INICIO > ARTE
A-  | A  | A+

Periódico Mi Pueblo, testimonio de la vida del norte de Jalisco y el sur de Zacatecas

(Foto: Archivo NTR/GP)

Al ser un diario escrito también por los lectores, el periódico Mi Pueblo es un reflejo de lo que era la provincia mexicana a finales del Siglo 20, en particular la región del norte de Jalisco y el sur de Zacatecas donde circuló y tuvo influencia, consideró Luis de la Torre, periodista gráfico, ilustrador, editor de este rotativo destacado de la región.

Explicó que el medio tuvo un impacto en los municipios de Mezquitic, Huejuquilla y Monte Escobedo, aunque también alcanzó a los pueblos circunvecinos.

Destacó que por esa época el inusual formato del periódico llamó la atención de los intelectuales de la época en Ciudad de México y Guadalajara, ya que las cartas que llegaron al medio llenaron páginas y páginas completas.

En entrevista para InformativoNTR, de la Torre resaltó que el rotativo es importante para la memoria histórica de esa región del país.

“Recogió el modo de ser de la provincia, en un sentido diferente ante el del periodismo que se hacía en los pueblos, en la provincia, porque no tenía nota roja ni política ni sociales ni deportes ni nada de lo común del periodismo en general. Entonces, se dedicó a recoger la historia de los pueblos, el sentir de la gente, su lenguaje, sus memorias, y tuvieron eco tan grande que las cartas que empezaron a llegar al periódico llenaron hasta dos o tres páginas completas con expresión de la gente, de lo más sencillo, que nunca se había animado a escribir y ahora escribía con mucha naturalidad sus cosas simples y llanas de la vida diaria. Entonces recogimos un modo de ser de la provincia muy auténtico de fondo, que representa todo lo que era la provincia de México a finales del siglo 20. Recoge la última parte de ese siglo, que desaparece, que se borra, con todo el cambio de los nuevos tiempos.”

La muestra de la hemeroteca está exhibida en el Museo de Periodismo y las Artes Gráficas en el centro de Guadalajara y tiene por título “Mi Pueblo, crónica de un periódico legendario del norte de Jalisco que puso a escribir a sus lectores”.

El periódico Mi Pueblo se fundó en 1979 y permaneció en activo por 25 años, terminando en 2003. Bimestralmente se imprimían 153 ejemplares.

 

jl