...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
Como balde con agua helada fue recibida la noticia de que el programa de paquetes escolares en Jalisco se suspendió para el cercano ciclo escolar 2024-2025. En una decisión que afecta a más de un millón 100 mil alumnos de educación básica, la Secretaría de Educación, a través de su titular, Juan Carlos Flores Miramontes, informó que no habrá ni mochilas ni calzado ni útiles escolares ni uniformes. Se entregaban sin costo a los estudiantes, con recursos estatales y de los municipios. Pero esta ocasión, de manera sorpresiva, dejaron colgados de la brocha a los padres de familia, a pocas semanas del regreso a clases.
Claro, el aviso no se dio a conocer antes de las elecciones, para que no repercutiera en menos sufragios a Movimiento Ciudadano. Pero sí se argumenta que, por la veda electoral, no se dará nada a los niños, niñas y adolescentes. El año pasado, cuando estaban a punto de entregar esos paquetes escolares, el gobernador Enrique Alfaro presumió que el programa nació cuando él era alcalde de Tlajomulco; resaltó que el programa de paquetes Recrea pasó de ser un programa a un derecho institucional, “el cual debe ser defendido para que no pueda ser retirado por futuros gobernantes”. Y el que lo retiró, al año siguiente, fue el propio mandatario. Más fácil cae un (…), que un (…). Los paganos serán los padres de familia, en especial los de menos recursos.
Luego que, en la asamblea nacional del PRI, su dirigente Alejandro Moreno sentara las bases para reelegirse, advertimos que habría que esperar la reacción de la dirigencia cetemista en Jalisco, pues su líder nacional, Carlos Aceves del Olmo, ni se paró en la asamblea nacional del tricolor. Pues bien, Juan Huerta Péres, secretario general de la CTM Jalisco, indicó que en la entidad están separados desde enero de 2019, como se asienta en carta dirigida al entonces presidente del tricolor jalisciense, Ramiro Hernández, a quien le notificó su renuncia al cargo que tenía en el comité estatal priista, porque el sector obrero “no tiene cabida en su mandato”, además de una lista de temas que señala.
Eso sí, destaca en esa carta: “Deseo fervientemente que MI PARTIDO el PRI pueda salir adelante con los trabajos y la gente que, a su consideración, juzgue más idónea para aplicar la mejor ruta y recobrar la confianza del pueblo de Jalisco”. O sea, que no abandonó el tricolor, pero pintó su raya con la dirigencia estatal del ex partidazo... que cada vez más se hunde…
Sin mucho presumir, el Imeplan difundió el informe final de la Encuesta Origen Destino 2023 de la movilidad en el área metropolitana tapatía. ¿Por qué no le sacaron brillo esta vez? Sencillo, porque los resultados son contradictorios al discurso oficial. La gente no quiere usar el transporte público y prefiere el auto, la gente no ve mejoras, pese a la inversión multimillonaria, y principalmente, no le gusta que es mucho más tardado, por los largos tiempos de espera y los transbordos.
Sí, el Imeplan pagó por una encuesta que evidenció los problemas del transporte urbano y, pues, mejor le bajó a la presunción. O sea…
[email protected]
jl/I