Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
El Barcelona derrotó por 4-3 al Real Madrid, pese al hat-trick de Mbappé...
Tecolotes apalean a Charros y empatan la serie en Zapopan...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
El Congreso del Estado sí ha registrado avances para reducir su nómina, aseguró la presidente de la Comisión de Administración, Mara Robles Villaseñor, quien dijo que se mantiene el objetivo de bajar, al menos, 30 por ciento el número de trabajadores, eliminar irregularidades y establecer el servicio civil de carrera.
En entrevista, la también coordinadora parlamentaria de Hagamos rechazó que exista una contradicción entre la puesta en marcha de una reingeniería a la nómina y el hecho de que la semana pasada se aprobó la disposición de 10 plazas de base que habían quedado vacantes; serán cubiertas con personal supernumerario.
Mara Robles dijo que el sindicato mayoritario le aclaró a la comisión que las 10 plazas no podían congelarse, pues la ley señala que deben ponerse a su disposición para que se sometan a escalafón.
Al poner los espacios a concurso, la comisión estableció candados; por ejemplo, sólo se ocuparán si son necesarios y serán para áreas prioritarias como la jurídica o servicios parlamentarios.
En el Congreso local, añadió, también se trabaja en la propuesta de recortar 13 plazas de base a partir de una jubilación anticipada. Se trata de ocho personas que tienen más de 30 años de labores y más de 60 de edad, así como de otras cinco que están dispuestas a retirarse. El costo de sus finiquitos y un incentivo de tres meses de salario extra representará 11.6 millones de pesos (mdp), monto menor a lo que esas mismas plazas cuestan al Congreso al año: 12 mdp.
Consideró que el proceso para reducir la nómina deberá tomar en cuenta aquellos casos de trabajadores que solo llegan a checar o aquellos que tienen una plaza y que piden licencia sin goce de sueldo, “pero siguen ahí”. Para eso se necesitará que la contraloría del Legislativo “sea valiente” y que los diputados apoyen su trabajo.
Eso sí, aceptó que en el Legislativo deberán ser cuidadosos con los despidos para que, como en legislaturas anteriores, no haya pérdidas de juicios laborales y pago de laudos.
Admitió que en el Congreso ha habido simulación. Si bien se congelaron los sueldos de los diputados y desaparecieron prestaciones como casas de enlace, teléfonos, gasolina y gastos de representación, la nómina se convirtió en un mecanismo alterno para dar cuotas a los partidos.
Por otra parte, Mara Robles rechazó que ella rebase el monto mensual de 218 mil 516 pesos para contratación de personal eventual al que tiene derecho cada diputado, por lo que pidió que se haga la precisión a la información publicada por este diario. El área de Recursos Humanos, añadió, lleva el control de ese tema.
También aclaró que el personal que está asignado a la comisión que preside y a la bancada que encabeza, como sucede con el resto de los legisladores, no debe contabilizarse entre sus colaboradores directos.
jl/I