Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Federico García Lorca une a México y España casi un siglo después con Bodas de Sangre, tragedia sobre deseo, muerte y dolor compartido....
El León visita este domingo al Cruz Azul con la obligación de ganar por dos goles de diferencia para acceder a la semifinal del torneo Clausura 202...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
Petróleos Mexicanos (Pemex) requerirá de por lo menos 81 mil 500 millones de dólares en los próximos cuatro años para paliar sus obligaciones, por lo que el "positivo apoyo presupuestal" de 2024 y su reducción de obligaciones fiscales "es insuficiente", concluyó este lunes la calificadora Fitch Ratings.
“Fitch considera que la magnitud de los compromisos anunciados -así como la falta de un plan de compromiso de financiamiento a más largo plazo- no alcanza el monto total necesario para darle a Pemex una estructura de capital sostenible”, señaló la calificadora en un análisis.
En el proyecto de presupuesto público para México en 2024 se plantea un apoyo de 8 mil 300 millones de dólares para pagar deudas inmediatas de Pemex, así como la reducción del derecho de utilidad compartida de un 40 a un 35 por ciento, lo que dijo Fitch Ratings “es direccionalmente positivo”.
Sin embargo, señaló que el financiamiento no cubre completamente todas las necesidades de capital de corto plazo de Pemex, aún con la inyección previa de 4 mil millones de dólares reportado por la empresa estatal en el segundo trimestre de 2023 para totalizar 12 mil 300 millones de dólares.
Fitch detalló que con este esquema la estatal mexicana disminuiría su deuda a 98 mil millones de dólares, desde 110 mil millones de dólares, "que aún se compara desfavorablemente con un fondo de operaciones de 425 millones de dólares negativos".
La calificadora dijo que este compromiso anunciado mejora la transparencia e indica la voluntad del Gobierno mexicano de apoyar a Pemex de una manera más proactiva y predecible.
Sin embargo, estimó que mantendrá un balance negativo en el futuro y requerirá capital adicional para financiar un gasto de capital anual estimado en 10 mil millones de dólares.
En este sentido, señaló que Pemex gastará hasta 60 mil millones de dólares entre 2024 y 2027, equivalentes 15 mil millones de dólares por año.
Además de que enfrenta deudas ascendentes a los 21 mil 500 millones de dólares entre 2025 y 2027, por lo que, en general, Pemex necesitará 81 mil 500 millones de dólares.
Lo que sería igual a un apoyo adicional durante 2024 y 2027 de 20 mil millones de dólares por cada año, o bien, el equivalente al 1.1 por ciento del producto interno bruto (PIB) de 2023 en el mismo periodo.
Fitch recordó qué el proyecto del presupuesto público aún está por aprobarse, por lo que advirtió que, al momento de la aprobación, evaluará la Observación de Calificación.
“La perspectiva negativa refleja la preocupación de Fitch sobre la capacidad y voluntad del Gobierno para apoyar a la compañía, lo que resultaría en una reducción de su puntaje de evaluación según nuestros Criterios de Calificación de Entidades Relacionadas con el Gobierno”, indicó.
Fitch consideró que el compromiso de apoyar a Pemex será más consistente con su calificación de evaluación actual si se aprueba el presupuesto de 2024 en sus términos.
Sin embargo, matizó que el enfoque en los siguientes años, tras las elecciones presidenciales de 2024 será definitivo cuando el nuevo gobernante mexicano envié su primer proyecto de presupuesto gubernamental.
“El enfoque general hacia la empresa sólo se volverá más claro después de que asuma el cargo a finales de 2024 y presente su presupuesto para 2025”, concluyó.
jl