...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
De los servicios públicos que más critican los habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara uno es el del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa). Hay razones: si llega el agua a las viviendas y negocios, en muchas ocasiones es entre naranja y café. No es potable. No es líquido bebible, pues. Tan es así, que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en su Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2023, señala que el año pasado 20.9 por ciento de la población nacional refirió que el servicio del agua potable en su ciudad es bebible sin temor a enfermarse. Sin embargo, Jalisco está por debajo del promedio nacional: solamente 12.5 por ciento de los jaliscienses considera que puede echarse un buche sin miedo a padecer algún malestar. Una minoría, sin duda, arriesgada.
Y si de corrupción se trata, la encuesta revela que el promedio de costo por víctima de actos de corrupción, de enero a diciembre de 2023, en Jalisco fue de 3 mil 485 pesitos. Y mientras a nivel nacional, 48.2 por ciento de la población confiaba en los gobiernos estatales, en el periodo noviembre-diciembre del año pasado, Jalisco está también por debajo, con 41.7, signo del desgaste de la administración alfarista. Le va mal. La mayoría no confía en su gobierno. Por algo será…
Las dos candidatas y el candidato a la gubernatura, Claudia Delgadillo y Laura Haro, y Pablo Lemus, firmaron los siete Compromisos por la integridad: Jalisco pone el ejemplo, que promueven universidades, organismos empresariales y representantes de la sociedad civil. Lemus destacó que, en sus nueve años como alcalde de forma continua, cuatro puntos los ha cumplido, entre ellos la defensa y fortalecimiento del sistema estatal anticorrupción.
Haro escribió que “no hay mejor manera de respetar este compromiso, que demostrando nuestra integridad” e insistió en que sus adversarios se hagan también exámenes físicos y mentales. Delgadillo anotó que la corrupción es un mal a combatir y que se enorgullece de participar en ese convenio. Ahora, lo que sigue, es que quien triunfe cumpla lo firmado.
Por negligencia de la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano (MC) de no querer asumir el costo interno de modificar candidaturas al Senado por el criterio de paridad, dejó la responsabilidad al Instituto Nacional Electoral (INE), erró la pichada. Jalisco y Campeche salieron en el sorteo y la comisión de prerrogativas propone bajar la candidatura de un hombre, porque no contestó la dirigencia nacional en dos ocasiones.
En el anteproyecto que falta lo apruebe el consejo general del organismo electoral, Alberto Esquer quedaría fuera. Mirza Flores iría sola, aunque impugnarán.
El diputado federal naranja Horacio Fernández reaccionó. Subrayó que se trató de una “mala jugada” contra Esquer del coordinador nacional de MC, Dante Delgado, y la dirección nacional. “No me vengan con que el INE; cuando hay voluntad política eso se opera o se hace uno el occiso; pero es darse un balazo en el pie porque son los votos de Jalisco de los que ha vivido la burocracia del partido; (Jorge Álvarez) Máynez es un ejemplo. Manotazo en el aire”, escribió Fernández. Hay pleito en el mesón.
[email protected]
jl/I