Red CJM Jalisco y VIFAC firman un convenio ...
Se lleva a cabo a puerta cerrada y se espera que dure por varias horas...
El vocal David Kirshbaum informó que la próxima semana terminarán con la llegada y repartición de toda la documentación electoral en Jalisco...
La diputada panista expresó su consternación por el asesinato de la regidora Cecilia Ruvalcaba Mercado y su preocupación por la violencia extrema...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
Alberto Barranco Chavarría lo describe como un papa dialogante, sencillo, prudente y con gran capacidad de conciliación, con un claro ADN latinoamer...
...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
El año "electoralmente intenso" que en la actualidad vive el continente americano conlleva "riesgos crecientes para las libertades de expresión y de prensa", señaló ayer la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) al cierre de su reunión semestral.
"Las muestras de intolerancia de políticos con altas chances de acceder al poder y de las autoridades de diversos países oscurecen el horizonte para el ejercicio del periodismo", manifestó el organismo hemisférico, con sede en Miami, en el texto de las conclusiones de la reunión de tres días que se celebró de forma virtual.
La SIP recordó que en el último semestre siete periodistas fueron asesinados en Guatemala, Honduras, Colombia, Haití y México, y otros cuatro permanecen encarcelados en Cuba y Guatemala, al mismo tiempo se registraron secuestros de periodistas en Haití y México.
En el transcurso de este encuentro, iniciado el miércoles, se debatió sobre los candidatos hostiles a la prensa durante los procesos electorales de Estados Unidos, El Salvador, México y Venezuela, e igualmente se hizo hincapié en que "el régimen nicaragüense ha desmantelado a la prensa independiente".
"El acoso judicial continúa siendo una estrategia utilizada en varios países para acallar a la prensa", señala la SIP, que durante esta reunión abordó los ataques del narcotráfico contra la prensa en Guatemala, Ecuador y Argentina, "país este último hasta hace poco ajeno a este flagelo".
"En Cuba y Venezuela, la persecución contra los pocos periodistas que logran manifestarse y contra ciudadanos se traduce en sanciones económicas, bloqueos de canales de expresión, estigmatizaciones y hostigamientos en lugares públicos", denunció el organismo hemisférico.
La SIP puso de relieve algunas acciones gubernamentales en la región encaminadas a la defensa de la libertad de expresión, entre estas la discusión en el Senado de Chile de un proyecto de ley para la protección de periodistas durante coberturas, o la iniciativa legislativa de Panamá con miras a regular la publicidad oficial.
Durante esta reunión, en la que de forma primordial se debatió sobre el estado de la libertad de prensa en el hemisferio occidental, se abordaron las disputas y acuerdos entre los medios de comunicación y las empresas tecnológicas en torno a derechos de autor y el pago por el uso de contenidos.
Lo anterior fue parte de una serie de paneles que servirán para actualizar la Declaración de Salta sobre Principios de Libertad de Expresión en la Era Digital de 2018, a la luz de los cambios tecnológicos de los últimos años, y que se volverá a abordar en la 80 Asamblea General de la SIP, que se celebrará el próximo octubre en Córdoba (Argentina).
jl