Señaló que las redes sociales están ayudando a que más personas se animen a leer y a encontrar los libros que les gustan gracias a los creadores y...
Indicó que estas estructuras criminales no estarían presentes si no fuera por la participación del Estado, incluso, señaló que por algo lleva el ...
La Semar informó que en conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR) catearon ocho inmuebles propiedad de un presunto líder de una organ...
Cuando llegaron al sitio del incidente, encontraron a una mujer ahogada y sin una extremidad, la cual aparentemente le fue arrancada de una mordida po...
Aunque reconoció que la desaparición de personas es un fenómeno complicado de entender y explicar, consideró que Jalisco se ha convertido en un gr...
En la reunión detallaron que se analizó la incidencia en las inmediaciones de los planteles escolares y se ajustó en el plan de trabajo para mejora...
Dijo que el objetivo es sustituir los combustibles fósiles de las nuevas embarcaciones......
Cerca de cien industriales tequileros se reunieron para discutir, analizar e identificar los retos de la Industria del Tequila de cara a las próximas...
Realidad virtual y la experiencia literaria inmersiva fue el tema del panel celebrado en el Encuentro Nacional Booktube 2023...
Inicia TVMorfosis en FIL con temas sobre la inteligencia artificial y el impacto de los influencers...
El aeropuerto internacional de Tulum 'Felipe Carrillo Puerto', en el Caribe mexicano, fue inaugurado este viernes por el presidente Andrés Ma...
El gobernador confirmó este viernes que dejará el puesto que su actual secretario general de gobierno, Javier Navarro, quedaría como encargado de d...
Esos conflictos "no resolverán los problemas, ¡sino que los aumentarán! ¡Cuántos recursos se malgastan en armamento, que destruye vidas y arruina...
La decisión representa una victoria para el Gobierno del presidente Joe Biden......
Tras un primer tiempo sin goles, pese a la urgencia de León, el equipo dirigido por el brasileño André Jardine resolvió el pulso sin mucha oposici...
Los toreros mexicanos Joselito Adame, Diego Silveti, Octavio García 'El Payo', Ernesto Javier 'El Calita', Isaac Fonseca y el rejonea...
La capilla ardiente de la artista se instalará hoy en el popular teatro La Latina de la capital española ...
La cinta familiar mexicana ‘Santa Mi Amor’, que se podrá ver a partir del 8 de diciembre a través de Prime Video, busca hablar de la Navidad des...
Anahí, Maite, Dulce María, Christopher y Christian llegan a su tierra con Soy Rebelde Tour......
La arquitecto ha estado a cargo de proyectos como el Jardín Botánico de Culiacán o la Capilla de la Gratitud de la Ruta del Peregrino en Jalisco...
Las historias orales puedan ser documentadas y editadas para que los lectores las conozcan....
Al descubierto
Corazón roto
Con el objetivo de visibilizar, difundir y dar reconocimiento a nuestras tradiciones indígenas, campesinas y afrodescendientes en América Latina, en particular, en México, Colombia y Argentina, llega con una nueva edición el Festival Internacional de Teatro y Tradiciones Nativo Americanas (FITTNA), un proyecto que comienza hoy y tendrá actividades diversas hasta el 18 de noviembre.
En entrevista para NTR, Araceli Flores y Fernando Gutiérrez dieron más detalles sobre lo que este festival significa para el mundo.
“El festival inició en 2016 en Buenos Aires, Argentina, en vínculo con México, pero a Jalisco llegó en 2018. En esta edición tenemos muchas sorpresas, pero una de las más importantes es poder darle la bienvenida a AMAL, tenemos la suerte de ser una de las sedes a la que llegará esta marioneta gigante que representa a una niña migrante y los refugiados, que llegará a Plaza Caudillos, en donde la recibiremos con la música del Mariachi Tradicional Los Pitayeros, y su recorrido también será acompañado por una performance artístico-cultural itinerante a cargo de nuestra compañía AjíMaíz, en vínculo con Movimiento en Vida”, explicó Araceli, directora de la compañía organizadora.
Otros de los invitados son grupo Otomí Ñhañhu, habrá actividades de ballet, coros infantiles, talleres y mucho más para abrir el diálogo sobre las diferentes culturas.
“La cultura se cultiva. Nosotros nos sentimos bien aportando nuestro granito de arena en este proyecto creativo y activo porque hemos logrado sacar cosas interesantes también con las relaciones de los pueblos originarios de cada país. Hemos tenido públicos numerosos, pero lo que queremos también es formar y tener otras etapas”, explicó el codirector Fernando Gutiérrez, quien explicó que con Colombia tienen un taller llamado Escenafro en el que, por medio de la corporalidad, reflexionan y comparten con los demás.
De acuerdo con los organizadores, el Festival no solamente dura los días que están accesibles para el público, sino que el trabajo es constante y todo el año se planea cada edición con cuidado, sin dejar de lado los proyectos que se crean de la mano de los pueblos originarios y representantes de los otros países.
El objetivo, dice Araceli, es que a partir de este proyecto se creen más ideas y eventos para continuar con el mensaje y la visibilidad de las culturas y tradiciones de Latinoamérica.
Además de la visita de AMAL y el Mariachi Tradicional Los Pitayeros, hoy habrá en la inauguración una actividad en donde el grupo Otomí Ñhañhu le colocará la diadema Ar Lele y la recibirá el grupo de baile regional CEMAM y se presentará el Coro Infantil Zapopan.
Para conocer todas las actividades del FITTNA, que son gratuitas y para todos los públicos, se pueden consultar directamente en las redes sociales: en Instagram como @fittnafestival y en Facebook como FITTNANativoAmericano, así como en su página oficial www.fittna.com.
EQUIPO. AjíMaíz es la compañía organizadora, proyecto interdisciplinario donde participan profesionales en artes escénicas, visuales y músico sonoras las tres naciones. (Foto: Especial)
jl/I