Afinación Sí Verificación No-Alejandro Gobel espera que se den detalles del PVR....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Esto permitió al gobierno del estado evadir la licitación en 73 por ciento de las obras, según una revisión hecha por este medio a los expedientes...
Este mecanismo busca reducir el tráfico y agilizar la resolución de accidentes menores, y forma parte de un convenio en el que participan 34 asegura...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
El bosque La Primavera, con las lluvias de fines de octubre y de inicios de noviembre, vive sus últimos días con humedad y comienza la floración del madroño; el coatí sale de su madriguera. Bajo las rocas vive el arácnido vinagrillo, el de los cantos infantiles. La cochinilla se refugia en la hojarasca.
Haciendo analogías, lo que sucede en el bosque La Primavera metafóricamente sucede en Jalisco, donde el informe del gobernador en materia de seguridad tiene en ascuas a los ciudadanos.
El zorro se come los frutos de la Phytolacca…
Pablo Lemus pidió licencia como alcalde de Guadalajara para competir por la gubernatura del estado en una candidatura de unidad. Clemente Castañeda renunció a sus aspiraciones y continúa como senador de la República. Enrique Alfaro no seguirá su agenda electoral y su atención estará enfocada a culminar su labor como gobernador de Jalisco.
Las aves sobrevuelan en lo más bajo de los cerros…
Al no haber resultados claros en la seguridad pública, por la violencia, ni en la crisis por las personas desaparecidas, siguen los problemas de abastecimiento de agua potable en la Zona Metropolitana de Guadalajara, y los problemas de la basura, la pregunta es cuál será el impacto en lo electoral para los candidatos de movimiento ciudadano en todo el estado.
El gusano barrenador anda con gran actividad…
En la orgullosa Guadalajara, con el Siapa, el agua no es bebible y es de color tamarindo, turbia y con malos olores en algunas colonias. La ciudad de Bundannon, en Australia, es la primera ciudad en el mundo que se declaró “libre de agua embotellada”. San Francisco, California, desde 2014 prohibió la venta de agua embotellada, y en Boston, Nueva York y Chicago llevan años realizando campañas y medidas contra el agua embotellada. En muchos países, en las ciudades el agua de la llave que llega a la casa es potable. En Roma, el agua que sale de la fuente de los Leones en el Vaticano, es potable, y bebible para los peregrinos. Así suele suceder en las ciudades eficientes y preocupadas por la salud de sus habitantes.
Abundan los murciélagos por la noche...
Causa en Común, en su informe señala que Jalisco se ubica en el sexto lugar en atrocidades. La más frecuente es la tortura contra las mujeres, con 53 hechos, 25 asesinatos de mujeres con crueldad extrema; mutilaciones, descuartizamientos y destrucciones de cadáveres, con 24 hechos; 19 fosas clandestinas, y 13 casos de asesinatos de niños y adolescentes. Es un mosaico de dolor y crueldad que afecta a la sociedad tapatía. Estamos a la espera de un informe de gobierno empático que de luz y esperanza a tanto dolor y sufrimiento.
El águila cola roja surca los aires...
Por la tragedia en el estado de Guerrero, provocada por el huracán Otis, se libra una guerra mediática entre los defensores de la Cuatro Te y los críticos del presidente por la acción o inacción de los gobiernos tanto federal como el local por los daños en esta región del país. La politización de la tragedia no ayuda para colaborar con las personas afectadas. Poco se sabe sobre los daños en zonas de Guerrero que están fuera de Acapulco, y de las zonas turísticas. Aún no hay un diagnóstico completo sobre lo que pasó en las comunidades rurales.
En el bosque La Primavera, tan querido por los tapatíos, en este mes de noviembre brotan las flores del chicalote y, fugaz, el cangrejo del río busca cobijo. En las cañadas aparece la serpiente bejuquillo e inicia la floración del amaranto. Los últimos dientes de león esperan su soplo.
[email protected]
GR