El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
La Universidad de Guadalajara (UdeG) dio a conocer que el próximo 11 de noviembre 37 mil 77 aspirantes presentarán el examen de admisión del ciclo 2024-A para ingresar a la casa de estudios.
Del total, 35 mil 384 personas realizarán el examen para lograr ingresar a centros universitarios de la UdeG y los mil 693 restantes van por un espacio en preparatorias del Sistema de Educación Media Superior (SEMS).
La titular de la Coordinación General de Control Escolar (CGCE), Laura Margarita Puebla Pérez, recomendó a las y los aspirantes llevar su cédula de ingreso y revisar el apartado “Cita a examen de admisión”, en el cual aparece información del día de la aplicación de la evaluación, como hora, fecha, edificio, aula, acceso, centro universitario, domicilio, colonia, código postal y municipio.
“Estamos observando que hay aspirantes citados desde las 7 de la mañana y otros a las 8; es importante que observen esta información en sus cédulas, pues la cita contempla el tiempo requerido para organizarlos y dirigirlos a sus aulas”, detalló Puebla Pérez.
También recomendó a las y los aspirantes dormir bien, descansar, no estudiar compulsivamente para evitar preocupaciones previas al examen y seguir las indicaciones de las personas voluntarias en la aplicación.
Las y los aspirantes deberán acudir con la cédula referida, un lápiz del número dos, borrador y sacapuntas. No se permitirá el acceso de mochilas, computadoras, tablets ni los celulares encendidos.
“Tienen que llegar de la manera más ligera; quizás una bolsa pequeña y que, seguramente, al llegar al aula de aplicación del examen les van a pedir apagar los dispositivos, que los guarden dentro de la pequeña bolsa”, agregó.
El examen de admisión del ciclo 2024-A contará con la participación de 136 aplicadores voluntarios en planteles de preparatorias y mil 816 en centros universitarios. También estarán al tanto 46 coordinadores en planteles de preparatoria y 235 de la Coordinación General de Control Escolar.
La UdeG detalló que el dictamen se publicará el 8 de enero de 2024 en www.escolar.udg.mx y www.gaceta.udg.mx. El inicio de clases del próximo ciclo escolar será el 16 de enero.
jl-jl/I