No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
La mañana de hoy inició la misa previa al Cónclave...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Existen muchos argumentos para cuestionar los nuevos planes parciales de desarrollo urbano aprobados el miércoles pasado por el Ayuntamiento de Zapopan.
Los planes parciales son documentos que parecen inaccesibles para el común de la ciudadanía, por contener muchos términos técnicos y ser un conjunto muy amplio de documentos, planos y anexos. Pero son importantísimos, pues marcan específicamente qué se puede construir en cada terreno, y qué se debe conservar, en teoría, para el buen crecimiento de la ciudad.
Según la versión oficial, hubo un gran avance ecológico, pues se incluyeron medidas de conservación en el cerro El Tajo y El Bajío, dos puntos colindantes con el bosque La Primavera decretados como zonas de recuperación ambiental por el gobierno de Jalisco.
Sin embargo, hay otros espacios de relevancia ambiental a los que no se está prestando la debida atención, especialmente muchos arroyos y ramales de ríos cuya protección fue eliminada.
En El Rumor de la Discordia del pasado 18 de septiembre, titulado “Arroyos borrados”, advertía de las consecuencias de permitir construcciones encima de cauces de agua, como sucedió alrededor del paso a desnivel de avenida Servidor Público y Periférico. El túnel se inundó el 7 de septiembre causando la muerte de dos personas.
A solo unos metros de la inundación el Ayuntamiento de Zapopan avaló recientemente la edificación de al menos siete torres sobre terrenos donde los entonces planes parciales vigentes reconocían cuatro cauces que formaban parte del arroyo La Campana.
Además de haber sido desaparecidos por las construcciones, los arroyos fueron borrados en los nuevos planes parciales del distrito urbano 4, La Tuzanía.
Donde antes había planos con líneas azules bien delimitadas y clasificadas como áreas de protección a cauces y cuerpos de agua, los nuevos planes parciales muestran espacios en blanco con la clasificación Área Urbanizada (AU). El documento técnico las define como “áreas que se presume han sido debidamente urbanizadas”, sin establecer ninguna clase de restricción en materia ambiental o para mitigar los riesgos de inundación que se incrementan con la destrucción de ríos y arroyos.
Así, de un plumazo, el ayuntamiento legitima devastaciones ambientales que nunca debieron ocurrir.
Esto se repite en muchas zonas de Zapopan, no solo con arroyos y zonas naturales que en los hechos fueron destruidos y ahora desaparecen de los planos, sino especialmente con espacios que no han sido intervenidos y ahora están en riesgo por su reclasificación.
El Comité en Defensa del Bosque El Nixticuil documentó en redes sociales muchos predios que estaban clasificados como espacios de conservación ecológica, cauces de agua e incluso eran parte de áreas naturales protegidas, que ahora aparecen como áreas urbanizadas.
En esa misma zona, dentro del distrito urbano 12 Nixticuil, los nuevos planes parciales también borraron o recortaron de un plumazo al menos 14 cauces de agua que colindan con el área natural protegida del bosque y que son ramales del río Blanco.
Entre los documentos de los propios planes parciales existe un mapa denominado Medio Físico y Natural, que sí reconoce esas áreas como espacios verdes, macizos arbolados, escurrimientos y microcuencas, cerca de las avenidas Guadalajara y Valle de los Imperios, que están en expansión por el fraccionamiento Capital Norte.
Esas zonas que debieron protegerse ahora tienen posibilidad de ser urbanizadas, con las consecuencias ambientales y sociales que más temprano que tarde se harán visibles con mayores temperaturas, inundaciones o abatimiento de mantos acuíferos, entre otros problemas que estamos a tiempo de frenar con una adecuada planeación de la ciudad.
[email protected]
X: @RumorDiscordia
jl/I