Orozco Chiquete posa con la playera celeste....
Ante el panorama de inseguridad y los ataques por la labor que realizan, las 38 solicitantes recurrieron a la federación para solicitar el ingreso al...
...
Tampoco pueden acercase a la víctima para garantizar la integridad física y psicológica de la misma....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Luis Ignacio Román Morales, académico del ITESO, en entrevista para InformativoNTR....
El tipo de cambio terminó este 31 de diciembre en 20,88 pesos mexicanos por dólar estadounidense....
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en "buen estado y operando normalmente" tras su aproximación más cercana al Sol...
Salud no emite alerta sobre muerte de paciente con metapneumovirus en Puebla...
El Consejo General del Instituto Nacional Electora aprobó un micrositio para dar a conocer a candidatos a la elección al Poder Judicial...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, retiró este martes a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo...
Cientos de migrantes partieron este domingo en una nueva caravana que tiene como primer punto la Ciudad de México, y que busca llegar a Estados Unido...
El cantante ofrecerá una serie de 21 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico, a partir del 11 de julio próximo....
Hobi debutó como solista en 2018 con el lanzamiento de su mixtape Hope World, que alcanzó el puesto 38 en el Billboard 200 de Estados Unidos, marcan...
Los Grammy mantienen fecha de emisión, mientras que los Oscar hacen otro cambio. ...
El cantante será el rostro de la empresa jalisciense Granvita....
Ponen una denuncia por la destrucción del patrimonio arqueológico provocado....
Impulsa presentaciones de la Orquesta Típica de Jalisco, Banda de Música del Estado y el Coro del Estado....
Mejor aliarse
Rumbo a Villanueva
La iniciativa de crear un organismo intermunicipal para manejar la basura en cuatro de nueve municipios metropolitanos deja muchas dudas sobre temas prioritarios que tendrían que aclararse en los próximos días.
Aquí resalto solo cuatro puntos sobre el llamado “Siapa de la basura”: los vertederos irregulares, la insuficiencia de rellenos sanitarios, la reducción de residuos y la relación con la ciudadanía.
Sobre el primer punto, que Guadalajara, Tonalá, Tlajomulco y El Salto retiren sus concesiones con la empresa Caabsa Eagle me parece positivo. La empresa ha controlado la política de los residuos tapatíos de forma desastrosa desde los años 90 y su salida llegaría muy tarde. El deficiente servicio de recolección que presta Caabsa es el aspecto menos importante: el verdadero problema está en el destino final.
Durante años, la concesionaria depositó millones de toneladas de basura sin cumplir las normas ambientales. Generó contaminación de la tierra, aire y el agua en los tiraderos Los Laureles y Matatlán, muy cercanos al río Santiago, y también lo hace en La Cajilota, Tlajomulco.
Pero los cuatro municipios no han dejado de pagarle a Caabsa por envenenar la ciudad, y no han aclarado cómo le obligarán a asumir los costos de rehabilitar ambientalmente estos espacios.
Incluso, los municipios ya comenzaron a cubrir el saneamiento, pues Guadalajara destinó 40 millones de pesos para retirar la enorme montaña de desechos a medio quemar que dejó Caabsa en Matatlán de forma ilegal, pero por la que sí cobró.
Eso lleva al segundo punto: los rellenos sanitarios actuales. Cerrados Laureles y Matatlán, el principal lugar donde se entierra nuestra basura es Picachos, en la sierra de Tesistán. El basurero es operado por el municipio de Zapopan, que no formaría parte del organismo intermunicipal ni está claro cómo se coordinarían.
El gobierno de Jalisco autorizó la ampliación de este vertedero con la idea de alargar un poco la operación, dos años más (NTR, 5 de diciembre de 2022).
Y recordemos que no está resuelta al cien por ciento la contaminación que genera ese basurero, asentado en el cauce del río Milpillas, junto con el tiradero vecino operado por la empresa Hasars y que recibe la basura de Tlaquepaque, que tampoco formaría parte del “Siapa de la basura”.
¿Qué va a pasar con la basura de la ciudad cuando termine la vida útil de Picachos a mediano plazo? Los basureros privados de Enerwaste y PASA en Zapotlanejo e Ixtlahuacán de los Membrillos son alejados, pequeños e insuficientes. No hay más ni se conocen nuevos proyectos para el destino final de nuestros desechos. Y en realidad, si vamos al fondo del asunto, no hay un solo lugar adecuado para enterrar la basura. Nunca lo hubo.
Eso lleva al tercer punto: la urgente necesidad de separar y principalmente reducir.
Parece que parte de la sociedad cree que existe el derecho humano a tirar basura. Que el camión recolector pase diariamente en algunas zonas de la ciudad, como exige la población, es un incentivo nocivo. Generar desechos se paga con la salud y el medio ambiente de las zonas de sacrificio en que convertimos a las comunidades ubicadas alrededor de los basureros.
Hasta ahora, los impulsores del “Siapa de la basura” no han presentado propuestas para cumplir la norma de separación de residuos, que es letra muerta desde hace más de una década, ni para reducir la generación de más de un kilo de basura al día por habitante.
Finalmente, si el naciente organismo intermunicipal no involucra a la sociedad en la rendición de cuentas y la toma de decisiones, solo tendremos una nueva institución cara, fallida y alejada de la ciudadanía, como efectivamente pasa con el Siapa.
[email protected]
X: @RumorDiscordia
jl/I