Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de EUA....
El escritor tapatío publica ‘Fantomas: El vampiro transnacional que codiciaba el Golfo’...
El accidente se registró durante la madrugada....
La volcadura se registró en el cruce de las avenidas Ahuehuetes y Julio....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El senador del PAN, Agustín Dorantes, advirtió que la reforma a Ley de Telecomunicaciones atenta contra derechos fundamentales...
La Fiscalía de Puebla aseguraron inmuebles, propiedad del alcalde de Cuautempan, Puebla, donde encontraron droga y armas...
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
El Barcelona derrotó por 4-3 al Real Madrid, pese al hat-trick de Mbappé...
Tecolotes apalean a Charros y empatan la serie en Zapopan...
La canción The one fue escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería....
Sabu fue pionero del estilo extremo de lucha libre y rival de Rey Misterio y John Cena...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
Jalisco inicia la gira México en el Corazón que promoverá las tradiciones culturales del país en Estados Unidos....
En el proyecto del pasado 23 de abril se contó también con actividades alternas como áreas de exhibición y proyección de un filme....
La libertad de expresión
Sombra
Derivado de decisiones de jueces, que han cambiado las medidas cautelares, 100 presuntos delincuentes fueron liberados, denunció el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el funcionario exhibió, a solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum, que hay registros de “un alarmante” número de determinaciones judiciales que han favorecido a presuntos delincuentes entre 2024 y lo que va de 2025.
Indicó que existen 193 determinaciones de órganos jurisdiccionales que favorecieron o pretendieron beneficiar a presuntos delincuentes con traslados, liberaciones y egresos definitivos.
“Derivado de estas determinaciones se han concretado: 164 egresos por cambio de medida cautelar y dos egresos definitivos. Lo que significa más de 100 delincuentes que regresaron a las calles”, anunció.
García Harfuch puso énfasis en que han sido liberadas 26 personas que pertenecían a diferentes organizaciones criminales como Cártel de Sinaloa, Cártel del Golfo, La Familia Michoacana, Los Zetas y Los Rojos, entre otros.
Un ejemplo, dijo, es el caso del juez Gregorio Salazar Hernández, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, quien ha facilitado la liberación de personas procesadas por delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, peculado y corrupción.
“La más reciente fue el 24 de abril con el egreso de Gerardo Ponce Alanís, identificado como uno de los líderes del Cártel del Pacífico, quien fue trasladado al Centro Estatal de Aguaruto, Sinaloa, para cumplir con la medida de prisión preventiva”, comentó el titular de la SSCP.
Agregó que de los 42 juzgadores que han favorecido 164 egresos por cambio en medida cautelar, encabezan la lista Enrique Hernández Miranda, de Sonora, con 58 resoluciones, y Aníbal Castro Borbón, también de Sonora, con 15 resoluciones.
“A pesar del grado de peligrosidad con el que han sido catalogados estos generadores de violencia, diversos juzgadores emitieron órdenes para que obtuvieran su libertad mediante sentencias absolutorias, auto de libertad y no vinculación a proceso”, criticó.
De acuerdo con García Harfuch, han contabilizado 27 traslados de personas privadas de la libertad a otros centros penitenciarios sin que se cumplieran con las formalidades del proceso.
Lo anterior pese a que Prevención y Reinserción Social de la SSPC consideró no viables los traslados, ya que dichas personas se encuentran en reclusión por los delitos de secuestro, privación ilegal de la libertad, homicidio y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, así como delitos diversos de alto impacto.
Refirió que estos sujetos, en su mayoría, requerían medidas de seguridad específicas que no fueron tomadas en cuenta para sus traslados a penales de mínima seguridad.
El secretario manifestó que, entre los 18 juzgadores que han favorecido con 27 traslados, destaca Silvestre Peña Crespo, con cinco resoluciones de traslado entre Centros Federales de Readaptación Social, de personas privadas de la libertad vinculadas con delitos de alto impacto como secuestro, privación ilegal de la libertad, corrupción de menores, portación de arma de fuego y otros delitos.
El expresidente Andrés Manuel López Obrador, al igual que lo hizo ahora su sucesora, exhibía en las conferencias matutinas de Palacio Nacional a juzgadores, a quienes señalaba de facilitar la liberación de presuntos delincuentes.
Argumento. En la conferencia matutina de la presidenta, Omar García Harfuch ejemplificó dando el nombre de dos jueces de Sonora, quienes ayudaron en algunos egresos.
GR