No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
La mañana de hoy inició la misa previa al Cónclave...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
La prueba PISA evidencia que México está rezagado en materia educativa, los resultados evidencian que en los tres rubros: matemáticas, español y ciencias tiene problemas, explicó David Calderón, director de Calidad, Innovación e Impacto de Save the Children.
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, que no pueden hacer la conversión de kilómetros a millas, pese a que se les otorgan las fórmulas o diferencias entre los caminos más cortos.
Añadió que si se toma en cuenta la región socioeconómica, los niños mexicanos que estudian en colegios o escuelas privadas tienen el mismo nivel educativo que los hijos de jornaleros de Vietnam.
“México se encuentra sinceramente rezagado, tuvo como un momento de empuje que quedó registrado en la prueba de 2009, alcanzamos los puntajes y sobre todo los puntajes más altos, el grupo de estudiantes que alcanzaba el mínimo aceptable fue el más alto y de ahí venimos en una lenta caída, cada vez niños jóvenes en la escuela, pero cada vez con resultados más limitados, literal ya nos alcanzó Colombia”.
David Calderón indicó que existe un problema en México como sociedad se le tiene poco aprecio al aprendizaje, no se hace un esfuerzo por aprender y eso limita los derechos actuales.
Entre los datos que arroja la prueba PISA es que en 3 de cada 10 escuelas no se tiene completo al equipo de docentes, en 18 por ciento los profesores no tienen la formación adecuada; además, 21 por ciento de los estudiantes dicen que no escuchan lo que dice el profesor, 25 por ciento se distrae con el celular y 19 por ciento de las niñas y 17 por ciento de los niños es acosado, otro 22 por ciento no se siente seguro en las escuelas.
Añadió que si países como China, oficialmente comunistas, se someten a una prueba que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó como neoliberal, es porque les permite ajustar sus decisiones y políticas en el sistema escolar.
Indicó que para mejorar la calidad de la educación en México se deben cambiar las políticas públicas, y mejorar los apoyos a los maestros.
EH