Es la primera vez que el evento se realizará en el CUAltos. ...
Autoridades de Jalisco y Nayarit firmaron un pacto para atender la problemática....
Con apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz...
Se logró reabrir carreteras de forma intermitente, pero las obstrucciones continúan ante la falta de acuerdos con la Federación....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
El doctor José Antonio Gómez Reyna, profesor emérito de la Universidad de Guadalajara, comentó que el proyecto de la presa de El Zapotillo se creó como un capricho sin un estudio de impacto ambiental.
Además, se hizo sin socializarlo, por eso, cuando se construyó la cortina generó muchos problemas entre las comunidades y las poblaciones cercanas, así como entre otros grupos de interés. Primero se observaron irregularidades y disfunciones en el proyecto.
Se hizo una propuesta de hacer un sistema compuertas interiores y exteriores para regular el nivel de altura del agua para no afectar a las poblaciones vecinas, pero intervinieron muchas manos y se tomaron decisiones arbitrarías por intereses políticos, por parte de gente que no sabe de manejo de agua.
Entre los errores que se cometieron, estuvo el uso de explosivos, que podría haber dañado la estructura de la cortina y a futuro podría traer problemas técnicos de filtración de agua o de derrumbe.
Gómez Reyna, explicó que “hay cosas que se deben tomar en cuenta, muchas veces se empieza a hablar mentira sobre mentira, y muchas veces no se entiende porque la gente no maneja los términos técnicos, hay medios de información que han dicho que ya llegó el primer metro cúbico de agua de El Zapotillo, pero el Zapotillo no tiene agua, ni han cerrado las compuertas. En realidad, está llegando agua de la presa El Salto, que tiene 85 millones de metros cúbicos y que viene del tiempo de Guillermo Cosío Vidaurri, que fue el que la construyó”.
El especialista reiteró que “mienten cuando dicen que ya está llegando el agua de El Zapotillo, porque todavía no la llenan, ni la han cerrado aún. El problema es que cuando la cierren, si tiene daños estructurales generados por la dinamita, podría generar un desprendimiento o una falla técnica porque cada metro cúbico es una tonelada”.
GR