Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Los victoriosos discursos oficiales sobre la llegada de inversiones extranjeras a Jalisco parecen ignorar intencionalmente los impactos al medio ambiente y la salud de las personas.
En el caso del río Santiago, por un lado el gobierno de Jalisco presenta grandes planes de obras públicas millonarias para atender el problema de la contaminación del cauce más grande del estado.
Pero del lado de la promoción económica se presumen e inauguran nuevos parques industriales que se instalan en una zona de sacrificio ambiental.
Es contradictorio querer sanear un cuerpo de agua con plantas de tratamiento, mientras a la par se multiplican las industrias generadoras de los contaminantes.
El lunes de la semana pasada, más de 300 habitantes de Juanacatlán presentaron una denuncia popular por las afectaciones ambientales de las que acusan a la tequilera Materia Prima Spirits, en proceso de expansión.
Lo que parecería ser una buena noticia, el crecimiento de empleos y flujo de recursos por una empresa que hoy produce mil litros de tequila diarios y tiene planes de crecimiento a 4 mil litros, en realidad es una pésima noticia para el ambiente y la salud.
De acuerdo con la denuncia, la empresa invadió el arroyo La Miseria, que atraviesa colonias en la cabecera municipal, y posteriormente se une al río Santiago.
La invasión se hizo para construir en el cauce las tinas donde almacenan las vinazas, un residuo líquido altamente contaminante, resultado de la producción industrial de tequila.
Vecinos aseguran que estas tinas se han desbordado con las lluvias y los desechos se suman a los altos niveles de toxicidad que ya afectan al río Santiago y la salud.
En Jalisco hay antecedentes de los duros impactos que ocasionan las vinazas sin tratamiento. En 2021, la empresa Tratadora de Aguas Residuales de Los Altos permitió que este tipo de residuos tequileros llegaran a la Presa San Onofre, en Ayotlán.
Las imágenes son impresionantes. Miles de peces muertos flotaban en la superficie de la presa, lo que dejó sin empleo y en situación precaria a decenas de pescadores. Las autoridades solo retiraron los peces con maquinaria, dieron algunas despensas a los pescadores y clausuraron temporalmente a la empresa. Una simulación, pues días después siguió en operaciones impunemente.
El río Santiago ya se encuentra muy afectado y los daños que la tequilera Spirits genera en Juanacatlán no son tan evidentes como el ecocidio en Ayotlán, pero no significa que sea menos grave lo denunciado la semana pasada.
Además de la descarga de vinanzas al río, los pobladores organizados de Juanacatlán denunciaron la sobreexplotación del acuífero, la contaminación del aire con emisiones de humo negro e irregularidades administrativas municipales para que opere la industria en una zona habitacional.
Mientras el llamado desarrollo no incluya la protección del ambiente, de la forma de vida de las comunidades y especialmente de la salud, la riqueza y las buenas noticias de crecimiento económico sólo serán sinónimo de muerte. ¿Hasta cuándo incluirá la estrategia Revive Río Santiago, del gobierno estatal, una veda a la expansión industrial?
[email protected]
@RumorDiscordia
jl/I