Red CJM Jalisco y VIFAC firman un convenio ...
Se lleva a cabo a puerta cerrada y se espera que dure por varias horas...
El vocal David Kirshbaum informó que la próxima semana terminarán con la llegada y repartición de toda la documentación electoral en Jalisco...
La diputada panista expresó su consternación por el asesinato de la regidora Cecilia Ruvalcaba Mercado y su preocupación por la violencia extrema...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
Alberto Barranco Chavarría lo describe como un papa dialogante, sencillo, prudente y con gran capacidad de conciliación, con un claro ADN latinoamer...
...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
El Observatorio Ciudadano de Diversidad y Democracia emitió su primer informe previo a la jornada electoral del 2 de junio. Lamentaron que sólo en 25 municipios hay candidaturas de población LGBT+ y, además, las existentes están distribuidas sin paridad ni segmentación.
El informe lo presentaron en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia conmemorado este 17 de mayo. Recriminaron, en primer lugar, que la inclusión de la población de la diversidad sexual en las planillas tuvo que darse mediante un amparo.
“Es lamentable que las acciones afirmativas a favor de las poblaciones LGBT+ hayan tenido que establecerse mediante un juicio ciudadano en febrero del 2021, en donde el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco emitió sentencia ante la omisión del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de implementar estas acciones, para acceder a cargos de elección popular en las elecciones de diputados locales y ayuntamientos por ambos principios”, menciona el informe.
Ahora, la interpretación o la generación de las acciones afirmativas en favor de las poblaciones LGBTI+ carece de paridad y segmentación. Es decir, no hay la certeza de que todos los grupos estén debidamente representados.
“En el registro total de candidaturas nuevamente nos encontramos que los datos a simple vista no segmentan cada espectro de la población LGBT+, no sabemos cuántos manifestaron ser gay, cuantas lesbianas, ¿cuántas mujeres trans o cuantos hombres trans? Lo que encontramos que no hubo principios de paridad e igualdad, estando la mayor carga hacia el género masculino”, mencionó el Observatorio.
En los datos que analizaron encontraron que, a nivel municipal, Movimiento Ciudadano y Hagamos son los partidos con más postulaciones al registrar 16 candidaturas de la población de la diversidad sexual, mientras que Morena y el PT registraron siete, el PAN y el PRI seis, Futuro y el PVEM cuatro, y el PRD dos.
Sin embargo, del total, 34 registros son del género masculino, sólo 24 del femenino y 10 no binarie. Además, en sólo 25 municipios tuvieron representación, incluso, de la ciudad en Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque se les relegó.
También encontraron el registro de 10 personas de la población LGBTI+ en las listas de candidaturas a diputación por la vía de representación proporcional.
“Por todo lo anteriormente expuesto y en virtud de que este es un observatorio ciudadano, solicitaremos al IEPC las aclaraciones pertinentes a cada situación que hemos encontrado principalmente la ausencia en los espacios de participación. A los partidos políticos y coaliciones igualmente para que podamos en conjunto generar las condiciones de cultura y participación democrática de las poblaciones diversas2, sentenció el Observatorio.
EH