.
Esta fue la causa de la atmósfera invadida de humo en el poniente, sur y centro del Área Metropolitana de Guadalajara desde la noche del miércoles 29 de marzo. Pero el tema es más delicado porque los bosques de Ahuisculco constituyen el corredor biológico más importante de las montañas protegidas y comunican la flora y fauna de la sierra del Águila, sierra de Quila y cerro Viejo con el asediado bosque del poniente tapatío.
“Es un incendio que tiene ya tres días de combate; tenemos ahora a dos brigadas, pero ya están llegando alrededor de 10, con la idea de tratar de ocupar todos los frentes para ver si podemos controlarlo esta misma tarde”, dijo a NTR el responsable de Ecología de Tala, Francisco Quintero Miranda.
El funcionario tiene un pasado inmediato y una larga experiencia como brigadista forestal justo en esa área, donde operan bajo el patrocinio de la Fundación Selva Negra. Es decir, sabe de lo que habla, conoce las dificultades del terreno y los riesgos que entraña el combate, que en un año nada lejano, 2017, cobró la vida de dos combatientes.
“No tenemos todavía un diagnóstico, pero presumimos que serán cientos de hectáreas; lo bueno es que hoy se tiene todo el apoyo posible e incluso viene el equipo aéreo”, agregó.
Las rutas de los vientos dominantes hacen que el humo de los incendios vaya de poniente a oriente, por lo que Tala se convierte en una zona delicada para la salud ambiental de Guadalajara. Desde ayer se activó emergencia atmosférica en el municipio.
jl/I