Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Federico García Lorca une a México y España casi un siglo después con Bodas de Sangre, tragedia sobre deseo, muerte y dolor compartido....
El León visita este domingo al Cruz Azul con la obligación de ganar por dos goles de diferencia para acceder a la semifinal del torneo Clausura 202...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la cúpula del sector privado mexicano, acusó este miércoles al gobierno federal de "promover la violencia" contra los empresarios en los nuevos libros de texto gratuitos, material obligatorio de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para las escuelas.
El contenido "promueve sin razón la violencia, el encono y animadversión en contra de empresas y empresarios que operan en el marco de la ley, y que con sus inversiones generan empleos y contribuyen al desarrollo del país con inclusión y equidad", denunció el CCE en un comunicado.
El pronunciamiento de los empresarios se produce en medio de la polémica que afrontan los libros que la SEP distribuirá para el nuevo ciclo escolar que inicia el 28 de agosto porque, según la oposición, buscan "adoctrinar" a los niños con ideas asociadas al "comunismo y socialismo".
La conservadora Unión Nacional de Padres de Familia interpuso un amparo judicial en mayo al cuestionar que los nuevos libros contengan educación sobre diversidad sexual, familias diversas y órganos reproductivos, mientras otros grupos han criticado que los materiales incluyen referencias en contra del "neoliberalismo".
En este contexto, el CCE exhortó a las autoridades educativas a enseñar "historia sin intentar reescribirla", al citar como ejemplo el asesinato de los empresarios Eugenio Garza Sada y Fernando Aranguren por parte de la “Liga Comunista 23 de Septiembre” en 1973.
"El CCE se une a las voces que demandan que la educación en nuestro país, se centre en construir un sistema educativo de excelencia para mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos, sin ideologías, sin distingos de raza, género y posición social", indicó.
El organismo, que agrupa a 12 organizaciones empresariales que representan 80 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), pidió una revisión de los libros de texto gratuitos que "se apegue al marco legal vigente".
También afirmó que "no se cumplieron con los procedimientos para su elaboración establecidos en la Constitución" porque no se basan en programas de estudio y no consideran la opinión de gobiernos estatales, especialistas, y otros actores involucrados.
"Están plagados de omisiones y errores que ya han sido identificados y difundidos por diferentes expertos y pedagogos, y publicados en los medios de comunicación", sentenció el CCE.
Pese a los cuestionamientos, el presidente Andrés Manuel López Obrador desestimó este miércoles las críticas, al enmarcarlas dentro de la intención de las "élites conservadores" de socavar la educación pública y evitar los temas de desigualdad.
“No es que no tengan matemáticas, no es que se vaya a inyectar el virus del comunismo, no es que se le esté enseñando a los niños cuestiones sexuales desde temprana edad, no hay nada de eso. Es el interés económico y el hambre del dinero, que es enfermizo ya eso”, expresó el mandatario en su rueda de prensa matutina.
JB