Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
De los servicios públicos que más critican los habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara uno es el del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa). Hay razones: si llega el agua a las viviendas y negocios, en muchas ocasiones es entre naranja y café. No es potable. No es líquido bebible, pues. Tan es así, que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en su Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2023, señala que el año pasado 20.9 por ciento de la población nacional refirió que el servicio del agua potable en su ciudad es bebible sin temor a enfermarse. Sin embargo, Jalisco está por debajo del promedio nacional: solamente 12.5 por ciento de los jaliscienses considera que puede echarse un buche sin miedo a padecer algún malestar. Una minoría, sin duda, arriesgada.
Y si de corrupción se trata, la encuesta revela que el promedio de costo por víctima de actos de corrupción, de enero a diciembre de 2023, en Jalisco fue de 3 mil 485 pesitos. Y mientras a nivel nacional, 48.2 por ciento de la población confiaba en los gobiernos estatales, en el periodo noviembre-diciembre del año pasado, Jalisco está también por debajo, con 41.7, signo del desgaste de la administración alfarista. Le va mal. La mayoría no confía en su gobierno. Por algo será…
Las dos candidatas y el candidato a la gubernatura, Claudia Delgadillo y Laura Haro, y Pablo Lemus, firmaron los siete Compromisos por la integridad: Jalisco pone el ejemplo, que promueven universidades, organismos empresariales y representantes de la sociedad civil. Lemus destacó que, en sus nueve años como alcalde de forma continua, cuatro puntos los ha cumplido, entre ellos la defensa y fortalecimiento del sistema estatal anticorrupción.
Haro escribió que “no hay mejor manera de respetar este compromiso, que demostrando nuestra integridad” e insistió en que sus adversarios se hagan también exámenes físicos y mentales. Delgadillo anotó que la corrupción es un mal a combatir y que se enorgullece de participar en ese convenio. Ahora, lo que sigue, es que quien triunfe cumpla lo firmado.
Por negligencia de la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano (MC) de no querer asumir el costo interno de modificar candidaturas al Senado por el criterio de paridad, dejó la responsabilidad al Instituto Nacional Electoral (INE), erró la pichada. Jalisco y Campeche salieron en el sorteo y la comisión de prerrogativas propone bajar la candidatura de un hombre, porque no contestó la dirigencia nacional en dos ocasiones.
En el anteproyecto que falta lo apruebe el consejo general del organismo electoral, Alberto Esquer quedaría fuera. Mirza Flores iría sola, aunque impugnarán.
El diputado federal naranja Horacio Fernández reaccionó. Subrayó que se trató de una “mala jugada” contra Esquer del coordinador nacional de MC, Dante Delgado, y la dirección nacional. “No me vengan con que el INE; cuando hay voluntad política eso se opera o se hace uno el occiso; pero es darse un balazo en el pie porque son los votos de Jalisco de los que ha vivido la burocracia del partido; (Jorge Álvarez) Máynez es un ejemplo. Manotazo en el aire”, escribió Fernández. Hay pleito en el mesón.
[email protected]
jl/I