INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Por represión en manifestaciones, vecinos de Tonalá buscan a la CNDH

(Foto: Twitter @Conflictos_obs)

Debido a las amenazas, hostigamiento y represión por parte de policías de las que han sido víctimas en las últimas manifestaciones en contra de las plantas de transferencia de basura, vecinos de Tonalá interpondrán una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Armando Bañuelos, integrante de Vecinos Organizados de Tonalá, explicó que en las últimas manifestaciones los policías los han hostigado y las protestas se han disuelto.

“Queremos presentar en la Comisión Nacional de Derechos Humanos una queja por el manejo que han dado de las manifestaciones que hemos tenido en Tonalá, donde solamente manda fuerza pública para tratar de intimidarnos y reprimirnos como lo han hecho en las últimas tres movilizaciones allá en Tonalá”.

Ante la indiferencia de los gobiernos de Guadalajara, Tonalá y del Estado para atender sus demandas, un grupo de vecinos tonaltecas viajaron a la Ciudad de México y realizan un plantón en el Zócalo capitalino para visibilizar y que el gobierno federal atienda sus demandas.

Explican que la contaminación del vertedero de Matatlán sigue afectando a los habitantes de Urbi y alrededores, y actualmente, el Ayuntamiento de Tonalá pretende hacerle lo mismo a quienes viven en Jauja al instalar una planta de transferencia, la cual en teoría procesará mil 500 toneladas de basura al día, sin embargo, Matatlán procesaba mil toneladas y terminó siendo un basurero, por lo que advierten de un nuevo daño ambiental.

Señaló que el Ayuntamiento de Tonalá incumple con la ley, a pesar de que vecinos de el Cielo ganaron una suspensión definitiva contra la planta de transferencia que se instaló en ese sitio, ésta se incumple y las labores continúan.

Armando Bañuelos denunció que los lixiviados y la contaminación de esta planta de transferencia ya se filtró a los mantos freáticos, habitantes de El Cielo y Jauja, quienes se abastecen de agua potable por los pozos artesanales de cada vivienda, ya obtienen este líquido con mal olor y color atípico.

Mientras que los habitantes de Urbi siguen con problemas a la salud porque el vertedero no ha sido abandonado y la basura sigue en el sitio.

Vecinos de Tonalá ya tuvieron un primer acercamiento con la Secretaría de Gobernación y planean reunirse con diputados federales en los próximos días.

EH