...
En 2021 se sumaron a la plataforma de rentas de corta estancia 600 espacios nuevos y para 2024, hasta octubre, ya eran 7 mil 813....
SENDEROS. A las y los visitantes se les aconseja caminar por áreas designadas....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
México prevé la posible formación de hasta 37 ciclones con nombre en los océanos Atlántico y Pacífico en esta temporada...
El vocero Jorge Triana condena las redadas contra migrantes en Californoa...
El desfile militar que celebra los 250 años del Ejército estadounidense en Washington ante una tribuna de autoridades presidida por Donald Trump fue...
Melissa Hortman y su marido murieron tras ser atacados a balazos, luego de que atacaran también al senador demócrata John Hoffman y su esposa...
Una marea rosa y albiceleste, con el dorsal 10 de Leo Messi con el Inter Miami y Argentina, inundó este sábado el Hard Rock Stadium de Miami para el...
Presentadores aseguran que el documental demuestra que la ayuda y la corresponsabilidad son motor para cambiar realidades....
Los seis miembros asistieron al concierto de J-Hope; Jin y Jungkook subieron al escenario a cantar avivando la emoción de sus fans....
Los panelistas coincidieron en que el diseño sonoro no solo narra, sino que juega con los sentidos, diciendo más con menos....
En la edición 10 del festival de Querétaro celebrarán con personajes como Diego Luna, explicaron Juan Duarte Cuadrado y Cristina Fuentes La Roche....
Landau vs Melissa
Desinterés
Tras un análisis a los 10 municipios que concentran más del 60 por ciento de la lista nominal, el Observatorio Político Electoral de la Universidad de Guadalajara (UdeG) encontró que persiste una mayor postulación de hombres a pesar de la reforma sobre paridad de género impulsada desde 2019.
“De los cinco municipios a los que mejor les va a los partidos y en los municipios más poblados tienen que elegir a tres de un sólo género o sexo. Los partidos se ajustaron a los límites posibles y fue la diferencia de 70 a 30, esto significa que los partidos siguen eligiendo candidaturas de hombres para los municipios más importantes, los más poblados y con mayor sueldo”, explicó la coordinadora del Observatorio Político Electoral (OPE) de la UdeG, Mónica Montaño Reyes.
La académica indicó que a través de un análisis realizado por la casa de estudios a 217 perfiles que contenderán el próximo 2 de junio en la entidad, el OPE detectó que en las candidaturas no se alcanzó la paridad de género, aunque a nivel federal y estatal se mantuvieron bloques de competitividad entre mujeres y hombres.
La cifra referida considera a las candidaturas a la gubernatura, diputaciones federales, locales y las 10 alcaldías más pobladas, entre las que se encuentran Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco, Tlaquepaque, Tonalá, El Salto, Puerto Vallarta, Lagos de Moreno, Tepatitlán y Zapotlán el Grande.
Sara Miroslava Triano, estudiante de la Licenciatura en Estudios Políticos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) y quien participó en la revisión, añadió que en las candidaturas a diputaciones de mayoría relativa se detectó un de 55 por ciento de mujeres frente a 45 por ciento de hombres.
Por todo lado, Andrea Bussoletti, también integrante del OPE, precisó que sólo el 64.5 por ciento de las 217 candidaturas entregó sus antecedentes académicos, laborales y de cargos en puestos públicos.
“El hecho que más de una tercera parte de los candidatos no entregara su currículum vitae para su publicación es un dato preocupante y alarmante, pensando en la información que como ciudadanos necesitaríamos conocer de nuestros propios candidatos”, declaró.
jl-jl/I