Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
In memoriam Raúl Padilla
Es imposible para mí pensar en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, sin duda la mejor de todo el mundo de habla española y quizás el mayor motivo de presumir actualmente por parte de quienes vivimos en esta ciudad. Recuérdese que ni siquiera se pudo celebrar con decoro el bicentenario de la creación del Estado Libre de Jalisco y, peor aún, con un gobierno que arremetió contra la propia feria del año pasado acarreando sus huestes a la calle para que arremetieran contra ella.
Prácticamente en todo el mundo se tiene noticia de nuestra FIL y se la admira.
En mi caso particular no puedo negar un tinte de orgullo por haber coadyuvado hace más de 37 años a su creación y haber sido parte del equipo que operó durante los primeros años, hasta que se cometió el error de poner al frente de ella a una señora que, además de disolvente, resultó corrupta con ganas. Por fortuna cuando se conocieron sus pecados se fue… a trabajar con el gobierno.
Recuerdo como si fuera ayer aquella reunión en el aeropuerto de México, con Padilla y el cronista Juan López, a la sazón director del Instituto Cabañas. Iban a la Feria del Libro de Buenos Aires. Fue entonces cuando Raúl me habló de la idea que tenía de crear una en Guadalajara, que se pensaba entonces que habría de realizarse precisamente en el antiguo Hospicio. Para decírmelo me habían invitado un café mientras esperaban el vuelo.
Fui muy claro: le dije que era una locura hacer eso en una ciudad como la nuestra que casi no tenía librerías ni siquiera en los alrededores de la Universidad… Confieso que olvidé que cada año, con relativo éxito, se celebraba una feria municipal, creada por Salvador Cárdenas Navarro cuando fue regidor de Cultura, en el gobierno de Efraín Urzúa Macías. Recuerdo su mirada de pescado hervido cuando me dijo que lamentaba mi negativa.
“Eso no es cierto”, le repliqué, “es una locura pero puedes contar conmigo”. Nos abrazamos: ellos se fueron al avión y yo regresé a mi casa.
En efecto hice todo lo que pude. Incluso aproveché que trabajaba en la cancillería para organizar en ella una “recepción” a la que se invitó a todas las representaciones diplomáticas en México. Solamente Estados Unidos no estuvo presente. Asimismo, Padilla hizo un excelente discurso que auguraba el hecho de que la locura no lo fuera tanto. La ciudad no era proclive, pero él era capaz de hacerlo.
De lo que vino después se pude hacer una enciclopedia. Unas ferias más que otras han dado mucho de qué hablar dentro y fuera de casa. Todas productivas en muchos sentidos para nuestra comunidad. Pero eso ya debe ser obra de expertos.
Siendo ésta la primera Feria Internacional del Libro de Guadalajara sin Raúl Padilla resulta normal que lo recordemos con gratitud y brindemos por su memoria. Pero tengamos también presente que todos, cada quien en su rol, somos responsables del futuro de ella. Supongo que el mejor homenaje que podemos rendir a su memoria y a su extraordinaria actividad en beneficio de nuestra Universidad, de nuestra cultura y el prestigio que le ha dado a Jalisco es precisamente no dejar de sumar energías para que tanto la feria como las otras instituciones y actividades a las que les dio vida sigan cumpliendo con las misiones para las que fueron creadas.
Por lo que se refiere a la FIL, todo parece indicar que va muy bien. Ahora la invitada es la Unión Europea, luego vendrá España que, seguramente, mejorará sensiblemente su triste papel del año 2000, y luego vendrá la ciudad de Barcelona, cuyo brillante antecedente de 2004 sugiere que su participación será espléndida en 2025.
[email protected]
jl/I