...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
La prueba PISA evidencia que México está rezagado en materia educativa, los resultados evidencian que en los tres rubros: matemáticas, español y ciencias tiene problemas, explicó David Calderón, director de Calidad, Innovación e Impacto de Save the Children.
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, que no pueden hacer la conversión de kilómetros a millas, pese a que se les otorgan las fórmulas o diferencias entre los caminos más cortos.
Añadió que si se toma en cuenta la región socioeconómica, los niños mexicanos que estudian en colegios o escuelas privadas tienen el mismo nivel educativo que los hijos de jornaleros de Vietnam.
“México se encuentra sinceramente rezagado, tuvo como un momento de empuje que quedó registrado en la prueba de 2009, alcanzamos los puntajes y sobre todo los puntajes más altos, el grupo de estudiantes que alcanzaba el mínimo aceptable fue el más alto y de ahí venimos en una lenta caída, cada vez niños jóvenes en la escuela, pero cada vez con resultados más limitados, literal ya nos alcanzó Colombia”.
David Calderón indicó que existe un problema en México como sociedad se le tiene poco aprecio al aprendizaje, no se hace un esfuerzo por aprender y eso limita los derechos actuales.
Entre los datos que arroja la prueba PISA es que en 3 de cada 10 escuelas no se tiene completo al equipo de docentes, en 18 por ciento los profesores no tienen la formación adecuada; además, 21 por ciento de los estudiantes dicen que no escuchan lo que dice el profesor, 25 por ciento se distrae con el celular y 19 por ciento de las niñas y 17 por ciento de los niños es acosado, otro 22 por ciento no se siente seguro en las escuelas.
Añadió que si países como China, oficialmente comunistas, se someten a una prueba que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó como neoliberal, es porque les permite ajustar sus decisiones y políticas en el sistema escolar.
Indicó que para mejorar la calidad de la educación en México se deben cambiar las políticas públicas, y mejorar los apoyos a los maestros.
EH