Tecolotes apalean a Charros y empatan la serie en Zapopan...
Los Diablos Rojos del Toluca derrotaron 2-1 a los Rayados de Monterrey en el juego de vuelta de los cuartos de final y avanzaron a las semifinales del...
Informa SIAPA baja presión e interrupción de suministro en 23 colonias de Zapopan...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Según autoridades estadounidenses, los drones son operados por organizaciones criminales para monitorear movimientos de agentes y facilitar tanto el ...
El viernes 9 de mayo, madres buscadoras de varios colectivos nacionales se dieron cita en el Monumento a la Madre, ubicado en la Ciudad de México...
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
El Barcelona derrotó por 4-3 al Real Madrid, pese al hat-trick de Mbappé...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
En el proyecto del pasado 23 de abril se contó también con actividades alternas como áreas de exhibición y proyección de un filme....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
La libertad de expresión
Sombra
Hoy se conmemora el día de la encefalomielitis miálgica, también conocido como síndrome de fatiga crónica.
Héctor Raúl Pérez Gómez, infectólogo y exdirector de los hospitales civiles, explicó que “este es un gran tema dentro del campo de la medicina, porque tiene un nombre complejo, pero la gente la conoce como síndrome de fatiga crónica y se trata de una enfermedad que genera cansancio, dolores musculares, articulares y provocan dificultad para llevar a cabo las actividades cotidianas además de generar trastornos de ansiedad y depresión”
“Es importante que se pueda diferenciar de otros padecimientos, porque a veces hay síntomas parecidos como la fatiga o el cansancio, los doctores lo diagnostican cuando ya se ha descartado enfermedades infecciosas, reumatológicas, inmunológicas, emotivas y mentales. Las personas deben saber que cuando tienen un cuadro clínico de cansancio progresivo. Es una fatiga de larga duración que no puede explicarse con otra patología”, explicó el investigador del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
“¿Cómo prevenir la fatiga crónica? Es muy difícil saber cómo prevenirlo porque no tenemos un solo agente causal. Es fundamental atender a lo que conocemos como esquemas de salud integral: buena alimentación, buena actividad física y detección oportuna de enfermedades crónicas y degenerativas, acudir por lo menos una vez al año a revisión médica general y reducir el riesgo de obesidad”, añade el investigador.
Es importante definir porque se produce, los estudios que se han hecho apuntan a que tiene un origen inmunológico parecido al que produce la artritis reumatoide o los virus citomegalovirus.
Otras de las medidas preventivas son las de atender a las recomendaciones como reducir el riesgo de obesidad que es una constante entre personas que sufren esta enfermedad, también atender a que se da más entre mujeres que entre hombres, hay una proporción de 8 a 2.
En México no hay estadísticas ni tampoco existen a nivel internacional, pero las estimaciones que hace la OMS es del 5 por ciento de la población adulta y que es más frecuente en la mujer, por eso se cree que puede tener un factor autoinmune. La mayoría de los que la padece, tiene también obesidad, además el estrés, la ansiedad y la depresión también son factores que contribuyen.
Cabe resaltar que la fibromialgia y el síndrome de la fatiga crónica no son lo mismo y se confunden a menudo, con la diferencia de que en la primera sí se conocen con claridad dónde está la afectación que es en las fibras musculares y se sabe que es una desregulación del sistema sensorial del ser humano y hay dolores en ciertos puntos que sí pueden ser identificados por los médicos y que se combaten con antidepresivos y analgésicos.
GR