El operativo de Setran se aplica en la Central Nueva y en la Central de Zapopan. ...
Según el Municipio, el hoyanco se formó por las fuertes lluvias registradas y el vandalismo....
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Desde el colectivo se llamó a proteger el bosque La Primavera. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Un México violento
Porque nos la quitaron
Ante la celebración del Día de las Madres, el sector florícola mexicano alcanza su punto más alto de actividad y ya está listo para las ventas.
En entrevista, Federico Martínez, presidente del Consejo Mexicano de la Flor, indicó que Jalisco es uno de los estados clave en este sector. A nivel nacional se prevé una derrama económica de 4 mil millones de pesos (mdp) por la venta de flores.
“Todo el año se prepara pensando en este pico de demanda”, señaló Martínez, quien subrayó que Jalisco no solo abastece al mercado local, sino también al centro y noroeste del país. Para los productores, añadió, esta fecha representa más del 15 por ciento de sus ventas anuales, convirtiéndose en la más importante del calendario.
El estado resalta a nivel nacional por la producción de orquídeas, pero también por otras de temporada, como el cempasúchil y la nochebuena.
Cuestionado sobre la flor preferida de esta temporada, indicó que la rosa sigue siendo la reina de las flores. Hasta hace unos años concentraba más del 80 por ciento de las ventas en el Día de las Madres, pero hoy representa entre el 60 y 65 por ciento. Esa reducción no implica una caída en su popularidad, sino una diversificación en las preferencias del consumidor, que ahora también busca claveles, crisantemos, girasoles, gerberas, astromelias y, por supuesto, orquídeas.
Actualmente Jalisco ocupa el sexto lugar en la producción florícola a nivel nacional, después del Estado de México, Puebla, Morelos, Ciudad de México y Sinaloa.
El Consejo Mexicano de la Flor indicó además que el sector aporta alrededor de 200 mil empleos directos permanentes en todo el país, así como 50 mil empleos temporales específicamente para estas fechas. A lo largo del año se calcula que se genera un millón de empleos indirectos relacionados con la producción, comercialización y distribución de flores.
jl/I