...
Movimiento Ciudadano y el Partido Verde aún pueden hacer propuestas al dictamen que se entregó este miércoles a la Comisión de Seguridad y Justici...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Ante la celebración del Día de las Madres, el sector florícola mexicano alcanza su punto más alto de actividad y ya está listo para las ventas.
En entrevista, Federico Martínez, presidente del Consejo Mexicano de la Flor, indicó que Jalisco es uno de los estados clave en este sector. A nivel nacional se prevé una derrama económica de 4 mil millones de pesos (mdp) por la venta de flores.
“Todo el año se prepara pensando en este pico de demanda”, señaló Martínez, quien subrayó que Jalisco no solo abastece al mercado local, sino también al centro y noroeste del país. Para los productores, añadió, esta fecha representa más del 15 por ciento de sus ventas anuales, convirtiéndose en la más importante del calendario.
El estado resalta a nivel nacional por la producción de orquídeas, pero también por otras de temporada, como el cempasúchil y la nochebuena.
Cuestionado sobre la flor preferida de esta temporada, indicó que la rosa sigue siendo la reina de las flores. Hasta hace unos años concentraba más del 80 por ciento de las ventas en el Día de las Madres, pero hoy representa entre el 60 y 65 por ciento. Esa reducción no implica una caída en su popularidad, sino una diversificación en las preferencias del consumidor, que ahora también busca claveles, crisantemos, girasoles, gerberas, astromelias y, por supuesto, orquídeas.
Actualmente Jalisco ocupa el sexto lugar en la producción florícola a nivel nacional, después del Estado de México, Puebla, Morelos, Ciudad de México y Sinaloa.
El Consejo Mexicano de la Flor indicó además que el sector aporta alrededor de 200 mil empleos directos permanentes en todo el país, así como 50 mil empleos temporales específicamente para estas fechas. A lo largo del año se calcula que se genera un millón de empleos indirectos relacionados con la producción, comercialización y distribución de flores.
jl/I