...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El bosque La Primavera, con las lluvias de fines de octubre y de inicios de noviembre, vive sus últimos días con humedad y comienza la floración del madroño; el coatí sale de su madriguera. Bajo las rocas vive el arácnido vinagrillo, el de los cantos infantiles. La cochinilla se refugia en la hojarasca.
Haciendo analogías, lo que sucede en el bosque La Primavera metafóricamente sucede en Jalisco, donde el informe del gobernador en materia de seguridad tiene en ascuas a los ciudadanos.
El zorro se come los frutos de la Phytolacca…
Pablo Lemus pidió licencia como alcalde de Guadalajara para competir por la gubernatura del estado en una candidatura de unidad. Clemente Castañeda renunció a sus aspiraciones y continúa como senador de la República. Enrique Alfaro no seguirá su agenda electoral y su atención estará enfocada a culminar su labor como gobernador de Jalisco.
Las aves sobrevuelan en lo más bajo de los cerros…
Al no haber resultados claros en la seguridad pública, por la violencia, ni en la crisis por las personas desaparecidas, siguen los problemas de abastecimiento de agua potable en la Zona Metropolitana de Guadalajara, y los problemas de la basura, la pregunta es cuál será el impacto en lo electoral para los candidatos de movimiento ciudadano en todo el estado.
El gusano barrenador anda con gran actividad…
En la orgullosa Guadalajara, con el Siapa, el agua no es bebible y es de color tamarindo, turbia y con malos olores en algunas colonias. La ciudad de Bundannon, en Australia, es la primera ciudad en el mundo que se declaró “libre de agua embotellada”. San Francisco, California, desde 2014 prohibió la venta de agua embotellada, y en Boston, Nueva York y Chicago llevan años realizando campañas y medidas contra el agua embotellada. En muchos países, en las ciudades el agua de la llave que llega a la casa es potable. En Roma, el agua que sale de la fuente de los Leones en el Vaticano, es potable, y bebible para los peregrinos. Así suele suceder en las ciudades eficientes y preocupadas por la salud de sus habitantes.
Abundan los murciélagos por la noche...
Causa en Común, en su informe señala que Jalisco se ubica en el sexto lugar en atrocidades. La más frecuente es la tortura contra las mujeres, con 53 hechos, 25 asesinatos de mujeres con crueldad extrema; mutilaciones, descuartizamientos y destrucciones de cadáveres, con 24 hechos; 19 fosas clandestinas, y 13 casos de asesinatos de niños y adolescentes. Es un mosaico de dolor y crueldad que afecta a la sociedad tapatía. Estamos a la espera de un informe de gobierno empático que de luz y esperanza a tanto dolor y sufrimiento.
El águila cola roja surca los aires...
Por la tragedia en el estado de Guerrero, provocada por el huracán Otis, se libra una guerra mediática entre los defensores de la Cuatro Te y los críticos del presidente por la acción o inacción de los gobiernos tanto federal como el local por los daños en esta región del país. La politización de la tragedia no ayuda para colaborar con las personas afectadas. Poco se sabe sobre los daños en zonas de Guerrero que están fuera de Acapulco, y de las zonas turísticas. Aún no hay un diagnóstico completo sobre lo que pasó en las comunidades rurales.
En el bosque La Primavera, tan querido por los tapatíos, en este mes de noviembre brotan las flores del chicalote y, fugaz, el cangrejo del río busca cobijo. En las cañadas aparece la serpiente bejuquillo e inicia la floración del amaranto. Los últimos dientes de león esperan su soplo.
[email protected]
GR