Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
En un comunicado de prensa se informó que ayer venció el contrato que tenía la ex conductora de programas musicales y ya no se le renovaría....
Todo parece indicar que la decisión de correr a Elizabeth Castro llegó como una orden del gobernador Pablo Lemus....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Derivado de decisiones de jueces, que han cambiado las medidas cautelares, 100 presuntos delincuentes fueron liberados, denunció el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el funcionario exhibió, a solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum, que hay registros de “un alarmante” número de determinaciones judiciales que han favorecido a presuntos delincuentes entre 2024 y lo que va de 2025.
Indicó que existen 193 determinaciones de órganos jurisdiccionales que favorecieron o pretendieron beneficiar a presuntos delincuentes con traslados, liberaciones y egresos definitivos.
“Derivado de estas determinaciones se han concretado: 164 egresos por cambio de medida cautelar y dos egresos definitivos. Lo que significa más de 100 delincuentes que regresaron a las calles”, anunció.
García Harfuch puso énfasis en que han sido liberadas 26 personas que pertenecían a diferentes organizaciones criminales como Cártel de Sinaloa, Cártel del Golfo, La Familia Michoacana, Los Zetas y Los Rojos, entre otros.
Un ejemplo, dijo, es el caso del juez Gregorio Salazar Hernández, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, quien ha facilitado la liberación de personas procesadas por delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, peculado y corrupción.
“La más reciente fue el 24 de abril con el egreso de Gerardo Ponce Alanís, identificado como uno de los líderes del Cártel del Pacífico, quien fue trasladado al Centro Estatal de Aguaruto, Sinaloa, para cumplir con la medida de prisión preventiva”, comentó el titular de la SSCP.
Agregó que de los 42 juzgadores que han favorecido 164 egresos por cambio en medida cautelar, encabezan la lista Enrique Hernández Miranda, de Sonora, con 58 resoluciones, y Aníbal Castro Borbón, también de Sonora, con 15 resoluciones.
“A pesar del grado de peligrosidad con el que han sido catalogados estos generadores de violencia, diversos juzgadores emitieron órdenes para que obtuvieran su libertad mediante sentencias absolutorias, auto de libertad y no vinculación a proceso”, criticó.
De acuerdo con García Harfuch, han contabilizado 27 traslados de personas privadas de la libertad a otros centros penitenciarios sin que se cumplieran con las formalidades del proceso.
Lo anterior pese a que Prevención y Reinserción Social de la SSPC consideró no viables los traslados, ya que dichas personas se encuentran en reclusión por los delitos de secuestro, privación ilegal de la libertad, homicidio y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, así como delitos diversos de alto impacto.
Refirió que estos sujetos, en su mayoría, requerían medidas de seguridad específicas que no fueron tomadas en cuenta para sus traslados a penales de mínima seguridad.
El secretario manifestó que, entre los 18 juzgadores que han favorecido con 27 traslados, destaca Silvestre Peña Crespo, con cinco resoluciones de traslado entre Centros Federales de Readaptación Social, de personas privadas de la libertad vinculadas con delitos de alto impacto como secuestro, privación ilegal de la libertad, corrupción de menores, portación de arma de fuego y otros delitos.
El expresidente Andrés Manuel López Obrador, al igual que lo hizo ahora su sucesora, exhibía en las conferencias matutinas de Palacio Nacional a juzgadores, a quienes señalaba de facilitar la liberación de presuntos delincuentes.
Argumento. En la conferencia matutina de la presidenta, Omar García Harfuch ejemplificó dando el nombre de dos jueces de Sonora, quienes ayudaron en algunos egresos.
GR