Las Águilas siguieron como el único equipo en el segundo tiempo que buscó el arco rival......
Arturo Mendoza, de Únete Huentitán, asegura que un amparo evita el derribo de 490 ejemplares; sin embargo, la empresa a cargo de las obras quiere co...
Hacia las 3 de la mañana, un auto Ford Figo terminó calcinado en la avenida Juan de la Barrera, en Tlaquepaque...
Al interior del cubículo de shock de la Cruz Roja Toluquilla, murió un hombre de 40 a 45 años de edad que recibió al menos cuatro balazos....
La duración de estos programas es de un año y la convocatoria ya está abierta......
Aunque los resultados de la prueba PISA evidencian una caída en las competencias de matemáticas, ciencias y lectura, para Antonio Villalpando, inves...
El sector privado cerró filas este lunes para insistir en que no es momento para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México...
Este resultado de enero a septiembre se debió a los avances anuales de 19.2 por ciento en la construcción y de 20.5 por ciento en la maquinaria y eq...
La compañía subraya la "multimodalidad" de Gemini, al ser capaz de "razonar con fluidez mediante textos, imágenes, video, audio y códigos", a trav...
Yamillet Payano, cofundadora de la aplicación Sign-Speak, trabaja en tecnología para facilitar la integración de las personas sordas, o con discapa...
Yellen destacó, asimismo, la creciente cooperación entre China, México y Estados Unidos para encarar este problema transnacional ...
El mandatario mexicano calificó la prueba como ‘neoliberal’ y dijo que no tomará en cuenta el reporte realizado por la OCDE....
En redes sociales, la Policía de Las Vegas instó a que los ciudadanos eviten la zona, mientras que la propia universidad señaló a sus alumnos que ...
El canal, basado en documentos judiciales de los fiscales, señaló que el ex diplomático "apoyó secretamente a la República de Cuba y su misión c...
Fernando Gorriarán dice que más que presión, al equipo regio le motiva ser bicampeón mexicano...
El hijo del dibujante mexicoestadounidense recopiló el trabajo de su padre que llegará al Museo Picasso de Málaga......
La plataforma cuenta con la mayor cantidad de usuarios a nivel global en tierra azteca......
El certamen de cine independiente más importante se llevará a cabo del 18 al 28 de enero......
En su última jornada, la FIL le entregó el Homenaje de Periodismo Cultural Fernando Benítez......
...
La educación que se quiere
Haciendo el ridículo
En los últimos cuatro años se ha intentado transformar el mercado de trabajo del país. La presente administración federal ha promovido diversas reformas legales e institucionales. Estas reformas han permitido:
1. Crear nuevos mecanismos de solución de conflictos, de democracia sindical y de negociación colectiva. Entre estos destacan los centros de conciliación y los tribunales laborales federales y estatales (establecidos en 2019).
2. Reconocer los derechos laborales de las personas que hacen trabajo doméstico (contrato por escrito, aguinaldo y vacaciones). En 2022, las reformas autorizaron que dichas personas tuvieran derecho a la seguridad social.
3. Conceder licencias laborales para los padres con hijos menores de 16 años con cáncer. Hoy, en teoría, estas licencias pueden extenderse hasta por tres años.
4. Crear la Ley del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral. Esta ley define las funciones del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y tiene como objetivo facilitar la implementación de la reforma laboral de 2019.
5. Reconocer el derecho de los padres trabajadores para que sus hijos e hijas puedan acceder a las guarderías del IMSS. Hasta 2020, la legislación señalaba que sólo las madres trabajadoras tenían dicho derecho.
6. Reconocer la figura del trabajo remoto y de sus obligaciones. Así, desde 2021, los empleadores se supone que deben asumir los gastos de luz y/o de Internet de sus trabajadores y respetar la desconexión digital de sus empleados.
7. Garantizar el poder adquisitivo de los salarios mínimos. En 2021, el Congreso de la Unión modificó la Ley Federal del Trabajo para que los incrementos anuales del salario mínimo no fueran menores a la inflación.
8. Prohibir la subcontratación de personal (prohibir el outsourcing). Desde 2021 esta reforma establece reglas y sanciones referidas a la terciarización de servicios y de obras especializadas.
9. Contratar trabajadores de 15 a 17 años de edad en la agricultura. Desde el año pasado dicha reforma permite que los menores trabajen en actividades no riesgosas.
10. Otorgar el beneficio de acceso a todos los beneficios de la seguridad social a las parejas del mismo sexo.
11. Extender los periodos mínimos de vacaciones. Así, se legisló que el tiempo mínimo de descanso de los empleados del sector privado es de 12 días. Además, se legisló aumentar las vacaciones en dos días (por año de antigüedad).
Desafortunadamente, las reformas laborales no se han visto reflejadas en mejorías palpables. Las reformas no han tenido la difusión suficiente y, además, su implementación ha enfrentado múltiples obstáculos.
Sin duda se requieren fortalecer los mecanismos de supervisión, de fiscalización y de sanción para hacer valer las reformas laborales. Solo así habrá oportunidades para mejorar la calidad de vida de los trabajadores.
La presente administración federal todavía tiene dos años para fortalecer los mencionados mecanismos. Ojalá lo haga. Las reformas laborales podrían ser el mayor logro económico y el más importante legado de esta administración.
*Economista e investigador de la UdeG
[email protected]
j/i