Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, dijo sentirse "conmocionado" este domingo por el bombardeo en menos de 24 horas de dos escuelas de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en la Franja de Gaza.
"Docenas de personas -muchas mujeres y niños- murieron y resultaron heridas mientras buscaban refugio en las instalaciones de Naciones Unidas", dijo el político portugués en un comunicado.
Se sabe que más de medio centenar de personas murieron en uno de los ataques en la escuela Tal Az Zaatar de Beit Lahia, próxima a la frontera con Israel en el extremo norte de la Franja, según datos publicados este domingo por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
El organismo recordó que entre el 7 de octubre, día del comienzo de las hostilidades entre Israel y Hamás, y el 16 de noviembre habían muerto al menos 71 desplazados internos y otros 573 habían resultado heridos en ataques a refugios de la UNRWA a lo largo de toda la Franja de Gaza.
En su comunicado, Guterres insistió en la "inviolabilidad" de las instalaciones de la ONU en el enclave palestino, donde cientos de miles de personas buscan refugio ante los incesantes bombardeos israelíes y el recrudecimiento de los combates.
"Esta guerra está teniendo un número de víctimas civiles pasmoso e inaceptable, incluidas mujeres y niños, cada día. Esto debe acabar. Reitero mi llamamiento a un alto el fuego humanitario inmediato", dijo el secretario general.
Guterres también agradeció a Catar su mediación en el conflicto. El país árabe está liderando las negociaciones entre Israel y Hamás para liberar a 50 rehenes, principalmente mujeres y niños, a cambio de la liberación de mujeres y menores palestinos detenidos en prisiones israelíes y de un alto el fuego temporal de cinco días.
Una fuente de Hamás aseguró a EFE que ambos bandos "están cerca de llegar a un acuerdo de intercambio de prisioneros" por el que el grupo palestino liberaría a mujeres y niños israelíes a cambio de que el Estado judío haga lo mismo con las mujeres y menores palestinos detenidos en prisiones israelíes.
De acuerdo con esa fuente, ya existe un "acuerdo preliminar" para llevar a cabo este intercambio de civiles, pero "hay un desacuerdo sobre el número" pues "Hamás quiere liberar a 50, mientras que Israel insiste en liberar a cien detenidos".
El sábado, el periódico The Washington Post aseguró que el acuerdo podría ponerse en marcha en los próximos días, permitiendo la primera pausa sostenida de la ofensiva israelí en el enclave desde el inicio de la guerra.
Además, facilitaría la entrada de ayuda humanitaria por el paso de Rafah, en la frontera entre Egipto y Gaza.
JB