INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Tiene lago de Chapala peor diciembre en 3 años

En 2023. El lago de Chapala apenas pudo recuperar 11 centímetros con relación a lo que perdió en el estiaje. (Foto: Especial)

Durante el temporal el lago de Chapala no pudo tener una recuperación como en años anteriores y ahora enfrenta el peor diciembre de los últimos tres años. Al 5 de este mes estaba al 48.82 por ciento de su capacidad total.

En diciembre de 2022 el lago estaba al 68.21 por ciento de capacidad y en 2021, al 75.55 por ciento, según datos de la Comisión Estatal del Agua (CEA). De ese tamaño es la falta de lluvia en la cuenca del río Lerma, la cual alimenta al cuerpo lacustre.

Al respecto, el especialista en hidrología e hidráulica Josué Daniel Sánchez Tapetillo mencionó que el porcentaje se debe al pobre temporal en la cuenca referida.

Con las lluvias de este año el lago apenas pudo recuperar 11 centímetros con relación a lo que perdió en el estiaje. En contraste, en 2021 la recuperación fue de 2 metros con 4 centímetros.

“Es derivado de estas sequías que se han venido prolongando. Esto se deriva de la combinación de los fenómenos de El Niño y La Niña. La Niña ha generado lluvias escasas y generado estas sequías en la cuenca. Hay escurrimientos muy escasos y se ven en almacenamientos bajos. Es una recuperación muy, muy baja para este cuerpo de agua, de apenas 11 centímetros para esta temporada, demasiado bajo”.

Sin embargo, el experto indicó que el tema aún no debe generar preocupación a la ciudad. Las lluvias, detalló, han sido erráticas de 2020 a la fecha y es impredecible saber qué pasará con el lago el próximo año, pero apuntó que; por ejemplo, el agua necesaria para la ciudad y que llega de este vaso está garantizada, ya que es un consumo mínimo comparado con los 3 mil 854 millones de metros cúbicos de agua que tenía al 5 de diciembre.

Eso sí: hizo un llamado a la población a no desatender las acciones de cuidado del líquido, toda vez que donde sí pudiera haber afectación es en la zona norte, pues la Presa Calderón está a un bajo nivel.

Aunado a lo anterior, si en 2024 hay un estiaje complejo y lluvias escasas como en este año, para 2025 sí podría haber problemas con el nivel del lago de Chapala.

 jl/I