Precisaron que su retiro es una violación al derecho a la verdad que tienen las víctimas de la represión, tortura y desaparición forzada cometida ...
Tras los hechos, el señalado logró ser sometido por los integrantes de la reunión y posteriormente fue entregado a las autoridades, acusado directa...
El compromiso es que ningún trabajador se quede sin el derecho a este pago de utilidades...
El Instituto Nacional de Antropología e Historia reaccionó a la remoción del antimonumento...
Debido al incendio del vertedero de Los Laureles, en Tonalá, la suspensión de clases continúa...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
Con ello, México superó en mil 744 millones de dólares los 17 mil 230 millones de dólares recibidos en los primeros cuatro meses de 2022...
El banco central estimó un escenario de crecimiento de 2.3 por ciento...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
La Dragon se acoplará al módulo Harmony de la estación espacial con más de 3 mil 100 kilos de carga...
El líder del movimiento naranja explicó que en 2024 no habrá alianzas con otros partidos...
Luis Carlos Ugalde consideró que el partido Morena fue el principal ganador de los comicios al quedarse con el Estado de México...
La Fiscalía General de Ucrania sostuvo que alrededor de 40 mil ciudadanos deben ser evacuados...
El accidente tuvo lugar el viernes en el distrito de Balasore, en la región de Odisha...
El combinado tricolor busca recuperar el prestigio que otros equipos dejaron cuando era el Torneo Esperanzas de Toulon...
Adán Muñoz tiene experiencia en la Liga Mexicana de Beisbol...
El equipo del Taller del Chucho y el cineasta tapatío estarán presentes con Pinocho en el festival de cine francés...
Reconocen a la actriz Eréndira Ibarra con el Premio Queer Icon del Premio Maguey, quien mencionó que el reconocimiento la lleva a tener una reflexi...
El cantante dijo que, naturalmente tocarán canciones reconocidas de México...
La directora dijo que en México es posible que conviva el duelo con la celebración...
"La tecnología ha creado sentimientos nuevos", afirma la escritora que participa en la Feria del Libro de Madrid...
Sí, por eso lo querían
Compra del voto
En los últimos cuatro años se ha intentado transformar el mercado de trabajo del país. La presente administración federal ha promovido diversas reformas legales e institucionales. Estas reformas han permitido:
1. Crear nuevos mecanismos de solución de conflictos, de democracia sindical y de negociación colectiva. Entre estos destacan los centros de conciliación y los tribunales laborales federales y estatales (establecidos en 2019).
2. Reconocer los derechos laborales de las personas que hacen trabajo doméstico (contrato por escrito, aguinaldo y vacaciones). En 2022, las reformas autorizaron que dichas personas tuvieran derecho a la seguridad social.
3. Conceder licencias laborales para los padres con hijos menores de 16 años con cáncer. Hoy, en teoría, estas licencias pueden extenderse hasta por tres años.
4. Crear la Ley del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral. Esta ley define las funciones del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y tiene como objetivo facilitar la implementación de la reforma laboral de 2019.
5. Reconocer el derecho de los padres trabajadores para que sus hijos e hijas puedan acceder a las guarderías del IMSS. Hasta 2020, la legislación señalaba que sólo las madres trabajadoras tenían dicho derecho.
6. Reconocer la figura del trabajo remoto y de sus obligaciones. Así, desde 2021, los empleadores se supone que deben asumir los gastos de luz y/o de Internet de sus trabajadores y respetar la desconexión digital de sus empleados.
7. Garantizar el poder adquisitivo de los salarios mínimos. En 2021, el Congreso de la Unión modificó la Ley Federal del Trabajo para que los incrementos anuales del salario mínimo no fueran menores a la inflación.
8. Prohibir la subcontratación de personal (prohibir el outsourcing). Desde 2021 esta reforma establece reglas y sanciones referidas a la terciarización de servicios y de obras especializadas.
9. Contratar trabajadores de 15 a 17 años de edad en la agricultura. Desde el año pasado dicha reforma permite que los menores trabajen en actividades no riesgosas.
10. Otorgar el beneficio de acceso a todos los beneficios de la seguridad social a las parejas del mismo sexo.
11. Extender los periodos mínimos de vacaciones. Así, se legisló que el tiempo mínimo de descanso de los empleados del sector privado es de 12 días. Además, se legisló aumentar las vacaciones en dos días (por año de antigüedad).
Desafortunadamente, las reformas laborales no se han visto reflejadas en mejorías palpables. Las reformas no han tenido la difusión suficiente y, además, su implementación ha enfrentado múltiples obstáculos.
Sin duda se requieren fortalecer los mecanismos de supervisión, de fiscalización y de sanción para hacer valer las reformas laborales. Solo así habrá oportunidades para mejorar la calidad de vida de los trabajadores.
La presente administración federal todavía tiene dos años para fortalecer los mencionados mecanismos. Ojalá lo haga. Las reformas laborales podrían ser el mayor logro económico y el más importante legado de esta administración.
*Economista e investigador de la UdeG
antoniop@cucea.udg.mx
j/i