Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Tras un análisis a los 10 municipios que concentran más del 60 por ciento de la lista nominal, el Observatorio Político Electoral de la Universidad de Guadalajara (UdeG) encontró que persiste una mayor postulación de hombres a pesar de la reforma sobre paridad de género impulsada desde 2019.
“De los cinco municipios a los que mejor les va a los partidos y en los municipios más poblados tienen que elegir a tres de un sólo género o sexo. Los partidos se ajustaron a los límites posibles y fue la diferencia de 70 a 30, esto significa que los partidos siguen eligiendo candidaturas de hombres para los municipios más importantes, los más poblados y con mayor sueldo”, explicó la coordinadora del Observatorio Político Electoral (OPE) de la UdeG, Mónica Montaño Reyes.
La académica indicó que a través de un análisis realizado por la casa de estudios a 217 perfiles que contenderán el próximo 2 de junio en la entidad, el OPE detectó que en las candidaturas no se alcanzó la paridad de género, aunque a nivel federal y estatal se mantuvieron bloques de competitividad entre mujeres y hombres.
La cifra referida considera a las candidaturas a la gubernatura, diputaciones federales, locales y las 10 alcaldías más pobladas, entre las que se encuentran Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco, Tlaquepaque, Tonalá, El Salto, Puerto Vallarta, Lagos de Moreno, Tepatitlán y Zapotlán el Grande.
Sara Miroslava Triano, estudiante de la Licenciatura en Estudios Políticos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) y quien participó en la revisión, añadió que en las candidaturas a diputaciones de mayoría relativa se detectó un de 55 por ciento de mujeres frente a 45 por ciento de hombres.
Por todo lado, Andrea Bussoletti, también integrante del OPE, precisó que sólo el 64.5 por ciento de las 217 candidaturas entregó sus antecedentes académicos, laborales y de cargos en puestos públicos.
“El hecho que más de una tercera parte de los candidatos no entregara su currículum vitae para su publicación es un dato preocupante y alarmante, pensando en la información que como ciudadanos necesitaríamos conocer de nuestros propios candidatos”, declaró.
jl-jl/I