El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La organización Artículo 19 mantiene un registro de las agresiones contra periodistas y medios de comunicación del país. Y ayer dio conocer su investigación Derechos pendientes, informe sexenal sobre libertad de expresión y derecho a la información en México. Ahí documenta que durante el sexenio que está por concluir “persistió la estrategia de silenciamiento mediante la violencia contra periodistas”. La prensa atravesó, entre otras vicisitudes, “una hostilidad verbal sin precedentes del Ejecutivo federal, reproducida por autoridades estatales y municipales”.
Durante el sexenio de AMLO se registraron 3 mil 408 agresiones contra la prensa desde el 1 de diciembre de 2018 hasta el 31 de marzo de 2024; es decir, un promedio de una agresión cada 14 horas, incluidos los asesinatos de al menos 46 periodistas y cuatro desaparecidos. Las agresiones van desde intimidación y hostigamiento, amenazas y uso ilegítimo del poder público, las más numerosas, hasta tortura, allanamientos y desplazamientos. ¿Y en Jalisco? Ocurrieron 74… en un sexenio que está por bajar cortinas…
Una de las consecuencias de las que poco se habla sobre el aumento de la violencia es el impacto económico. El Índice de Paz México 2023 elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz, estimó que el año pasado la violencia en Jalisco tuvo un costo de 312 mil mdp y esto significa que representó 36 mil pesos per cápita.
Aquí está incluido desde el gasto médico hasta el funerario y el de pérdida de pertenencias, pero también la inversión pública en acciones preventivas o reactivas. La cosa es que viene saliendo cara la estrategia que, aunque los gobernantes digan lo contrario, no está mejorando la seguridad de los jaliscienses, y eso se ve en tantas desapariciones, fosas, homicidios y violencia contra las mujeres…
Mientras el gobierno estatal canceló para el siguiente ciclo la distribución de paquetes escolares con mochilas, uniformes, calzado y útiles para los estudiantes de escuelas públicas de educación básica, el gobierno de Zapopan le puso el ejemplo: empezó a entregar sus paquetes, con recursos propios, a 119 mil alumnos. Uno lo suspendió, otro lo impulsó. O sea…
El gobernador electo Pablo Lemus informó que presentará en septiembre, a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el proyecto ejecutivo de la línea 5 del Tren Ligero, que prevé cueste casi 15 mil millones de pesos. De lograrlo, sería quizá la obra del sexenio…
Apenas hurtaron la espada a la escultura de Sant Jordi, ubicada en la Rambla Cataluña, la UdeG informó que su fundación ofrecerá al Ayuntamiento de Guadalajara hacerse cargo de la reparación. ¿No podría la casa de estudios reponerle también la espada a la escultura del Amo Torres, localizada frente al Mercado Corona, a poquitos metros del gobierno municipal? Porque lleva años sin que la reparen y la figura quedó como bailarín travoltiano de la época disco y no como respetable héroe de la Independencia.
Luego de que España presentara ayer su programa de actividades para la FIL Guadalajara, como que ya empezamos a sentir en la panza ese cosquilleo que anuncia el gozo por la feria literaria en perspectiva… ¡Joder!
Y cuando despertamos, ¿el PRI todavía estaba ahí?
[email protected]
jl/I