Se realizaron cruces de información con bases de datos de personas desaparecidas y órdenes de aprehensión....
El evento tecnológico fue realizado en la Expo Guadalajara....
María del Carmen Morales buscaba a otro de sus hijos: Ernesto Julián, quien desapareció el 24 de febrero de 2024 y sigue sin ser hallado; crimen, n...
La cuna del alfarismo registró 268 homicidios dolosos y cinco feminicidios entre febrero de 2024 y el mismo mes de 2025....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
El presidente de la asociación civil Defensorxs, Miguel Alfonso Meza, alertó sobre la infiltración de al menos 17 perfiles de alto riesgo en el pro...
La mandataria asegura que, hasta ahora, son señalamientos de redes sociales sin pruebas...
Realizan encuentros previos para definir el perfil del nuevo Papa en Roma...
El académico Rubén Alonso González explica que, aunque el papa Francisco logró muchos cambios, hoy en día hay distintos retos, sobre todo políti...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
Con el objetivo de visibilizar, difundir y dar reconocimiento a nuestras tradiciones indígenas, campesinas y afrodescendientes en América Latina, en particular, en México, Colombia y Argentina, llega con una nueva edición el Festival Internacional de Teatro y Tradiciones Nativo Americanas (FITTNA), un proyecto que comienza hoy y tendrá actividades diversas hasta el 18 de noviembre.
En entrevista para NTR, Araceli Flores y Fernando Gutiérrez dieron más detalles sobre lo que este festival significa para el mundo.
“El festival inició en 2016 en Buenos Aires, Argentina, en vínculo con México, pero a Jalisco llegó en 2018. En esta edición tenemos muchas sorpresas, pero una de las más importantes es poder darle la bienvenida a AMAL, tenemos la suerte de ser una de las sedes a la que llegará esta marioneta gigante que representa a una niña migrante y los refugiados, que llegará a Plaza Caudillos, en donde la recibiremos con la música del Mariachi Tradicional Los Pitayeros, y su recorrido también será acompañado por una performance artístico-cultural itinerante a cargo de nuestra compañía AjíMaíz, en vínculo con Movimiento en Vida”, explicó Araceli, directora de la compañía organizadora.
Otros de los invitados son grupo Otomí Ñhañhu, habrá actividades de ballet, coros infantiles, talleres y mucho más para abrir el diálogo sobre las diferentes culturas.
“La cultura se cultiva. Nosotros nos sentimos bien aportando nuestro granito de arena en este proyecto creativo y activo porque hemos logrado sacar cosas interesantes también con las relaciones de los pueblos originarios de cada país. Hemos tenido públicos numerosos, pero lo que queremos también es formar y tener otras etapas”, explicó el codirector Fernando Gutiérrez, quien explicó que con Colombia tienen un taller llamado Escenafro en el que, por medio de la corporalidad, reflexionan y comparten con los demás.
De acuerdo con los organizadores, el Festival no solamente dura los días que están accesibles para el público, sino que el trabajo es constante y todo el año se planea cada edición con cuidado, sin dejar de lado los proyectos que se crean de la mano de los pueblos originarios y representantes de los otros países.
El objetivo, dice Araceli, es que a partir de este proyecto se creen más ideas y eventos para continuar con el mensaje y la visibilidad de las culturas y tradiciones de Latinoamérica.
Además de la visita de AMAL y el Mariachi Tradicional Los Pitayeros, hoy habrá en la inauguración una actividad en donde el grupo Otomí Ñhañhu le colocará la diadema Ar Lele y la recibirá el grupo de baile regional CEMAM y se presentará el Coro Infantil Zapopan.
Para conocer todas las actividades del FITTNA, que son gratuitas y para todos los públicos, se pueden consultar directamente en las redes sociales: en Instagram como @fittnafestival y en Facebook como FITTNANativoAmericano, así como en su página oficial www.fittna.com.
EQUIPO. AjíMaíz es la compañía organizadora, proyecto interdisciplinario donde participan profesionales en artes escénicas, visuales y músico sonoras las tres naciones. (Foto: Especial)
jl/I