El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Universidad de Guadalajara (UdeG) dio a conocer que el próximo 11 de noviembre 37 mil 77 aspirantes presentarán el examen de admisión del ciclo 2024-A para ingresar a la casa de estudios.
Del total, 35 mil 384 personas realizarán el examen para lograr ingresar a centros universitarios de la UdeG y los mil 693 restantes van por un espacio en preparatorias del Sistema de Educación Media Superior (SEMS).
La titular de la Coordinación General de Control Escolar (CGCE), Laura Margarita Puebla Pérez, recomendó a las y los aspirantes llevar su cédula de ingreso y revisar el apartado “Cita a examen de admisión”, en el cual aparece información del día de la aplicación de la evaluación, como hora, fecha, edificio, aula, acceso, centro universitario, domicilio, colonia, código postal y municipio.
“Estamos observando que hay aspirantes citados desde las 7 de la mañana y otros a las 8; es importante que observen esta información en sus cédulas, pues la cita contempla el tiempo requerido para organizarlos y dirigirlos a sus aulas”, detalló Puebla Pérez.
También recomendó a las y los aspirantes dormir bien, descansar, no estudiar compulsivamente para evitar preocupaciones previas al examen y seguir las indicaciones de las personas voluntarias en la aplicación.
Las y los aspirantes deberán acudir con la cédula referida, un lápiz del número dos, borrador y sacapuntas. No se permitirá el acceso de mochilas, computadoras, tablets ni los celulares encendidos.
“Tienen que llegar de la manera más ligera; quizás una bolsa pequeña y que, seguramente, al llegar al aula de aplicación del examen les van a pedir apagar los dispositivos, que los guarden dentro de la pequeña bolsa”, agregó.
El examen de admisión del ciclo 2024-A contará con la participación de 136 aplicadores voluntarios en planteles de preparatorias y mil 816 en centros universitarios. También estarán al tanto 46 coordinadores en planteles de preparatoria y 235 de la Coordinación General de Control Escolar.
La UdeG detalló que el dictamen se publicará el 8 de enero de 2024 en www.escolar.udg.mx y www.gaceta.udg.mx. El inicio de clases del próximo ciclo escolar será el 16 de enero.
jl-jl/I