El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Con el objetivo de visibilizar, difundir y dar reconocimiento a nuestras tradiciones indígenas, campesinas y afrodescendientes en América Latina, en particular, en México, Colombia y Argentina, llega con una nueva edición el Festival Internacional de Teatro y Tradiciones Nativo Americanas (FITTNA), un proyecto que comienza hoy y tendrá actividades diversas hasta el 18 de noviembre.
En entrevista para NTR, Araceli Flores y Fernando Gutiérrez dieron más detalles sobre lo que este festival significa para el mundo.
“El festival inició en 2016 en Buenos Aires, Argentina, en vínculo con México, pero a Jalisco llegó en 2018. En esta edición tenemos muchas sorpresas, pero una de las más importantes es poder darle la bienvenida a AMAL, tenemos la suerte de ser una de las sedes a la que llegará esta marioneta gigante que representa a una niña migrante y los refugiados, que llegará a Plaza Caudillos, en donde la recibiremos con la música del Mariachi Tradicional Los Pitayeros, y su recorrido también será acompañado por una performance artístico-cultural itinerante a cargo de nuestra compañía AjíMaíz, en vínculo con Movimiento en Vida”, explicó Araceli, directora de la compañía organizadora.
Otros de los invitados son grupo Otomí Ñhañhu, habrá actividades de ballet, coros infantiles, talleres y mucho más para abrir el diálogo sobre las diferentes culturas.
“La cultura se cultiva. Nosotros nos sentimos bien aportando nuestro granito de arena en este proyecto creativo y activo porque hemos logrado sacar cosas interesantes también con las relaciones de los pueblos originarios de cada país. Hemos tenido públicos numerosos, pero lo que queremos también es formar y tener otras etapas”, explicó el codirector Fernando Gutiérrez, quien explicó que con Colombia tienen un taller llamado Escenafro en el que, por medio de la corporalidad, reflexionan y comparten con los demás.
De acuerdo con los organizadores, el Festival no solamente dura los días que están accesibles para el público, sino que el trabajo es constante y todo el año se planea cada edición con cuidado, sin dejar de lado los proyectos que se crean de la mano de los pueblos originarios y representantes de los otros países.
El objetivo, dice Araceli, es que a partir de este proyecto se creen más ideas y eventos para continuar con el mensaje y la visibilidad de las culturas y tradiciones de Latinoamérica.
Además de la visita de AMAL y el Mariachi Tradicional Los Pitayeros, hoy habrá en la inauguración una actividad en donde el grupo Otomí Ñhañhu le colocará la diadema Ar Lele y la recibirá el grupo de baile regional CEMAM y se presentará el Coro Infantil Zapopan.
Para conocer todas las actividades del FITTNA, que son gratuitas y para todos los públicos, se pueden consultar directamente en las redes sociales: en Instagram como @fittnafestival y en Facebook como FITTNANativoAmericano, así como en su página oficial www.fittna.com.
EQUIPO. AjíMaíz es la compañía organizadora, proyecto interdisciplinario donde participan profesionales en artes escénicas, visuales y músico sonoras las tres naciones. (Foto: Especial)
jl/I